Resumen completo – Memnoch, el diablo – Crónicas Vampíricas – Libro 5
- Jason Montero
- 27 ago
- 20 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago
Resumen completo por capítulos de Memnoch, el diablo. Con spoilers desde el primer asesinato hasta el final del libro. Lestat mata a un traficante y termina como testigo del cielo, el infierno y la historia secreta de Dios. Memnoch lo arrastra por visiones de la creación, debates con ángeles y la crucifixión misma, dejándole en la nieve con el velo sagrado y un ojo perdido. Cuando el mundo transforma sus visiones en fe y martirio, Lestat comprende que ha cruzado el umbral final, y que ya no pertenece ni a los vivos ni a los condenados.

Introducción – Memnoch, el diablo
Memnoch el diablo, escrito por Anne Rice, es el quinto volumen de la célebre saga Crónicas Vampíricas. En esta entrada te presentamos un resumen completo por capítulos de Memnoch el diablo, una historia que desafía la línea entre lo divino y lo profano, protagonizada por el enigmático vampiro Lestat. Si sigues la saga, no te pierdas el orden de lectura de Crónicas Vampíricas ➤, ideal para comprender cómo esta entrega encaja en el conjunto narrativo.
Esta obra mezcla fantasía oscura, mitología religiosa y filosofía existencial, en un viaje que lleva a su protagonista desde los rincones más oscuros de la Tierra hasta las alturas celestiales. Anne Rice, con su característico estilo gótico y lírico, nos entrega una reflexión literaria sobre la fe, el alma y la redención que eleva el género del horror sobrenatural a nuevos niveles de profundidad.
¿Quieres saber qué le ocurre a Lestat cuando el mismísimo diablo le ofrece una alianza? Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Memnoch el diablo, una de las entregas más controvertidas e inolvidables de la saga vampírica más célebre de la literatura contemporánea.
¿Quieres ver todos los resúmenes de esta saga?
Haz clic aquí para acceder al orden de lectura completo. 👇
Navegación por capítulos
Resumen capítulo 1 – Memnoch el diablo – La sombra que acecha a Lestat
Resumen capítulo 5 – Memnoch el diablo – El misterioso hombre corriente
Resumen capítulo 10 – Memnoch el diablo – El viaje al cielo y el encuentro divino
Resumen capítulo 15 – Memnoch el diablo – La búsqueda de las diez almas perdidas
Resumen capítulo 20 – Memnoch el diablo – El paraíso y la visión del velo
Resumen capítulo 25 – Memnoch el diablo – El retorno a Nueva Orleans y el encuentro con Maharet
Resumen prólogo – Memnoch el diablo – La voz de Lestat
Lestat se presenta como un vampiro inmortal desde 1789, poderoso y enigmático. Con su cabello rubio y ojos azules, posee habilidades sobrehumanas: fuerza descomunal, telepatía y la capacidad de volar. Aunque necesita sangre humana, nunca ha probado sus límites. Conoce a una veintena de vampiros, algunos de los cuales ama, y menciona la existencia de otros inmortales. Describe el proceso de conversión y el destino de los vampiros más antiguos, atrapados en ciclos de locura y lucidez. Se considera una combinación perfecta entre juventud y sabiduría, con el refinamiento de un aristócrata y la sensibilidad de la modernidad. Sin embargo, advierte que su naturaleza vampírica no define la historia que está por contar. Busca respuestas sobre su propia existencia y reta al lector a acompañarlo en este viaje, dejando claro que lo impulsa el miedo, la curiosidad y el deseo de comprensión.
Resumen capítulo 1 – Memnoch el diablo – La sombra que acecha a Lestat
Lestat observa a David Talbot, su amigo y antiguo líder de Talamasca, convertido en vampiro. Se encuentran en un lujoso hotel de Nueva York, donde Lestat sigue a su próxima víctima, un poderoso narcotraficante que idolatra a su hija, Dora, una telepredicadora carismática. Mientras conversan, Lestat confiesa sentirse perseguido por una presencia aterradora, una entidad que lo sigue desde hace tiempo, apareciendo y desapareciendo como una sombra inasible. Describe visiones perturbadoras y fragmentos de conversación que parecen referirse a él. A pesar del miedo, Lestat se obsesiona con su víctima, convencido de que eliminarlo beneficiará a Dora. Decide actuar esa misma noche, mientras la nieve cubre la ciudad. Se despide de David, burlándose de su propio temor al infierno, y sigue al hombre, decidido a matarlo. Sin embargo, la sensación de ser acechado persiste, como un presagio de algo aún más siniestro.
Resumen capítulo 2 – Memnoch el diablo – La muerte de Roger
Lestat acecha a su víctima, Roger, un narcotraficante de Nueva York con una obsesión por el arte religioso. Se infiltra en su lujoso apartamento, repleto de reliquias y estatuas sagradas, y espera en las sombras mientras Roger regresa a casa. Fascinado por una estatua de un ángel caído, Roger se distrae, sin darse cuenta del peligro que acecha. Lestat lo ataca, sumergiéndose en su mente y reviviendo sus recuerdos: la infancia en Nueva Orleans, su madre alcohólica, el asesinato de su esposa Terry y la vida que compartió con su hija Dora. A pesar de su brutalidad, Roger lucha hasta el final, preguntando quién es su asesino. Tras acabar con él, Lestat lo desmiembra y esparce sus restos por la ciudad. Sin embargo, al regresar al apartamento, descubre que la estatua parece haber cobrado vida, desatando un terror desconocido en el vampiro.
Resumen capítulo 3 – Memnoch el diablo – El fantasma de Roger
Atormentado por la visión de la estatua, Lestat busca refugio en un bar. Mientras se recupera, un hombre se le acerca: es Roger, pero ya no está vivo. El fantasma del narcotraficante se manifiesta con una extraña solidez, bebiendo y conversando como si aún perteneciera al mundo de los vivos. A pesar de su incredulidad, Lestat se ve atrapado en la conversación. Roger le ruega que cuide de Dora, temiendo que los enemigos que dejó en vida la persigan. También le pide que le dé un milagro, algo que ayude a su hija a continuar su misión religiosa. Lestat se niega, sintiéndose atrapado por la intensidad de la presencia de Roger. Finalmente, accede a proteger a Dora y a resguardar sus reliquias. Antes de desaparecer, Roger lo sujeta y le susurra su historia, revelándole los secretos de su vida y el amor que siente por su hija.
Resumen capítulo 4 – Memnoch el diablo – El legado secreto de Wynken de Wilde
Roger narra su pasado, desde su relación con un viejo capitán contrabandista hasta su obsesión con los libros medievales de Wynken de Wilde. Criado en una pensión elegante de Nueva Orleans, descubrió antiguos manuscritos iluminados con ilustraciones provocativas y salmos desconocidos. Fascinado, los estudió con la ayuda de un sacerdote jesuita. Ya adulto, intentó fundar un culto inspirado en Wynken, pero terminó envuelto en el narcotráfico y asesinatos. Conoció a Terry, una enfermera vulgar con la que tuvo a Dora, su hija. Tras matar a Terry y su amante, huyó con Dora y la crió entre lujos, mientras ella desarrollaba su vocación religiosa. Ahora, como fantasma, ruega a Lestat que proteja su colección de arte sacro y ayude a Dora a cumplir su misión. Antes de desvanecerse, advierte a Lestat que "vienen por él", dejándolo sumido en un terror absoluto.
Resumen capítulo 5 – Memnoch el diablo – El misterioso hombre corriente
Lestat, inquieto tras su encuentro con el fantasma de Roger, conversa con David en su apartamento en la Torre Olímpica. David insiste en que le cuente cada detalle sobre el hombre que vio al amanecer en su habitación del hotel. Lestat lo describe como un individuo corriente, de complexión media, cabello rubio ceniza y mirada inteligente. Lo más inquietante es que le habló antes de desvanecerse. Deciden ir al apartamento de Roger para resguardar su valiosa colección de arte sacro. Al llegar, Lestat siente un pánico irracional, pero David está fascinado por las reliquias. Mientras trasladan los objetos, Lestat se pregunta si el ser que lo persigue es el mismo que se llevó a Roger. Esa noche, acompaña a David a cazar en Central Park, pero la melancolía de su amigo lo desconcierta. Mientras caminan por Nueva York, una terrible sospecha empieza a atormentar a Lestat.
Resumen capítulo 6 – Memnoch el diablo – El encuentro con Dora
Lestat viaja a Nueva Orleans decidido a contactar a Dora, la hija de Roger. Al llegar, se refugia en su mansión junto a David y visita a su perro Mojo, buscando consuelo en su compañía. Luego se dirige al antiguo convento donde vive Dora, explorando su imponente arquitectura y la capilla abandonada. Su tranquilidad se ve interrumpida cuando el Hombre Corriente aparece de nuevo. Se burla de él y le advierte que deben hablar sobre su alma, pero le permite terminar su asunto con Dora. Justo entonces, ella llega. Lestat, nervioso, intenta huir, pero Dora lo descubre. Sorprendentemente, no le teme y reconoce al instante que su padre ha muerto. Lestat le confiesa que lo mató y que Roger se le apareció para pedirle que la protegiera. Dora, aunque devastada, acepta su presencia. Sin embargo, cuando una presencia invisible comienza a acecharlos, Lestat huye, temiendo lo que pueda suceder.
Resumen capítulo 7 – Memnoch el diablo – El enigma de Memnoch
Lestat regresa a su casa en Nueva Orleans tras huir del misterioso ser que lo acecha. Reflexiona sobre su miedo y sobre Dora, a quien siente la necesidad de proteger. En el jardín de su hogar, es sorprendido por el Hombre Corriente, quien se revela como el diablo, Memnoch. Le asegura que no ha venido a llevarlo al infierno, sino a pedir su ayuda. Memnoch afirma estar cansado de su lucha y que Lestat es el aliado que necesita. De pronto, se transforma en una criatura aterradora, con alas negras y patas de macho cabrío. Lestat se enfrenta a él, logrando rechazarlo, lo que sorprende a Memnoch. Tras recuperar la compostura, el diablo le ofrece una revelación: no es malvado, sino el adversario de Dios. Le da dos noches para reflexionar y le deja un enigma: preguntar a Dora sobre el ojo del tío Mickey.
Resumen capítulo 8 – Memnoch el diablo – La advertencia de Armand
Lestat busca a David para contarle su encuentro con Memnoch. En su búsqueda, encuentra a David conversando con Armand en un parque de Nueva Orleans. Armand, con su eterna apariencia juvenil, escucha atentamente mientras Lestat narra su enfrentamiento con el diablo. David y Armand desconfían de Memnoch y le advierten a Lestat que no haga ningún pacto con él. A pesar de las advertencias, Lestat se siente intrigado. Cuando le preguntan sobre Dora, Lestat revela que planea verla para buscar respuestas. Ambos vampiros intentan disuadirlo, temiendo que la involucre en algo peligroso, pero él está decidido. Lestat cree que Dora, con su fe inquebrantable, puede ofrecerle una perspectiva diferente. Antes del amanecer, Lestat se despide de sus amigos y parte, consciente de que está al borde de un destino incierto.
Resumen capítulo 9 – Memnoch el diablo – La prueba de Dora
Lestat secuestra a Dora y la lleva a su apartamento en Nueva York, donde le entrega la herencia de su padre. Ella reacciona con asombro y emoción al ver las reliquias y documentos. Cuando Lestat le pregunta sobre el ojo del tío Mickey, Dora le revela la verdad: su tío fue brutalmente golpeado por criminales, un hecho que su padre nunca supo. Esta revelación convence a Lestat de que Memnoch posee un conocimiento imposible. Dora escucha su historia y, en lugar de temer, le aconseja aceptar la oferta del diablo. Cree que Dios no permitiría que sea engañado. Lestat siente su irresistible atracción por ella, pero la respeta. Al despedirse, Dora le pide que, si lo necesita, la llame. Lestat sale a la nevada ciudad y clama por Memnoch, aceptando su destino. En ese momento, el diablo responde, y la verdadera prueba comienza.
Resumen capítulo 10 – Memnoch el diablo – El viaje al cielo y el encuentro divino
Lestat es arrastrado por Memnoch a través de un torbellino de almas que aúllan y murmuran. Envueltos por el viento y la oscuridad, emergen en un jardín radiante junto a un río. El vampiro contempla formas humanas translúcidas y figuras de luz que se abrazan y comunican en un bullicio de alegría. Guiado por Memnoch, cruzan un puente y se adentran en una ciudad celestial de infinitas estructuras armoniosas y luminosas. El sonido de risas y cánticos los envuelve, mientras Lestat percibe la esencia de un júbilo absoluto. En una inmensa sala repleta de escritos, intenta asimilar la verdad oculta en pergaminos sagrados, pero Memnoch lo disuade. En lo alto de una balaustrada, Lestat contempla a un hombre radiante que lo llama por su nombre y le pregunta si jamás será su adversario. Antes de poder responder, Memnoch lo arrastra fuera del cielo y lo devuelve a la Tierra.
Resumen capítulo 11 – Memnoch el diablo – Las revelaciones de la creación
Memnoch conduce a Lestat a un bosque primitivo, invisible para los humanos que deambulan cerca. Comienza su relato sobre la creación, describiendo trece revelaciones que presenció. Desde la aparición de la materia y la vida unicelular, hasta la evolución de plantas, animales y finalmente el hombre. La muerte y descomposición de los organismos lo llenan de horror. Cuando los simios comienzan a caminar erguidos y entierran a sus muertos con flores, comprende que el ser humano ha alcanzado la conciencia. Dios se mantiene en silencio ante sus cuestionamientos. Un día, los ángeles descubren que los humanos poseen almas que persisten tras la muerte, llenando la atmósfera con su llanto. Al comunicar esto a Dios, su luz titila con sorpresa. Enfurecido por esta revelación inesperada, Memnoch se enfrenta a Él y es expulsado del cielo. De pie en un valle fértil, confiesa a Lestat que ese fue el lugar donde cayó.
Resumen capítulo 12 – Memnoch el diablo – El castigo divino y la expulsión del cielo
Dios ordena a Memnoch estudiar la humanidad antes de debatir sus acusaciones. Junto con otros ángeles, baja a la Tierra para observar la vida de los mortales. Fascinado por la conciencia humana y su culto a los muertos, Memnoch se pregunta si las almas pueden evolucionar. Se obsesiona con la separación entre cielo y humanidad, sintiendo compasión por las almas atrapadas en la oscuridad. Al encontrarse con una mujer solitaria, experimenta el deseo carnal y consuma la unión con ella en una cueva. En ese instante, una luz celestial lo envuelve y Dios lo llama a rendir cuentas. Memnoch es arrastrado a las puertas del cielo, donde es rechazado por haber cruzado el límite divino. Derribado, cae de nuevo en la Tierra, atrapado en un cuerpo mortal. Solo y desterrado, escucha los lamentos de las almas errantes mientras la mujer regresa a su lado.
Resumen capítulo 13 – Memnoch el diablo – La ilusión del libre albedrío
Memnoch es acogido en la aldea como un ser divino. La mujer relata su encuentro, describiendo su transformación celestial. Los aldeanos lo veneran y esperan su guía. Para aliviar su angustia, comienza a enseñarles herramientas, símbolos y conocimientos sobre el mundo. Introduce la escritura, la metalurgia y el calendario, sin saber si esto cambiará su destino. A lo largo de meses, es adorado y respetado, pero sigue sintiendo el abandono de Dios. Un día, Miguel y Rafael aparecen, diciéndole que ha sido convocado. Consciente de su condena, se despide de la mujer y, al recuperar su forma angelical, asciende. En el cielo, Dios le plantea un dilema: si el infierno y el tormento eterno serían un castigo justo para su rebelión. Rodeado de ángeles, Memnoch comprende que su lucha apenas comienza y que el destino de las almas humanas aún no ha sido decidido.
Resumen capítulo 14 – Memnoch el diablo – El juicio de Memnoch ante Dios
Memnoch se encuentra ante Dios y los ángeles, dispuesto a defender su visión sobre la humanidad. Explica que los humanos han concebido el infierno como castigo, pero que tal condena sería excesiva para las almas mortales. Sus palabras provocan la risa de los ángeles, aunque Dios se muestra serio. Entonces, una legión de ángeles se acerca a Memnoch, revelando que ellos también han sentido curiosidad por los humanos y han conocido los placeres de la carne. Dios les pregunta cómo justifican sus actos, pero solo Memnoch permanece en pie. Consciente de que siempre ha estado solo en su lucha, decide exponer su argumento. Habla del amor humano, de su capacidad para trascender la naturaleza, y de su anhelo por la eternidad. Dios lo escucha con paciencia y finalmente le encomienda una misión: debe descender al reino de las tinieblas y encontrar diez almas dignas de entrar en el cielo.
Resumen capítulo 15 – Memnoch el diablo – La búsqueda de las diez almas perdidas
Memnoch desciende al reino de las tinieblas, un lugar inmenso habitado por millones de almas. Algunas están atrapadas en la confusión, otras han adquirido poder sobre sus semejantes, y muchas aún anhelan la Tierra. En su recorrido, descubre jerarquías dentro del sheol, donde las almas más desesperadas luchan entre sí, mientras que otras han alcanzado cierto grado de paz. Finalmente, encuentra un grupo de almas diferentes: son serenas, han aceptado su muerte y han aprendido a perdonar a Dios. Estas almas no guardan resentimiento y han construido con su pensamiento un refugio dentro de la oscuridad. Al hablar con ellas, Memnoch comprende que han alcanzado un entendimiento superior de la vida y la muerte. Entonces, las invita a seguirlo hasta el cielo. Algunas se niegan, pero muchas aceptan. Con un grupo de almas iluminadas, Memnoch se prepara para ascender y cumplir su promesa.
Resumen capítulo 16 – Memnoch el diablo – El retorno al cielo y el veredicto divino
Memnoch y las almas atraviesan las tinieblas y llegan al cielo. Las puertas se abren y los ángeles los reciben con asombro. Las almas, llenas de júbilo, empiezan a transformar el cielo con sus proyecciones: aparecen jardines, torres y palacios, creando un paraíso jamás imaginado por los ángeles. Dios se manifiesta con una luz resplandeciente y declara que Memnoch ha traído almas dignas del cielo. La emoción es indescriptible, las almas celebran su llegada y los ángeles entonan himnos. Agotado, Memnoch cae de rodillas, pero pronto es convocado nuevamente por Dios. Sabe que aún debe rendir cuentas, pero ha logrado lo impensable: llevar la humanidad al cielo. Se levanta, dispuesto a enfrentar su destino, mientras la luz divina lo envuelve una vez más.
Resumen capítulo 17 – Memnoch el diablo – El debate con Dios
Memnoch, en presencia de Dios, es testigo de una revelación que sacude su esencia. Dios reconoce su labor de rescatar almas del sheol, pero Memnoch insiste en que muchas más podrían salvarse. Dios, con paciencia infinita, le explica que la Creación sigue sus propias reglas, donde solo unas pocas criaturas sobreviven y prosperan. Memnoch desafía este principio, argumentando que los humanos, a diferencia de los animales, buscan el significado de su existencia y ansían conocer a Dios. Su insistencia en el sufrimiento de las almas provoca un acalorado debate. Memnoch sugiere que Dios debería experimentar la vida mortal para comprender la desesperación humana. Con palabras temerarias, lo reta a descender a la Tierra como un hombre. Dios, en un giro inesperado, revela que ya lo ha hecho. Con asombro, Memnoch descubre a Dios encarnado, quien ha vivido como un hombre, ha experimentado dudas y sufrimientos, y ahora enfrenta su destino en el mundo mortal.
Resumen capítulo 18 – Memnoch el diablo – El camino al calvario
Lestat y Memnoch llegan a Jerusalén en medio del caos. La multitud vocifera mientras Jesús, exhausto y ensangrentado, carga la cruz hacia su crucifixión. Lestat, abrumado por la escena, se niega a presenciar el sufrimiento del Hijo de Dios, pero Memnoch lo obliga a mirar. Cristo cae ante ellos, su cuerpo tembloroso y cubierto de heridas. En un momento devastador, Lestat bebe su sangre y es inundado por una luz cegadora que lo transporta más allá del tiempo y el espacio. Atormentado, huye con el velo de Verónica, donde ha quedado impreso el rostro de Cristo. De pronto, es lanzado a una época diferente: la cuarta cruzada. Observa horrorizado cómo cristianos masacran a cristianos en Constantinopla. Memnoch le muestra el horror del mundo y la interminable lucha entre fe y poder. Atrapado en un torbellino, Lestat es testigo del descenso de Cristo al sheol, donde su luz brilla entre las almas atrapadas en la oscuridad.
Resumen capítulo 19 – Memnoch el diablo – El castigo de Memnoch y el destino de las almas
Tendido entre cadáveres de una batalla ancestral, Lestat observa a Dios Encarnado y a Memnoch en una acalorada discusión. El Hijo de Dios proclama que sólo quienes acepten la luz accederán al cielo, dejando a incontables almas en la oscuridad. Memnoch lo desafía, exigiendo que todas sean salvadas. Como castigo, Dios lo convierte en el guardián del sheol, condenándolo a guiar a las almas perdidas hasta su redención. Memnoch acepta el desafío, prometiendo llevar más almas al cielo que Dios mismo. La sentencia lo obliga a asumir formas demoníacas en la Tierra, convirtiéndolo en la bestia temida por los hombres. Lestat, horrorizado por la revelación, presencia el castigo divino. Cuando despierta, un lobo lo acecha, recordándole su fragilidad. Aturdido y exhausto, siente el peso del velo en su pecho, aferrándose a la única prueba tangible de su viaje entre dioses y condenados.
Resumen capítulo 20 – Memnoch el diablo – El paraíso y la visión del velo
Lestat despierta en un valle sereno, un jardín que parece la antesala del cielo. Ve almas reencontrándose con seres queridos y ángeles luminosos guiándolas hacia la eternidad. Desde la distancia, percibe las majestuosas puertas del cielo, mientras los cánticos celestiales lo invitan a cruzar. A la orilla de un río cristalino, se refugia bajo un frondoso árbol, rodeado de frutos y flores que simbolizan la abundancia eterna. En su pecho, siente el velo de Verónica. Al desdoblarlo, contempla el rostro de Cristo impreso en la tela, tan vívido como si estuviera ante él. El hallazgo lo llena de una mezcla de temor y reverencia. Memnoch, ahora con su forma demoníaca, aparece para continuar su lección. Lestat, atrapado entre lo divino y lo infernal, comienza a comprender la inmensidad de lo que ha presenciado. Pero aún queda un destino más aterrador: el infierno.
Resumen capítulo 21 – Memnoch el diablo – El horror del infierno y la huida de Lestat
Memnoch conduce a Lestat hasta las puertas del infierno, donde innumerables almas gimen, atrapadas en un torbellino de sufrimiento y desesperación. Espíritus amables intentan rescatarlas, guiándolas hacia la redención. Dentro del infierno, Lestat ve escenas de atrocidades humanas: guerras, torturas y crímenes que se repiten en bucles eternos. Las almas, consumidas por el arrepentimiento, claman que no sabían el daño que causaban. Atormentado, Lestat rechaza la oferta de Memnoch de unirse a él. Se niega a formar parte de un sistema que considera cruel e inhumano. En su desesperación, lucha por escapar. Memnoch, furioso, intenta detenerlo y le arranca un ojo en el forcejeo. Aterrorizado, Lestat logra huir y despierta en la Tierra, cubierto de nieve, llamando a Dora. Al encontrarla, se aferra a ella buscando consuelo, pero la verdad lo consume: nadie está realmente a salvo, ni siquiera él.
Resumen capítulo 22 – Memnoch el diablo – El regreso de Lestat y el secreto del velo
Lestat vuelve exhausto al apartamento donde lo esperan David, Armand y Dora. Rechaza cualquier contacto, aferrándose a su chaqueta harapienta que esconde un objeto sagrado. Se refugia en una habitación oscura, arropado en una manta, mientras sus sentidos aún están impregnados del infierno: olores a sangre, humo y muerte. Durante su ausencia de tres días, el mundo ha cambiado. Roger es oficialmente un hombre muerto, su imperio criminal ha caído en el caos, y Dora ha perdido su programa de televisión. Su existencia se ha vuelto clandestina, oculta en la ciudad mientras traslada las reliquias de su padre a la capilla del orfelinato. Antes de sucumbir al sueño, Lestat rechaza la compañía de Dora y de sus guardianes inmortales. En la soledad de su mente, el peso de lo vivido lo abruma. Con su último aliento ordena que nadie lo toque y se sume en un profundo letargo.
Resumen capítulo 23 – Memnoch el diablo – La revelación del velo y el horror de Armand
Tras dormir un día entero, Lestat despierta en el ocaso. Se limpia, se viste con ropas nuevas y enfrenta su reflejo: su ojo izquierdo ha desaparecido. La visión de su rostro deforme lo atormenta. Se reúne con David, Armand y Dora, quienes le exigen respuestas. Con creciente desesperación, les narra su viaje con Memnoch, su visión del cielo e infierno, y la aterradora revelación de Dios. Sus palabras llenan la noche. Cuando Dora pregunta por el velo, Lestat lo muestra: la imagen de Cristo está grabada en la tela. Armand cae de rodillas, Dora se exalta, y David observa incrédulo. Dora, poseída por la fe, huye con el velo hacia la catedral. Armand, devastado, la sigue. En la calle, la multitud se congrega, Dora proclama el milagro, y cuando las puertas de la iglesia se abren, el velo brilla. Armand decide inmolarse con el amanecer, ofreciendo su muerte como prueba de fe.
Resumen capítulo 24 – Memnoch el diablo – El fanatismo y la caída de Lestat
Tres noches después, Lestat y David observan la creciente multitud ante la catedral. Dora ha fundado un movimiento, y el velo sagrado se ha convertido en un fenómeno religioso. Vampiros llegan para inmolarse con la salida del sol, reforzando la creencia en el milagro. Lestat, desesperado, grita que el cristianismo es cruel, pero nadie lo escucha. En su apartamento, descubre que Dora se llevó sus ropas impregnadas de restos del infierno y que ahora están en manos del Vaticano. Aterrorizado por la magnitud de lo que ha causado, duda de todo: ¿fue usado por Dios o por Memnoch? David lo insta a abandonar la ciudad. Lestat, en un arrebato, sugiere destruir el velo, pero no puede hacerlo. Derrotado, acepta que la historia ya es parte del mundo. Mientras el fanatismo crece, él se pierde en su propio abismo, incapaz de encontrar la verdad.
Resumen capítulo 25 – Memnoch el diablo – El retorno a Nueva Orleans y el encuentro con Maharet
El convento que Dora le había cedido a Lestat era un refugio silencioso, lejos del fervor religioso desatado por el velo. En su capilla, Louis había ordenado cuidadosamente las reliquias de Roger. Lestat, todavía afectado por lo vivido, encontró consuelo en su viejo amigo, quien le pidió que regresara a casa. Pero su reclusión no duró, pues David llegó acompañado de Maharet, la poderosa y antigua vampira. Ella le entregó un pergamino con un mensaje firmado por Memnoch y, envuelto en él, su ojo izquierdo. Lestat se lo insertó y recuperó la visión, pero la carta lo sumió en la desesperación. Al enloquecer, Maharet ordenó que lo encadenaran para evitar que se descontrolara. Lestat luchó con todas sus fuerzas, pero no pudo resistirse. En la oscuridad de su encierro, atrapado, solo quedó su furia y su angustia por la verdad imposible que había presenciado.
Resumen capítulo 26 – Memnoch el diablo – El final del viaje de Lestat
Encadenado en el convento, Lestat fue custodiado por Maharet, David y Louis. Durante días, escuchó el manuscrito de su historia ser leído en voz alta, buscando comprender la verdad. Se negó a beber sangre, dispuesto a morir si era necesario. Louis, fiel como siempre, lo visitó, le llevó los libros de Wynken de Wilde y le prometió que algún día volverían a leer juntos. Finalmente, tras noches de encierro, Lestat fue liberado sin explicación. Aturdido, recorrió la ciudad, sintiendo el peso de su destino. En un escaparate vacío, su reflejo le devolvió la mirada. Contempló su rostro con ambos ojos y comprendió que su viaje había terminado. Consciente de que su historia trascendía la realidad, aceptó su papel en la leyenda. Era el vampiro Lestat, testigo de un enigma divino que lo había marcado para siempre, atrapado entre la ficción y el mito.
Conclusión – Memnoch, el diablo
Memnoch el diablo se destaca dentro de Crónicas Vampíricas por su audaz incursión en los grandes dilemas teológicos y su tratamiento del bien y el mal a través del prisma de un ser inmortal. En esta historia, Anne Rice lleva a Lestat a lugares nunca antes explorados, tanto física como espiritualmente, otorgando una dimensión inesperadamente humana al vampiro más célebre de su universo.
Más que un relato de horror, esta novela es un viaje filosófico que cuestiona el propósito de la existencia, la justicia divina y la naturaleza del alma. La intensidad emocional y simbólica de cada capítulo convierte esta lectura en una experiencia trascendental para el lector que busca más que sangre y oscuridad.
Si te ha fascinado este recorrido por el alma de Lestat, no te pierdas el Resumen por Capítulos del siguiente libro de la saga, Armand el vampiro ➤, donde otro de los inmortales más complejos de la serie toma el protagonismo en una historia igual de profunda y estremecedora.
Preguntas frecuentes – Resumen por capítulos – Memnoch, el diablo
¿Por qué Lestat decide seguir a Memnoch si lo aterra desde el inicio?
Porque la persecución del “Hombre Corriente” deja de ser una alucinación y se vuelve una tesis sobre su alma. Memnoch demuestra saber lo imposible —como el secreto del “ojo del tío Mickey”— y Dora, con una fe sin fisuras, le sugiere aceptar la prueba confiando en que Dios no permitirá su engaño. Lestat busca sentido a su condición y a la justicia divina; Memnoch le promete respuestas que ningún vampiro, ni David ni Armand, pueden darle. Ese cóctel de miedo, curiosidad y propósito lo arrastra a decir “sí” en la nieve de Nueva York.
¿Qué papel cumple el velo de Verónica y por qué desencadena fanatismo?
El velo funciona como prueba física de lo indecible: el rostro de Cristo impreso tras la visión del Calvario. Cuando Lestat lo muestra, Dora lo lleva a la catedral y lo convierte en un signo público; multitudes se congregan, vampiros se inmolan al amanecer y la Iglesia termina incluso con las ropas “contaminadas” en su poder. El objeto sagrado cambia a Dora —de telepredicadora a líder de un movimiento— y despoja a Lestat de control sobre su relato. El milagro devora al narrador: su historia deja de ser privada y pasa a ser fe compartida, con consecuencias irreversibles.
¿Cómo diferencia la novela entre el “sheol” y el infierno cristiano tradicional?
El sheol aparece como un vasto ámbito de sombras con jerarquías, confusión y también rincones de serenidad creados por almas que perdonan; allí Memnoch busca “diez almas” capaces de ascender. El infierno, en cambio, es mostrado a Lestat como bucles de atrocidad y arrepentimiento donde espíritus compasivos intentan rescatar a los caídos. La misión de Memnoch no es torturar, sino pastorear almas hacia una madurez que permita el cielo, en disputa directa con la idea de condena eterna. Esta tensión redefine salvación y castigo y coloca a Dios y a su Adversario en debate continuo.
¿Qué pierde Lestat —literal y simbólicamente— durante el viaje con Memnoch?
Pierde un ojo en su huida del infierno: una mutilación que marca su límite ante el sistema de sufrimiento que rechaza. Pero también pierde el control de su identidad pública cuando el velo irrumpe en la historia humana y lo convierte en detonante de martirios. Más tarde, Maharet le devuelve el ojo con una carta firmada por Memnoch, y Lestat pasa por la humillación del encierro, la lectura de su propio manuscrito y la posibilidad de dejarse morir. Recupera la visión, sí, pero regresa cambiado: ni de los vivos ni de los condenados, exiliado de ambos mundos.
¿Cómo se enlaza este libro con la saga y qué aportan David, Armand, Maharet y Louis?
David funciona como ancla racional y amigo que urge a Lestat a apartarse del abismo; Armand personifica la reverberación mística —hasta el extremo de la inmolación—; Maharet encarna el orden antiguo que sujeta y “repara” a Lestat con el ojo y las cadenas; Louis preserva la intimidad, el refugio que recuerda quién fue. Juntos muestran cómo la experiencia teológica del protagonista impacta al tejido vampírico: fe, poder y comunidad quedan trastocados. La novela así expande la mitología de la saga y coloca a Lestat en una frontera donde ya nada vuelve a su lugar original.



























Comentarios