Orden de lectura – Kraken – Eva García Sáenz – Guía completa – Libros en orden
- Jason Montero
- 29 ago
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago
Orden de lectura completo de la saga Kraken de Eva García Sáenz. Incluye spoilers generales y evolución del protagonista hasta el final de la serie. Bajo los templos, en las sombras del pasado, Kraken desentierra crímenes que no buscan justicia, sino memoria. Leer esta saga en orden es seguir la estela de un inspector que rema contra su propia historia, entre rituales, secretos familiares y heridas que laten con cada nueva víctima.

Introducción – Orden de lectura – Kraken
La saga Kraken, escrita por Eva García Sáenz de Urturi, se ha consolidado como una de las series de novela negra más impactantes de la literatura contemporánea en español. Esta guía de orden de lectura te ayudará a recorrer cada una de las entregas protagonizadas por Unai López de Ayala, el inspector criminalístico apodado Kraken, cuyas investigaciones están marcadas por crímenes rituales, heridas del pasado y giros narrativos que atrapan desde la primera página.
Desde El silencio de la ciudad blanca hasta El ángel de la ciudad, cada libro entrelaza mitología, psicología forense y elementos históricos con una construcción de personajes profundamente emocional. La ambientación en Vitoria, y más adelante en ciudades como Venecia, añade capas de simbolismo y tensión a una narrativa que evoluciona con cada entrega, ampliando el universo de Kraken y sus vínculos personales y profesionales.
Si estás buscando una lectura que combine thriller, drama y tradición cultural con un estilo ágil e inmersivo, esta guía es el punto de partida perfecto. A continuación, te mostramos el orden recomendado para disfrutar por completo la experiencia de la saga.
Libros en orden de lectura – Kraken
1. El Silencio de la ciudad blanca – Kraken – Libro 1
La ciudad de Vitoria se ve sacudida por una serie de asesinatos rituales que replican crímenes ocurridos veinte años atrás. El inspector Unai López de Ayala, conocido como Kraken, regresa al trabajo tras una tragedia personal para investigar los nuevos casos que siguen un patrón aterrador: las víctimas son parejas de distintas edades, asesinadas de forma simbólica en lugares históricos. Con la ayuda de su compañera Estíbaliz y la subcomisaria Alba, Kraken se adentrará en una investigación que mezcla mitología vasca, secretos familiares y cicatrices del pasado. Mientras lucha con sus propios demonios, descubrirá que el asesino parece conocerlo demasiado bien. Un thriller absorbente que fusiona historia, psicología criminal y tensión narrativa de principio a fin. Descubre el resumen completo de La ciudad blanca ➤
2. Los ritos del agua – Kraken – Libro 2
Tras los crímenes del primer caso, Kraken sigue en proceso de recuperación cuando se enfrenta a un nuevo asesinato. Esta vez, la víctima es una mujer embarazada, ahorcada boca abajo y sumergida en un ritual celta relacionado con los antiguos ritos del agua. Lo más perturbador es que esa mujer formó parte del pasado sentimental de Unai, lo que lo coloca en el centro emocional de la investigación. Los asesinatos actuales parecen imitar prácticas ancestrales documentadas en Cantabria y el norte de la península. Mientras colabora con su equipo, Kraken deberá revivir episodios oscuros de su juventud, entre ellos un campamento en el que ocurrieron hechos inquietantes. Esta entrega mezcla la mitología celta con un estudio profundo de la culpa, el trauma y el paso del tiempo. Explora el resumen completo de Los ritos del agua ➤
3. Los señores del tiempo – Kraken – Libro 3
Un nuevo asesinato impacta Vitoria: un hombre aparece envenenado con cantárida, un método propio de la Edad Media. Paralelamente, se publica una novela histórica anónima titulada Los señores del tiempo, ambientada en el siglo XII, que narra hechos y personajes sorprendentemente similares a los de los casos reales. Kraken se ve envuelto en un juego literario que entrelaza presente y pasado, mientras la identidad del autor del libro se convierte en una pista clave. La historia medieval gira en torno a un conde llamado Diago Vela y su lucha por el poder, y todo parece indicar que la novela y los asesinatos están conectados de forma siniestra. Este cierre de la trilogía ofrece una doble trama impecablemente construida y un desenlace tan ingenioso como impactante. Accede al resumen completo de Los señores del tiempo ➤
4. El libro negro de las horas – Kraken – Libro 4
Kraken se encuentra retirado del cuerpo policial cuando recibe una llamada anónima que cambia todo: alguien ha secuestrado a su madre, que él creía muerta desde hace décadas. Para rescatarla, deberá recuperar un ejemplar único y valioso de El libro negro de las horas, un manuscrito bibliófilo que esconde secretos del pasado de su familia. La búsqueda lo llevará desde Vitoria hasta bibliotecas secretas en Madrid y otros rincones de Europa, mientras el reloj avanza y los crímenes se multiplican. Esta novela inaugura una nueva etapa para Kraken, donde el misterio se entrelaza con la historia de los libros antiguos y el mercado negro literario. Es una obra más íntima, cargada de emociones y revelaciones personales, sin perder el ritmo trepidante del thriller. Lee el resumen completo de El libro negro de las horas ➤ PRÓXIMAMENTE
5. El ángel de la ciudad – Kraken – Libro 5
En esta última entrega, Kraken viaja a Venecia para investigar el asesinato de una mujer vinculada al pasado secreto de su padre. A medida que se adentra en los canales y palacios de la ciudad, descubre una red de mentiras, traiciones y venganzas que se remonta a generaciones. La novela alterna dos líneas temporales: el presente, con Kraken siguiendo nuevas pistas, y el pasado, revelando la vida oculta de su padre como agente encubierto. Este thriller combina una ambientación exquisita con una trama cargada de tensión emocional. Además, se exploran temas como la identidad, la memoria y la redención. El caso en Venecia lo obligará a enfrentarse a todo lo que creía saber sobre su familia y sobre sí mismo. Consulta el resumen completo de El ángel de la ciudad ➤ PRÓXIMAMENTE
Conclusión – Orden de lectura – Kraken
Explorar la saga Kraken es adentrarse en un recorrido literario cargado de intensidad, misterio y humanidad. A lo largo de cinco novelas, Eva García Sáenz de Urturi construye una evolución narrativa que va mucho más allá del típico thriller policial, revelando capas emocionales, dilemas éticos y vínculos familiares que resuenan con fuerza en cada caso.
La transformación de Kraken como personaje central, así como la forma en que los crímenes y sus consecuencias moldean su vida, convierten esta saga en una lectura imprescindible para los amantes del suspense inteligente. Cada entrega ofrece una trama autoconclusiva, pero juntas conforman una historia mayor, rica en matices y coherencia emocional.
Con El ángel de la ciudad como entrega más reciente, la autora cierra —al menos por ahora— un ciclo narrativo potente y emotivo, dejando abierta la posibilidad de nuevas aventuras. Si todavía no has comenzado con esta serie, ahora es el momento ideal para descubrirla desde el inicio y sumergirte en uno de los universos más sólidos del thriller literario en español.
Preguntas frecuentes – Orden de lectura – Kraken
¿Qué gano leyendo la saga Kraken estrictamente en orden de publicación y no por títulos sueltos?
Seguir el orden de publicación permite acompañar de forma coherente la evolución personal y profesional de Unai López de Ayala (Kraken), así como las consecuencias de cada caso en los libros posteriores. Los giros emocionales, las relaciones con Estíbaliz y Alba, y ciertos secretos familiares se revelan gradualmente y tienen eco en entregas futuras. Si lees salteado, perderás matices y algunos desenlaces se sentirán incompletos o te spoilearán arcos clave. Lo ideal es comenzar por El silencio de la ciudad blanca y continuar hasta El ángel de la ciudad.
¿Cómo se integran la mitología y la historia local en los primeros tres libros sin frenar el ritmo del thriller?
La trilogía inicial usa la mitología vasca y recursos históricos como combustible narrativo: los crímenes rituales en Vitoria, los ecos celtas de Cantabria y los métodos medievales se incorporan como pistas, escenarios y simbolismos que empujan la investigación. No funcionan como “datos de enciclopedia”, sino como capas que tensan el caso y el pasado del protagonista. Así, cada elemento cultural —ermitas, ritos, venenos antiguos— se vuelve una llave argumental que conecta víctimas, lugares y motivaciones, manteniendo el pulso policíaco y el crecimiento emocional de Kraken en primer plano.
Si me atrae la trama de los libros antiguos, ¿puedo empezar directamente por El libro negro de las horas?
Puedes, pero no es lo ideal. Ese cuarto tomo abre una etapa más íntima al obligar a Kraken a rastrear un ejemplar bibliófilo ligado a su madre y a un pasado que el lector comprende mejor si ya conoce sus heridas y decisiones previas. La tensión del rescate, el mundo de coleccionistas y bibliotecas secretas y la cuenta atrás criminal funcionan como thriller autónomo, pero el impacto emocional crece notablemente si has vivido su arco desde los primeros casos en Vitoria y los ritos que marcaron su biografía.
¿Qué aporta El ángel de la ciudad a la saga que no estuviera ya en la trilogía original?
Aporta un cambio de escenario y de foco emocional. Al trasladar la pesquisa a Venecia y cruzarla con el pasado encubierto del padre de Kraken, la novela amplía el mapa moral de la saga: identidad, memoria y redención se examinan desde una doble línea temporal que reescribe lo que el protagonista creía saber de su familia. La atmósfera de canales y palacios, el juego de traiciones y la herencia de vidas ocultas enriquecen el universo iniciado en Vitoria, cerrando —por ahora— un ciclo con ambición y peso íntimo.
¿La saga cierra realmente con El ángel de la ciudad o quedan hilos abiertos para futuros casos?
El ángel de la ciudad funciona como cierre emocional de un gran arco, pero deja la puerta entreabierta a nuevas investigaciones. Se responden preguntas cruciales sobre el pasado familiar, al tiempo que persisten relaciones y cicatrices con potencial para evolucionar. No hay confirmación oficial de una sexta entrega, pero el final sugiere que el personaje aún tiene territorio moral y criminal por explorar, tanto en Vitoria como fuera. Para lectores que buscan continuidad, el orden propuesto garantiza disfrutar al máximo las resonancias entre libros.



























Comentarios