top of page

Resumen completo – Los señores del tiempo – La ciudad blanca – Libro 3

Actualizado: 29 ago

Resumen completo por capítulos de Los señores del tiempo. Con spoilers desde el crimen en el palacio de Villa Suso hasta el final del libro. En una Vitoria dividida entre espejos medievales y traumas contemporáneos, Unai sigue el eco de crímenes narrados siglos atrás, solo para descubrir que la pluma que escribió la novela también empuñó el veneno. Ramiro Alvar no es solo el autor: es el campo de batalla de dos almas. Mientras el pasado se empareda entre muros y cronicones, el presente sangra con cada identidad rota y cada lazo familiar que el tiempo intenta salvar.

Unai con chaqueta oscura y brazos cruzados, junto a Diago con armadura, capa roja y una espada, de pie ante una torre iluminada por antorchas y la luna llena – Resumen por capítulos del libro Los señores del tiempo
Unai y Diago frente a la torre medieval de Nogaranzia con la luna llena de fondo – Resumen por capítulos del libro Los señores del tiempo

Introducción – Los señores del tiempo

Hay libros que se escriben con tinta, y otros que parecen estar escritos con sangre heredada. En Los señores del tiempo, Eva García Sáenz de Urturi cierra su trilogía con una obra que fusiona historia y presente, ficción y realidad, en un puzle narrativo tan afilado como las espadas que cruzan sus páginas. La ciudad blanca no solo se convierte en escenario de crímenes, sino en un palimpsesto donde los pecados del siglo XII resuenan en los crímenes del XXI.

Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta al caso más intrincado de su carrera: un asesino que reproduce con precisión medieval los métodos descritos en una novela histórica cuya autoría es un enigma. A medida que se superponen las líneas temporales y las identidades se difuminan, la psicología se entrelaza con la heráldica, y la muerte reclama su lugar tanto en la Edad Media como en el presente.

Si aún no has leído los libros anteriores, te recomendamos comenzar desde el principio para no perderte ningún detalle esencial: Orden de lectura de Trilogía de la ciudad blanca ➤

¿Quieres ver todos los resúmenes de esta saga?

Haz clic aquí para acceder al orden de lectura completo. 👇



Navegación por capítulos


Resumen capítulo 1 – Los señores del tiempo – El palacio de Villa Suso Unai

Unai acude junto a Alba, su hija Deba y su familia a la esperada presentación de la novela Los señores del tiempo, una obra histórica ambientada en el siglo XII que ha fascinado a todos, incluido él mismo. El evento se celebra en el palacio de Villa Suso, donde el misterio rodea al autor, Diego Veilaz, un nombre que parece ser un seudónimo. Mientras el arqueólogo invitado narra sorprendentes coincidencias entre la novela y la historia real de Vitoria, un hombre irrumpe pidiendo ayuda médica. Unai, Alba y Estíbaliz se movilizan rápidamente y descubren en los baños el cuerpo sin vida de un hombre imponente, probablemente Antón Lasaga, empresario famoso y reservado. El olor en el lugar sugiere envenenamiento, y Unai identifica rasgos que apuntan a un caso de aracnidismo. Deciden cerrar el edificio, sospechando que el asesino aún se encuentra dentro. Un nuevo caso se abre, envolviendo literatura, historia y muerte.

Resumen capítulo 2 – Los señores del tiempo – El portal del Norte Diago Vela

Diago Vela regresa en el crudo invierno de 1192 a la villa de Gasteiz tras dos años de ausencia y es recibido con incredulidad por sus antiguos vecinos, quienes lo creían muerto. Su llegada nocturna, envuelta en nieve y silencio, lo lleva directamente al Portal del Norte, donde exige ver a su hermana Lyra. Pero lo que encuentra al ingresar a su hogar ancestral lo desconcierta: la mujer que abraza no es su hermana, sino Alix, la nueva ferrona, feroz y diestra con las armas, acompañada por su lechuza celosa. En la fragua, reencuentra con su primo Gunnarr, y se entera del compromiso matrimonial de su hermano Nagorno con Onneca, su antigua prometida. Impulsado por la traición, Diago se dirige a la casa del conde de Maestu y presencia el acto final de los esponsales: Nagorno y Onneca consuman el matrimonio. Diago, entre furia y desilusión, reprime su impulso de venganza. La traición familiar lo marca profundamente.

Resumen capítulo 3 – Los señores del tiempo – Los tejados de San Miguel Unai

Tras descubrir el cadáver en Villa Suso, Unai sube apresurado y alerta a Alba, ordenando cerrar el palacio para contener al posible asesino. Sin embargo, observa una figura sospechosa ascendiendo por las escaleras: una monja de hábitos blancos y toca negra. Ignorando sus órdenes, ella huye por la terraza hacia los tejados de la iglesia de San Miguel, desafiando la lógica con una agilidad desconcertante. Unai la persigue hasta una zona sin salidas, pero la religiosa desaparece sin dejar rastro. Frustrado, pide ayuda a Alba y ordena interrogar a los asistentes y a quienes trabajan en el mercado medieval. Insiste en no mencionar a la monja durante las entrevistas para evitar falsos recuerdos. Todo apunta a una conexión entre el asesinato, el misterioso autor del libro y la enigmática religiosa. En medio del desconcierto, la investigación apenas comienza y las preguntas se multiplican sin hallar aún una sola respuesta clara.

Resumen capítulo 4 – Los señores del tiempo – El portal del Sur Diago Vela

Diago Vela despierta con la noticia de la repentina muerte del conde de Maestu, su antiguo suegro, hallado sin vida junto al Portal del Sur. Al llegar, observa indicios sospechosos en el cadáver, como sangre en la orina, y con la ayuda de Alix realiza una prueba rudimentaria: frota las vísceras del difunto con piel de conejo y confirma la presencia de cantárida, un afrodisíaco letal. Sospecha que fue envenenado. Luego enfrenta a su hermano Nagorno, quien insiste en su inocencia respecto a la carta que anunció su muerte dos años atrás, una misiva que portaba un sello real. La tensión entre ambos es evidente, pero Diago mantiene la tregua. La conversación se interrumpe con la llegada del funeral del conde, que culmina en tragedia cuando la vieja escalera de su casa colapsa por el peso de los vecinos. El duelo se convierte en caos y Diago queda atrapado entre escombros y heridos.

Resumen capítulo 5 – Los señores del tiempo – La calle Pintorería Unai

Mientras Unai y su equipo analizan la muerte de Antón Lasaga, el informe forense revela abrasiones internas que sugieren envenenamiento. La sustancia responsable, confirmada más tarde, es cantárida, un potente afrodisíaco que provoca vasodilatación extrema, letal para quien sufre del síndrome de Marfan, como Lasaga. Además, surge una conexión con otro caso sin resolver: la desaparición de las hermanas Nájera. El análisis de ADN confirma que la sangre encontrada en la alfombra pertenece a Oihana, la menor. La escena del piso parece construida para confundir, y Unai sospecha que todo fue manipulado para desviar la investigación. En una tensa reunión con el comisario Medina, repasan las inconsistencias del caso Frozen: la puerta cerrada por dentro, el silencio del entorno y la ausencia de huellas. La hipótesis de secuestro o fuga pierde fuerza, y todo apunta a una puesta en escena. El hallazgo de cantárida en el cuerpo de Lasaga une ambas investigaciones con un inquietante hilo en común.

Resumen capítulo 6 – Los señores del tiempo – La vieja ferrería Diago Vela

Diago despierta entre los restos del derrumbe con un golpe en la cabeza y la ayuda de Alix, cuya sinestesia le permite “ver colores” en las personas, definiéndolo a él como azul. Juntos ayudan a rescatar a los heridos, lamentando la muerte de cuatro vecinos, víctimas del colapso durante la cabezada. A la villa llega García de Pamplona, joven obispo y primo de Onneca, quien se ofrece a oficiar los funerales. Más tarde, Diago visita la ferrería familiar, donde Lyra y Alix le relatan los cambios que ha sufrido la villa durante su ausencia. El poder se ha desplazado hacia nobles foráneos como los Mendoza, y las decisiones de Nagorno, ahora conde, provocan tensiones con los vecinos. Nuevas normas perjudican a las pescateras locales, empujándolas a vender fuera de la villa. La villa que Diago dejó atrás ya no existe: lo que encuentra es una comunidad dividida, un gobierno injusto y el eco de traiciones aún por desvelar.

Resumen capítulo 7 – Los señores del tiempo – La sospecha cae sobre Irene Lasaga

Tras descubrir que Antón Lasaga fue envenenado con cantárida, Unai y su equipo entrevistan a dos de sus hijos. Andoni, el primogénito, acusa a su hermana Irene de manipular a su padre por ambición, mientras el hermano menor trata de detener sus palabras. Unai percibe una lucha familiar por la herencia y, junto con Estíbaliz y Milán, deciden visitar a Irene en Armentia. La mujer los recibe en el jardín del chalé familiar, visiblemente afectada. Habla del vínculo con su padre, de su formación y del trabajo que realizó desde abajo en la empresa familiar. Niega rotundamente estar implicada en la muerte de sus padres y se ofrece a colaborar. Al revisar la biblioteca de Antón, Unai sospecha que alguien más pudo estar interesado en su legado literario. Milán busca en la red rastros de venta de cantárida, mientras Peña recaba datos sobre la misteriosa mujer vestida de monja vista en el mercado medieval.

Resumen capítulo 8 – Los señores del tiempo – El editor y la sombra del autor fantasma

Unai, Estíbaliz y Milán visitan al editor Pruden en el palacio de los Álava-Esquivel, un lugar decadente y lleno de historia. Pruden les revela que el autor de Los señores del tiempo usó el seudónimo Diego Veilaz y contactó con él directamente a través de un correo privado que solo conocen sus veintiocho autores. Cree que el escritor podría ser Ramiro Alvar Nograro, dueño de una torre medieval en el valle de Valdegovía. Milán rastrea la IP del autor y descubre que los correos provienen precisamente de esa torre. Estíbaliz recuerda que allí vio expuesto un hábito dominico como el descrito por los testigos en el crimen. Cuando Unai pregunta si contrataron actrices para la presentación, Pruden lo niega. Luego cuenta que Ramiro Alvar es un hombre tímido, adinerado, de linaje noble y que vive recluido en su torre, sin interés por el dinero ni por las apariciones públicas.

Resumen capítulo 9 – Los señores del tiempo – El regreso de Diago Vela y el encuentro prohibido

Diago Vela narra su inesperado reencuentro con Onneca en el Cauce de los Molinos en pleno invierno de 1192. Ella, descalza sobre la nieve y sumida en una mezcla de tristeza y anhelo, revela que durante su ausencia le construyó una tumba simbólica creyéndolo muerto. Ambos reviven su amor con intensidad en las ruinas del viejo molino, entregándose con pasión y nostalgia. Onneca lamenta haber tenido que casarse con Nagorno, hermano de Diago, y revela que lo hizo para protegerse tras el falso anuncio de la muerte de su prometido. Hablan sobre los cambios en la villa, los impuestos abusivos, la llegada de familias poderosas y la presión de los nobles. Diago le peina la trenza y la cubre con sus botas antes de despedirse. Cuando salen, los observa Nagorno desde su montura. Aunque Onneca intenta disimular, Diago sabe que su hermano ha comprendido todo lo que acaba de ocurrir.

Resumen capítulo 10 – Los señores del tiempo – El enigma de Ramiro Alvar

Tras recibir una llamada sobre el accidente de la madre de Alba, Unai decide terminar la entrevista con Ramiro Alvar, en la torre de Nograro. El joven señor de la torre, vestido como un sacerdote y con modales anacrónicos, niega ser el autor de la novela, aunque demuestra conocer la historia de la cantárida. Su actitud narcisista, su desdén por lo mundano y su interés por Estíbaliz desconciertan a Unai, quien observa cómo ella acepta un paseo en barca por el foso medieval. Mientras, Unai investiga la torre y descubre que el maniquí con el hábito dominico no está en exposición permanente. Antes de marcharse, recibe una llamada de Peña: han hallado vivas a las hermanas Nájera, emparedadas en un piso del Casco Viejo. Una de ellas está muerta, pero Oihana aún respira. Unai queda atónito y comprende que el horror que enfrentan es más complejo de lo que imaginaban.

Resumen capítulo 11 – Los señores del tiempo – El emparedamiento y el perfil del asesino

Unai y Estíbaliz conducen de regreso a Vitoria mientras procesan la visita a la torre y el hallazgo de las hermanas. Estíbaliz confiesa que Ramiro Alvar la intriga, aunque no logra sonsacarle nada. Ambos coinciden en que él no es el autor de la novela, pero sí alguien a quien la historia afecta. Milán y Peña descubren a Oihana viva y a su hermana muerta tras derribar un muro de ladrillo. El olor y la escena son estremecedores. Oihana, famélica y cubierta de polvo, apenas sobrevive, pero responde a la reanimación. Mientras tanto, Unai analiza cómo el emparedamiento recuerda a rituales descritos en la novela, lo que descarta que se trate de un lector común, ya que el libro no había salido aún al público. Concluye que el asesino tuvo acceso previo al manuscrito. Estíbaliz afirma que Alvar no parece ser el autor, pero hay una página que captó su atención.

Resumen capítulo 12 – Los señores del tiempo – Diago sospecha de Nagorno

Diago Vela se retira del molino dejando a Onneca y Nagorno con su nuevo caballo, Olbia. En la posada de la Romana, Diago se encuentra con su primo Héctor, a quien confía una carta real que lo daba por muerto. Juntos comparan documentos firmados por el rey Sancho VI y concluyen que la carta es auténtica, aunque Diago no comprende por qué lo hicieron desaparecer. Héctor confirma que algo turbio ocurre en la villa, con impuestos desmedidos y abusos de poder bajo el mando de Nagorno. Diago decide recuperar su título y frenar los desmanes. Luego, conversa con un joven llamado Lope, hijo de la posadera, quien vende cantárida en secreto. Lope revela que vendió tres dosis al hijo de Ruy de Maturana, un joven con mirada desquiciada. Diago deduce que hay algo más detrás del envenenamiento de su futuro suegro y que quizás Nagorno esté más implicado de lo que parece.

Resumen capítulo 13 – Los señores del tiempo – Cuatro tejados y un secreto inquietante

Unai reflexiona en casa tras una jornada devastadora marcada por la operación de su suegra y el hallazgo de las hermanas Nájera emparedadas. Mientras Deba duerme, él y Alba comparten un momento íntimo cargado de silencio, tensión y revelaciones emocionales. Alba, abatida por la carga emocional y profesional, le confiesa a Unai su intención de dejar su carrera como subcomisaria y volver a Laguardia para cuidar del hotel familiar y criar a Deba en un entorno más tranquilo. La conversación se vuelve aún más dolorosa cuando su hija menciona “veintidós muertos”, frase que escuchó en la guardería, haciendo alusión al pasado profesional de su padre como Kraken. Este comentario revela el peso que su historial arrastra sobre la vida de su familia. Mientras consuela a su hija, Unai tiene una revelación: el asesino usó los tejados para mover a las chicas, valiéndose de las claraboyas conectadas. Entiende que hay un plan meticuloso en marcha.

Resumen capítulo 14 – Los señores del tiempo – Una sombra en la torre de Nograro

Unai se cruza con Estíbaliz y Ramiro Alvar en plena madrugada. Estíbaliz ha logrado llevar a Alvar de copas por Vitoria, un movimiento astuto para analizar su comportamiento fuera de su entorno. Más tarde, Unai vuelve solo a la torre con la excusa de recoger su libro, pero se encuentra a un Ramiro Alvar desconcertado, con otra personalidad: tímido, afable y aparentemente desmemoriado. Afirma no recordar la visita anterior ni el libro, y niega con firmeza ser el autor de la novela. Unai percibe múltiples incongruencias, desde su actitud hasta su forma de hablar, como si fueran dos personas distintas. Ramiro menciona sus estudios en varias disciplinas, incluido Psiquiatría, y ofrece colaboraciones para despejar dudas. Tras una conversación intensa, Unai se retira, perturbado por la transformación de Alvar. Luego habla con Estíbaliz, quien confirma que Ramiro nunca pareció borracho ni perdió el control. Ambos se preguntan si están ante un caso de amnesia, doble personalidad o algo más siniestro.

Resumen capítulo 15 – Los señores del tiempo – Santa Águeda y la trampa de la aceitera

Diago Vela visita a la centenaria abuela Lucía en la víspera de Santa Águeda, buscando refugio en su sabiduría. Allí se encuentra con Alix de Salcedo, joven herrera viuda tres veces, quien comparte su historia de pérdidas. Conversan sobre el pasado, las murallas de la villa y los peligros latentes. Diago quiere saber quiénes rodeaban al conde de Maestu la noche que fue envenenado y Alix le menciona a Ruiz, hijo del difunto Ruy de Maturana. Más tarde, Diago se une a la ronda tradicional con los mozos del pueblo y confronta a Ruiz, acusándolo de haber usado cantárida para asesinar al conde. Ruiz, tras ser presionado, intenta escapar y golpea brutalmente a Diago con ayuda de dos cómplices. Herido, Diago lo persigue hasta la muralla, donde logra inmovilizarlo lanzándole su makila. Con la ayuda de un guardia, ordena su captura formal por el crimen cometido. La justicia está en camino, pero la violencia y la traición ya han dejado su marca.

Resumen capítulo 16 – Los señores del tiempo – Dos pérdidas, dos mundos que se alejan

Unai recibe la noticia de que Oihana, la menor de las hermanas Nájera, ha muerto tras días de lucha en el hospital. Mientras intenta asimilar la pérdida, llega al hospital para reunirse con Alba, solo para descubrir que también ha fallecido Nieves, la madre de ella. El golpe es doble y deja a la pareja emocionalmente quebrada. En medio del dolor, Alba le confiesa que ha decidido irse a Laguardia con Deba para cuidar del hotel familiar y alejarse del sufrimiento constante que implica su profesión. A pesar del impacto, Unai le promete apoyo y se despiden con promesas de mantenerse unidos, aunque conscientes de la distancia emocional y física que se abre entre ellos. Ambos enfrentan sus propios vacíos: el de la maternidad interrumpida y el de la muerte investigada. La pérdida de dos vidas inocentes empuja a Unai a continuar con la investigación, mientras Alba se prepara para cerrar un ciclo y empezar uno nuevo con su hija.

Resumen capítulo 17 – Los señores del tiempo – El jardín secreto y la revelación del encubrimiento

Unai, tras el entierro de Nieves, busca ayuda de su hacker MatuSalem para rastrear el origen del correo que envió la novela. El joven se muestra renuente, pero impactado por la crueldad del caso de las hermanas Nájera, termina aceptando. Poco después, en una reunión del equipo investigador, se confirman detalles clave: el robo de escarabajos aceiteros en el museo, la coincidencia con el cóctel empresarial y las autopsias que evidencian la aplicación del modus operandi antes de la publicación del libro. Estíbaliz y Unai concluyen que el asesino conocía el contenido de la novela antes de que esta saliera a la luz. Mientras analizan los indicios, reciben una llamada que revela otro crimen: un niño ha sido hallado muerto en el río Zadorra dentro de un cubo con cuatro animales. Unai reconoce la escena como un castigo medieval por encubrimiento, una nueva pista que confirma que los crímenes siguen patrones literarios muy específicos y premeditados.

Resumen capítulo 18 – Los señores del tiempo – El juicio del conde y las sombras del poder

Diago Vela se recupera gravemente herido tras la emboscada sufrida en Santa Águeda. Onneca lo enfrenta con dolor al descubrir que su padre fue asesinado, y Diago confirma sus sospechas: fue envenenado con escarabajo aceitero. Nagorno, su hermano, se une a la conversación y revela su implicación en la protección de Ruiz de Maturana por motivos políticos. Diago insiste en que se hará justicia según el fuero de Victoria, aunque sin recurrir a juicios divinos. Mientras se prepara un juicio formal, Onneca muestra su frustración por la falta de castigo ejemplar. La escena se torna más tensa cuando descubren un corte recto en la espalda de Diago, prueba de que quien lo atacó usó una espada. Con la ayuda de Onneca y Alix, intentan curarlo. Alix, observadora aguda, revela que Diago “huele a mujer”, dando a entender que sabe de su encuentro con Onneca. La tensión entre los hermanos crece mientras Diago lucha por mantenerse con vida y preservar el honor familiar.

Resumen capítulo 19 – Los señores del tiempo – El Zadorra Unai

Unai llega al río Zadorra, donde el hallazgo de un niño en un barril ha desatado la alarma. El ambiente es sombrío: animales muertos acompañaban al cadáver, incluyendo un perro, un gato, un gallo y una víbora disecada. Al reconocer al joven, Unai se estremece: es MatuSalem, su valioso colaborador. La escena revela un castigo medieval: el encubamiento. Durante el funeral, skaters trasladan el féretro de Matu, pintado por la Brigada de la Brocha, y la tristeza embarga a todos, incluida su desconsolada novia. Unai se pregunta si la muerte fue consecuencia de un encargo suyo. Tras el sepelio, encuentra a Tasio Ortiz de Zárate, quien ha regresado a Vitoria. Ambos discuten sobre MatuSalem y Deba, la hija de Unai, mientras emergen secretos dolorosos: Tasio fue castrado en prisión por crímenes que no cometió. Su confesión remueve a Unai, que le exige mantenerse lejos de su hija. El día concluye con el peso de la culpa.

Resumen capítulo 20 – Los señores del tiempo – K, +D1

Tras el entierro, Unai visita a la doctora Guevara para examinar la autopsia de MatuSalem. Allí, descubre una inscripción grabada por el propio Matu en su brazo con el espolón del gallo que lo acompañaba en el barril. El mensaje es inquietante: “K, +D1”. A través de las heridas, la doctora confirma que Matu estaba lúcido y se defendió desesperadamente. Unai interpreta el mensaje como “Kraken, más de uno”, sugiriendo que Alvar no actúa solo, o bien que su identidad está fragmentada. El simbolismo del castigo, el encubamiento medieval, refuerza las conexiones con la novela “Los señores del tiempo”. Los análisis forenses indican que Matu no estaba drogado y que escribió su mensaje en plena conciencia, confirmando que intentaba advertir a Unai. La presencia de animales vivos en el tonel hace del crimen un acto especialmente cruel. Esta pista renueva la investigación y lleva a Unai a considerar teorías más complejas sobre el asesino.

Resumen capítulo 21 – Los señores del tiempo – La plaza del Juicio Diago Vela

En 1192, la plaza del Juicio en la villa de Victoria se llena para presenciar el destino de Ruiz, acusado del asesinato del conde de Maestu. El juicio se desarrolla bajo un clima de tensión entre nobles y artesanos. Ruiz aparece en mal estado, con la lengua cortada, evidencia de violencia sufrida en prisión. Las acusaciones contra él se basan en la compra de escarabajo aceitero, un veneno. Diago Vela, debilitado por una herida aún sin sanar, presenta pruebas del envenenamiento, y los testigos refuerzan la sospecha. Aunque algunos proponen conmutar la pena por un impuesto, la indignación popular crece. Vela cae desmayado por la pérdida de sangre y despierta atendido por Alix de Salcedo, quien lo cuida con afecto y preocupación. Alix revela que Ruiz será ejecutado mediante encubamiento, una decisión atribuida a una carta firmada por Diago que él niega haber escrito. La ejecución se dirige al Zadorra, y Diago, debilitado, decide asistir.

Resumen capítulo 22 – Los señores del tiempo – Arkaute

Unai viaja a la academia de Arkaute para consultar con Marina Leiva, su antigua mentora y experta en perfiles criminales. Le describe a Alvar, un sacerdote narcisista y seductor, y a Ramiro Alvar, tímido e intelectual. Aunque parecen personas distintas, Unai sabe que son la misma persona. Marina plantea que Ramiro sufre un trastorno de identidad disociativo (TID), donde Alvar sería un “alter”, una identidad alternativa generada por trauma. Le explica que estos pacientes experimentan amnesia, desconfianza y conflictos internos entre sus identidades. Ramiro sería la personalidad aparentemente normal, mientras Alvar, el sacerdote altivo, funciona como un mecanismo de defensa. Marina advierte que los alter luchan por sobrevivir y que solo Ramiro puede recibir tratamiento. Unai comprende que enfrenta a alguien dividido y potencialmente peligroso. La revelación redefine su investigación: no busca a dos culpables, sino a uno con una psique fracturada. Marina se ofrece a ayudar si logra hablar con Ramiro, no con Alvar.

Resumen capítulo 23 – Los señores del tiempo – La dama del castillo

En Laguardia, Unai crea un momento simbólico al entregar pulseras rojas de hilo a Alba y Deba, uniendo a su familia mediante la leyenda de Lur, la diosa hilandera. La tranquilidad se rompe cuando Alba descubre un artículo donde se menciona a Tasio y Unai juntos en el cementerio. Temiendo por su hija, Alba enfrenta a Unai, quien le promete haber pedido a Tasio que no se acerque a Deba. La tensión entre ellos escala, y Alba lo acusa de atraer el peligro. Unai, en vez de reaccionar con rabia, opta por comprender y reafirma su compromiso con ellas. Luego, decide revisar la novela “Los señores del tiempo”, donde encuentra una pista: el personaje Héctor Dicastillo menciona una frase que le resulta familiar. Llama a su amigo Héctor del Castillo, quien confirma tener raíces alavesas. Unai sospecha que la novela y los crímenes están conectados con la historia real de esa familia.

Resumen capítulo 24 – Los señores del tiempo – Carnestolendas

Durante las festividades de las Carnestolendas en 1192, Diago Vela observa cómo la villa se divide entre la nobleza y los artesanos. En medio de disfraces y burlas, percibe un ambiente tenso y peligroso. Se une a la celebración con la abuela Lucía, disfrazada, mientras analiza los símbolos que reflejan el descontento social, como el Judas vestido de frutero quemado por los Mendoza. Alix le entrega un eguzkilore, símbolo de protección. Luego, Diago sube al campanario de Santa María y, junto a su abuela, coloca el eguzkilore como protección espiritual. En la sacristía, descubre un hedor sospechoso y una contraventana oculta, lo que indica algo oscuro escondido. La abuela confirma su percepción y le entrega un hilo rojo, símbolo de unión espiritual. Diago acepta el gesto, emocionado, mientras el ambiente festivo se torna ominoso. El odio social y la división interna amenazan con desencadenar violencia, y la presencia del mal se percibe en cada rincón.

Resumen capítulo 25 – Los señores del tiempo – Los señores del castillo

Unai recibe en su casa a los hermanos Héctor e Iago del Castillo, quienes le muestran un antiguo cronicón del siglo XII perteneciente a su familia, escrito por su antepasado, el conde Diago Vela. El manuscrito revela una versión original de los hechos narrados en la novela “Los señores del tiempo”, lo que lleva a Unai a entender que el libro contemporáneo es una reescritura casi exacta del texto medieval. Iago e Héctor explican que solo ellos tienen acceso al documento, guardado bajo estrictas medidas de seguridad en el museo MAC. Sin embargo, se sabe que existe una segunda copia perdida desde 1524. La conversación los lleva a sospechar que alguien con conocimientos profundos en historia pudo haber accedido a esa copia y haber reescrito el libro. Más tarde, Unai se encuentra con Lutxo en una cafetería, donde confrontan su amistad y discuten las consecuencias mediáticas del caso. Finalmente, Unai recibe una llamada de Alba sobre un nuevo hallazgo relacionado con el barril del crimen.

Resumen capítulo 26 – Los señores del tiempo – PAN

Unai visita a Ramiro Alvar en su casa-torre para confrontarlo sobre la novela “Los señores del tiempo”. Ramiro admite haber escrito el manuscrito como un ejercicio privado y terapéutico, negando haber cometido ningún crimen. Explica que sufre trastorno de identidad disociativo y que su alter ego, Alvar, podría ser responsable de las muertes. Revela que reescribió el cronicón familiar como forma de enfrentar y eliminar simbólicamente a Alvar, creyendo haber logrado su objetivo. Sin embargo, al conocer a Unai, comprendió que Alvar seguía existiendo y temía lo que pudiera estar haciendo. Ramiro comparte dolorosos recuerdos de su familia, especialmente de su padre y hermano, quienes también padecieron personalidades múltiples. Unai intenta convencerlo de recibir terapia con la doctora Leiva para ayudarlo a integrar su alter, pero Alvar aparece repentinamente y toma el control, despidiendo fríamente a Unai. Ya fuera, Unai visita el club de lectura del pueblo, donde escucha cómo leen la novela sin imaginar el oscuro vínculo con los crímenes actuales.

Resumen capítulo 27 – Los señores del tiempo – La sacristía

Diago Vela y Gunnarr descubren los cuerpos de las hermanas del conde de Maestu emparedados en la sacristía, confirmando el horror del crimen. Onneca, devastada, entra al lugar y se despide entre sollozos de sus hermanas muertas, mientras los hombres observan en silencio su dolor. Diago niega ser el autor del asesinato, aunque Onneca lo culpa impulsada por la declaración del párroco. Nagorno logra sacarla del lugar y evitar una tragedia mayor. Más tarde, Alix visita a Diago en su casa, donde se refugian juntos en una tina para mitigar el dolor y la suciedad del horror vivido. En ese momento de vulnerabilidad, comparten la intimidad del afecto y una promesa tácita de no rendirse al sufrimiento. Alix, aun sabiendo los riesgos, decide acompañar a Diago en su lucha, y entre silencios y gestos, se forja un vínculo emocional profundo que los sostiene en medio del caos que sacude a la villa de Victoria.

Resumen capítulo 28 – Los señores del tiempo – Valdegovía

Durante una noche de descanso interrumpido, Unai recibe una llamada urgente de Peña sobre un tuit viral que revela la existencia del cronicón medieval, valorado en millones. La filtración inquieta a Unai, quien sospecha haber sido escuchado en el bar donde habló con Alba. Peña lo invita a un bar nuevo en la Pinto para despejarse, pero la noche da un giro brusco cuando Unai recibe un mensaje de emergencia de Estíbaliz desde la casa-torre. Corre junto a Peña a Valdegovía y encuentran a Estíbaliz y Ramiro Alvar gravemente heridos tras caer al vacío. Ambos están inconscientes y sangrando en el suelo del patio interior. La escena indica un ataque violento, y Unai debe coordinar asistencia médica y preservar la escena del crimen. Mientras procesa lo ocurrido, intenta comprender cómo alguien logró acceder, atacar y escapar sin dejar rastro. La vida de Estíbaliz pende de un hilo, y la investigación alcanza un punto crítico.

Resumen capítulo 29 – Los señores del tiempo – El jardín de Samaniego

Tras el ataque en la casa-torre, Unai viaja a Laguardia para informar personalmente a Alba. Le cuenta que Estíbaliz está grave tras caer desde una altura considerable en la torre de Nograro, junto a Ramiro Alvar, también herido. Sospechan de un agresor externo, posiblemente en busca del cronicón. En una conversación íntima, Unai confiesa a Alba que sabía de la relación entre Estíbaliz y Ramiro, y que ambos ocultaron la verdad por motivos personales y profesionales. Mientras Deba juega en el parque, Unai detecta a Tasio Ortiz de Zárate hablando con la niña, lo que desata una persecución. Tras un forcejeo, descubre que no es Tasio, sino Ignacio, su gemelo, quien asegura vivir en Laguardia y no tener malas intenciones. Unai lo deja ir, aunque con reservas. Finalmente, recibe una llamada de Peña con noticias: Estíbaliz sigue en cirugía, pero Ramiro Alvar está fuera de peligro. Unai sabe que el caso está lejos de resolverse.

Resumen capítulo 30 – Los señores del tiempo – El roble del Juicio

Diago Vela despierta con gritos tras una noche junto a Alix y descubre que el párroco ha sido hallado ahorcado del roble del Juicio. Su muerte revela que los secretos ya no pueden ocultarse, y Diago ordena medidas urgentes para calmar a la villa: retirar el vino, emitir un bando y custodiar el cadáver. Poco después, incendios se desatan en el mercado y la casa de la abuela Lucía. Diago, envuelto en llamas y caos, logra rescatarla junto a Alix, pero la anciana queda gravemente herida. Ambos sufren quemaduras y son salvados por Nagorno, quien llega alertado por su lechuza Munio. Alix cuida a Diago, y él promete reconstruir la casa destruida. Días después, ya recuperado, Diago acude a la fragua de Alix y formalizan su amor, sellando un compromiso bajo la promesa de cuidarse mutuamente. La tragedia los ha unido, y en medio del fuego y la muerte, encuentran una razón para luchar y seguir adelante.

Resumen capítulo 31 – Los señores del tiempo – La recta de los pinos Unai

Unai regresa a los columpios en busca de su familia, pero ya no están. Al entrar al castillo, encuentra a Alba quien le informa que Deba y el abuelo están encerrados en la habitación de Doña Blanca. La amenaza de Tasio se disipa cuando Unai confirma que quien apareció fue Ignacio, su gemelo, sin malas intenciones. Deciden volver a Vitoria para proteger a Deba y acompañar a Estíbaliz en el hospital. Durante el viaje por la recta de los pinos, Unai recuerda la pérdida de su primera familia en ese mismo tramo, lo que le hace replantearse su papel como protector. Ya en el hospital, se reúnen con Peña, Germán y Milán, quienes anuncian que Estíbaliz sobrevivió con fracturas. Unai entra en la habitación con Deba, y juntos reconfortan a Estíbaliz. Alba y ella comparten un momento íntimo donde se revelan errores y sentimientos pendientes. La familia se une para cuidarla.

Resumen capítulo 32 – Los señores del tiempo – Hospital de Santiago Unai

Con Estíbaliz ya fuera de peligro, Unai acepta interrogarla, pese al dolor que pueda causarle. Alba lo aprueba, reconociendo que deben seguir con la investigación. Durante la declaración, Estíbaliz niega que Ramiro Alvar sea una amenaza, a pesar del accidente. Unai le explica que él y una psiquiatra sospechan que Alvar sufre trastorno de identidad disociativo, y que el Alvar que conoció es un alter. Ella no acepta esa teoría sin pruebas. En medio de un tenso enfrentamiento verbal, Unai menciona que podría padecer hibristofilia. Estíbaliz reacciona con furia, y Alba irrumpe para detener la discusión. Luego, Estíbaliz exige ver a Alvar. Cuando lo confronta en su habitación, se encuentra con un hombre tímido y diferente. La confusión la desborda al notar los cambios en su voz y comportamiento. Ramiro Alvar afirma que Estíbaliz es quien activa a su alter, pero ahora Alvar no aparece. El impacto emocional provoca nuevas dudas en ella.

Resumen capítulo 33 – Los señores del tiempo – Yennego

Diago Vela rememora los siete años de felicidad junto a su esposa Alix y su hijo Yennego, quien pese a su cojera, vive con alegría y valentía. Esa mañana, Nagorno le regala al niño un potrillo, lo que llena de emoción a la familia. Onneca, distante y marcada por su infertilidad, observa desde la sombra. El ambiente cambia con la llegada del nuevo tenente de la villa, Martín Chipia, enviado por el rey Sancho el Fuerte, preocupado por una posible ofensiva de Alfonso VIII. La noticia crea tensión entre los vecinos, ya inquietos por los rumores de alianza con los sarracenos. Esa noche, Diago y Alix dejan a Yennego en el mercado. Al regresar, el niño ha desaparecido. El cordón rojo que llevaba, roto sobre una losa antigua, es la única pista. Diago comprende con horror que no fue una travesura infantil: no lo arrastró el diablo, sino un monstruo real, capaz de arrebatar a su hijo.

Resumen capítulo 34 – Los señores del tiempo – El principio de Locard Unai

Mientras nada en la piscina, Unai repasa mentalmente el robo del cronicón y concluye que fue cometido por la misma persona detrás de los asesinatos. Cree que el móvil pudo ser económico, lo que replantea toda la investigación. Conversa con la doctora Leiva, quien le aconseja estudiar el entorno de Ramiro Alvar para descubrir el trauma que fracturó su psique. Sugiere que Ramiro ha eliminado mentalmente años dolorosos y que podría haber alterado su recuerdo de su hermano. Leiva le recuerda que, en pacientes con TID, el alter puede sobrevivir disfrazándose del yo original. Unai duda si realmente habla con Ramiro o con Alvar fingiendo. Poco después, descubre que Ramiro ha iniciado un vínculo epistolar con Estíbaliz, revelando que Alvar desapareció tras la caída y confesando que ella fue su único amor. Atascado sin ella en la investigación, Unai viaja a Ugarte, donde Benita le da pistas sobre secretos familiares enterrados durante generaciones.

Resumen capítulo 35 – Los señores del tiempo – Quejana

Unai y Milán acuden a Quejana tras un misterioso allanamiento en el convento. Allí encuentran al anciano párroco Lázaro Durana herido, quien afirma haber sido empujado al intentar enfrentar al intruso. A pesar de la oscuridad, recuerda una figura masculina corpulenta y el olor a sudor. Sospechando que el ladrón buscaba algo concreto, Unai y Milán inspeccionan la capilla del Sepulcro, donde descubren que la tumba del Canciller Pero López de Ayala y su esposa ha sido abierta. Al observar el interior, encuentran restos óseos que no corresponden solo a dos personas: hay un tercer cuerpo oculto entre los fémures. La escena sugiere un intento deliberado de esconder o descubrir algo. El intruso, sin duda, sabía lo que buscaba. Mientras el sacerdote es trasladado al hospital, Unai se queda reflexionando sobre el secreto que encierra ese sepulcro profanado. La conexión con los asesinatos actuales parece más cercana de lo que imaginaba.

Resumen capítulo 36 – Los señores del tiempo – El portal oscuro Diago Vela

Tras la desaparición de Yennego, Diago se une a los vecinos en su búsqueda, mientras el rumor de invasión crece. Nagorno, cegado por la desesperación, amenaza a los Isunza en el Portal Oscuro, creyendo que podrían haberle hecho daño a su sobrino. Diago lo detiene y propone formar una batida con los hombres del tenente Martín Chipia. Sin embargo, todo cambia cuando un mensajero alerta de ataques en varias fortalezas de la zona. El ejército de Alfonso VIII avanza hacia Victoria, y el tenente decide cerrar los portales de la villa para organizar la defensa. Diago insiste en buscar a su hijo, pero Chipia le niega el permiso, considerando traición cualquier salida. Alix regresa corriendo tras haber avistado al ejército enemigo y confirma los peores temores: están atrapados dentro de la villa, sin posibilidad de salir a buscar a Yennego. La angustia se mezcla con el presagio de una inminente guerra.

Resumen capítulo 37 – Los señores del tiempo – La vieja aula Unai

Unai visita a la doctora Leiva en la Academia de Arkaute tras recibir una inquietante carta de Estíbaliz. Allí analiza junto a Marina dos cartas manuscritas: una de Ramiro Alvar y otra de Alvar de Nograro. Tras compararlas, Marina concluye que no fueron escritas por la misma persona, afirmando que reflejan dos psique completamente distintas: la de Ramiro, introvertido y sensible, y la de Alvar, hedonista y narcisista. Esto plantea la posibilidad de que Alvar siga vivo. La conversación revela dudas sobre la autenticidad de la tumba de Alvar y el verdadero origen del trauma que dividió a Ramiro. Posteriormente, Unai contacta con Milán, quien le informa que los huesos encontrados en Quejana corresponden a tres personas, una de ellas contemporánea. Además, el análisis de un lápiz hallado en la escena del crimen de MatuSalem revela rastros de sangre. Este descubrimiento renueva la esperanza de Unai, que hasta entonces se sentía perdido en la investigación y en su vida.

Resumen capítulo 38 – Los señores del tiempo – Extramuros Diago Vela

Con la amenaza del ejército castellano acercándose, Diago Vela y Chipia organizan la defensa de la villa. Pese al deseo desesperado de buscar a su hijo Yennego, Diago se ve forzado a prepararse para el inminente asedio. Lyra le entrega su armadura, y mientras los vecinos entran en masa a la fortaleza, Diago se encarga de llevar a la abuela Lucía a la iglesia para su protección. La tensión aumenta cuando el rey Alfonso VIII llega con una oferta de rendición. El tenente Chipia rechaza el trato en nombre de Sancho el Fuerte, confiando en que la ayuda navarra llegará pronto. A pesar de la aparente cortesía del rey, Diago sospecha de su sinceridad, sobre todo tras ver a sus hombres talar árboles para construir máquinas de asedio. La villa se organiza para resistir. Mientras Diago y Alix se reconectan brevemente, un estruendo sacude el Portal del Norte: el ataque ha comenzado y el peligro ya está dentro de las murallas.

Resumen capítulo 39 – Los señores del tiempo – El viejo camposanto Unai

Unai lleva a Ramiro Alvar al cementerio familiar con la esperanza de desencadenar sus recuerdos reprimidos. Frente a la tumba de su hermano Alvar, Ramiro se quiebra emocionalmente. Confiesa que la muerte de Alvar fue posterior a una ruptura traumática entre ambos tras la pérdida de sus padres. Unai insiste en que debe enfrentarse a su pasado para esclarecer los crímenes actuales, y exige saber qué sucedió realmente con su hermano. La tumba está rota y nadie del pueblo asistió al entierro, lo que aviva las dudas de Unai sobre si Alvar realmente murió. Ramiro revela que, antes de su ruptura, adoraba a su hermano, pero algo cambió tras su regreso del seminario. Atrapado entre la culpa, la confusión y el miedo, Ramiro comienza a desbloquear la memoria, y justo cuando Unai lo presiona con preguntas claves, surge la verdad que lo originó todo: todo comenzó por amor. La herida más profunda está a punto de abrirse.

Resumen capítulo 40 – Los señores del tiempo – El paso de ronda Diago Vela

La batalla por Victoria estalla con furia cuando cientos de flechas y un ariete atacan el Portal del Norte. Diago Vela y los suyos defienden la villa con valor, mientras Lyra y sus ferreros lanzan arena ardiente sobre los soldados enemigos. Las escaleras traídas por la infantería castellana son repelidas con piedras por los vecinos. Gunnarr, herido, combate eufórico, pero no pierde su determinación. Finalmente, una inesperada orden de retirada del rey Alfonso salva momentáneamente a la villa. La población celebra en la iglesia, pero Diago y sus aliados no descansan. Continúan buscando a Yennego, sin rastro alguno. Antes del amanecer, Diago y Alix ven un resplandor en el cielo. Reconocen un nuevo tipo de amenaza: algo que jamás han enfrentado se aproxima. Alix, asustada, pregunta si ha visto algo así antes, y Diago confirma sus peores temores. Corren a alertar a Chipia, sabiendo que el siguiente asalto podría acabar con todos ellos.

Resumen capítulo 41 – Los señores del tiempo – El horno Alvar

En 1994, Alvar planea casarse en secreto con Gemma, su gran amor, quien además espera un hijo suyo. Pero en el horno abandonado donde acordaron encontrarse, aparece su madre Inés con noticias devastadoras: ha sobornado a Gemma para que se marche, aborte y desaparezca de sus vidas. Alvar se muestra incrédulo hasta que Inés le revela la razón de su oposición: Gemma es su hermana por parte de padre. Su padre, Lorenzo, había tenido una aventura que terminó en embarazo, ocultado por décadas. Alvar queda destrozado, descubriendo que su relación amorosa es incestuosa. Con su mundo destruido, decide renunciar a todo, incluso a la herencia de la torre, y al día siguiente ingresa al seminario. Ramiro, entonces un adolescente enamorado de Gemma, presencia todo desde fuera sin ser visto. Aquel día marca el nacimiento de la disociación: Alvar muere simbólicamente y surge el religioso frío que Ramiro conocerá. La familia comienza a desmoronarse desde adentro.

Resumen capítulo 42 – Los señores del tiempo – Refuerzos Diago Vela

Diago Vela organiza un plan desesperado para frenar las tres torres de asalto que amenazan la villa. Encarga a los pañeros fabricar grandes lienzos embadurnados con grasa de cerdo y a los ferreros producir flechas reforzadas. Junto a su hermano Nagorno, disparan las telas contra las bastidas y prenden fuego a las torres enemigas. La primera arde completamente, la segunda es parcialmente destruida y la tercera también cae en llamas tras un arriesgado ataque conjunto. Aunque logran frenar el asalto, las pérdidas humanas son significativas. Casas arden, cuerpos yacen bajo escombros y el caos domina las calles. Los vecinos buscan desesperadamente a sus seres queridos entre las ruinas. Diago, extenuado y herido, recorre la villa gritando el nombre de su hijo. El dolor lo consume mientras grita sin respuesta. El humo, el fuego y la muerte lo rodean, pero él solo piensa en encontrar a Yennego. El enemigo se retira, pero la batalla por su hijo continúa.

Resumen capítulo 43 – Los señores del tiempo – Una lápida rota Unai

Ramiro Alvar revela con dolor a Unai la verdad de su infancia marcada por la enfermedad y la muerte de su hermano. Alvar sufría talasemia, un trastorno hereditario que pudo haberse aliviado con una donación de médula ósea de Ramiro, quien era compatible. Sin embargo, nunca fue informado por su madre, enemistada con Alvar, lo que provocó un malentendido irreparable entre los hermanos. Ramiro carga con la culpa y el rechazo de Alvar, cuya personalidad se tornó violenta y dependiente de analgésicos. En una conversación íntima frente a la tumba, Unai le explica que su alter ego, Alvar, no es su hermano, sino una parte de sí mismo que debe aceptar en lugar de destruir. Ramiro, entre lágrimas, empieza a entender que puede reconciliarse con esa faceta. Al asumir que lo bueno que admiraba de su hermano también vivía en él, empieza a reconstruirse y mirar el mundo con nuevos ojos, libre de su pasado familiar.

Resumen capítulo 44 – Los señores del tiempo – La capilla de Santa María Diago Vela

Durante el verano de 1199, la ciudad de Victoria se sume en la muerte y la desolación. Las enfermedades y la violencia han dejado a decenas de muertos y huérfanos. Alix, embarazada, demuestra gran entereza al decidir cuidar del bebé de una mujer fallecida. Mientras tanto, Diago busca refugio en la iglesia y se topa con Nagorno, quien sorprendentemente le pide que duerma con su esposa Onneca para engendrar un heredero. Nagorno revela ser estéril, lo que pondría en riesgo su linaje y posesiones ante la ley castellana. Diago, ofendido y fiel a su familia, se niega con firmeza, defendiendo su amor por Alix y la unidad de su hogar. Nagorno argumenta que el rey no cederá en el asedio y que la rendición es inevitable, pero Diago sigue fiel a su causa. El capítulo refleja la desesperación, el conflicto entre el deber y la moral, y la lucha por preservar la dignidad ante la adversidad.

Resumen capítulo 45 – Los señores del tiempo – Un lápiz roto Unai

Alba propone una nueva estrategia en la investigación: usar la prensa para influir emocionalmente en el asesino. Se publican fotos conmovedoras de las hermanas Nájera y sus familias, buscando provocar culpabilidad. La idea es presionar al culpable a reaccionar, con publicaciones constantes sobre las víctimas. Paralelamente, Unai participa en el club de lectura de Ugarte, observando detenidamente a los vecinos, buscando pistas entre interacciones y comentarios aparentemente triviales. En ese contexto, conoce a Irati, hermana de Claudia, y visita su taller en la antigua ferrería Nograro. Allí, recibe una llamada con una revelación impactante: el ADN en el lápiz encontrado en la escena del crimen de Maturana pertenece a Ramiro Alvar. Este dato sacude todo lo que creían saber sobre él. Unai se enfrenta a la posibilidad de que Ramiro sea culpable, y reflexiona con angustia sobre si fue manipulado por un brillante psicópata o si el trastorno de identidad era real.

Resumen capítulo 46 – Los señores del tiempo – Parlamento Diago Vela

En el verano de 1199, el rey Alfonso ofrece una nueva oportunidad para rendirse, asegurando que otras fortalezas han caído. Chipia, fiel al rey Sancho, se niega a ceder y argumenta que aún hay esperanza de recibir refuerzos. Onneca, apoyada por los nobles de Nova Victoria, sugiere rendirse para evitar una masacre y proteger a los vecinos. La tensión entre las dos villas se intensifica, pero finalmente Chipia decide resistir. El ejército castellano rodea la ciudad e inicia un asedio completo, instalando tiendas y ocupando casas en los arrabales. La población observa impotente mientras sus enemigos se establecen cómodamente, señal de que el sitio será largo. Nagorno anticipa lo peor, comparando la situación con la de Numancia. Diago, preocupado, se enfrenta a la realidad de una guerra de desgaste. La decisión de no rendirse sella el destino de Victoria, dando inicio a un asedio despiadado que pondrá a prueba la resistencia física y emocional de sus habitantes.

Resumen capítulo 47 – Los señores del tiempo – Camaleón Unai

Unai llega al hospital para detener a Ramiro Alvar, pero descubre que ha huido, dejando solo su cama hecha y un libro abierto como mensaje. Preocupado por Estíbaliz, corre a su habitación y la encuentra preparando su salida tras recibir el alta. Ella, aún aturdida por la traición de Ramiro, insiste en que no lo alertó. Unai la cree, y juntos intentan recuperar algo de normalidad en su relación, comprometiéndose a apoyarse mutuamente. Más tarde, Unai da una clase en Arkaute sobre psicópatas integrados, describiendo con precisión cómo construyen una máscara social para ocultar su verdadera naturaleza. Explica que son manipuladores, expertos en fingir emociones y utilizar a los demás como instrumentos. Los alumnos escuchan en silencio, conmovidos por sus palabras. La lección cobra sentido personal para Unai, que enfrenta la dura realidad de haber sido engañado. El capítulo resalta la dificultad de reconocer al depredador oculto tras una apariencia encantadora.

Resumen capítulo 48 – Los señores del tiempo – Tierra de los almohades Diago Vela

Durante el invierno de 1200, el asedio a Victoria se intensifica. La villa sufre hambre, aislamiento y la imposibilidad de recibir ayuda. El nacimiento de la hija de Alix y Diago representa un rayo de esperanza en medio de la desesperación. La llegada del obispo García rompe el silencio del asedio: ha conseguido permiso para ingresar y propone una tregua para viajar al sur y consultar al rey Sancho. Onneca y Alix se ofrecen como representantes para acompañarlo. Tras un penoso viaje hasta las tierras almohades, el rey Sancho informa, mediante carta, que no enviará refuerzos. Aunque promete recuperar la villa en el futuro, libera a los vecinos del juramento de defensa. Dolidas, pero obedientes, Alix y Onneca emprenden el regreso con la dispensa que permite rendirse. Durante el retorno, una tormenta las obliga a refugiarse en el mesón de la Romana. El relato anticipa que algo importante y doloroso está por suceder, cerrando con un inquietante anuncio.

Resumen capítulo 49 – Los señores del tiempo – El Campillo Unai

Unai revive recuerdos entrañables sobre sus abuelos mientras reflexiona sobre la vejez, el legado y la dignidad del trabajo. En paralelo, investiga con Iago del Castillo antiguos documentos en el Archivo del Territorio Histórico de Álava, buscando comprender el privilegio de mayorazgo otorgado a los Nograro. A medida que avanzan, descubre una cláusula que condiciona la herencia a no haber pisado la cárcel, lo que mantiene vivo el linaje. Sin embargo, la jornada da un giro brutal cuando Unai y Iago llegan al jardín de Etxanobe y encuentran al abuelo herido gravemente tras un ataque. Deba ha desaparecido. Unai queda paralizado, mudo, reviviendo momentos clave de su infancia con su abuelo. Iago intenta reanimarlo mientras contacta con emergencias y pone en marcha un operativo de búsqueda. El trauma arrasa a Unai, quien no puede elegir entre asistir a su abuelo o buscar a su hija. Esa disonancia lo deja completamente roto.

Resumen capítulo 50 – Los señores del tiempo – La tormenta Diago Vela

Alix, Onneca y el obispo García se ven obligados a refugiarse en el mesón de la Romana durante una tormenta. Alix hornea pasteles mientras Onneca acude a calmar a su yegua. Allí descubre los sellos reales del difunto Sancho el Sabio y del rey Sancho el Fuerte en las alforjas de García, lo cual despierta sus sospechas. Al subir a confrontarlo, escucha una conversación secreta entre García y Lope, su hijo, en la que se revelan crímenes del pasado, incluyendo el envenenamiento del conde de Maestu. Enfurecida, Onneca irrumpe, y García, acorralado, decide matarla usando un atizador. Aunque Onneca intenta defenderse, termina en el suelo, y es Alix quien interviene, lanzándose sobre el obispo para salvarla. Onneca pierde el conocimiento sin saber si sobrevivirá o si Alix ha logrado contener la furia asesina de su primo. El mesón, lejos de ser un refugio seguro, se convierte en el escenario de una traición devastadora.

Resumen capítulo 51 – Los señores del tiempo – El Cantón de las Carnicerías Unai

Unai logra sobreponerse al shock al ver a Alba organizar el operativo para encontrar a Deba, desaparecida tras el ataque a su abuelo. Germán es informado y corre al hospital, mientras Alba sella la Almendra Medieval, levantando controles en todas las salidas. Milán encuentra la pulsera de Deba en el cantón de las Carnicerías, confirmando el secuestro. Iago, aún presente, ofrece ayuda y acompaña al abuelo. Unai se aferra a la esperanza de encontrar a su hija, consciente de que el tiempo corre en su contra. Pide información sobre el destino del hijo perdido de Diago Vela, pero Iago le confirma que nunca reapareció. El peso de la historia y la desesperación se entrelazan mientras Unai sigue adelante con determinación, aferrado al protocolo policial, enfrentando una ciudad disfrazada por Halloween y envuelta en la angustia de la incertidumbre. La desaparición de Deba se convierte en una cuenta regresiva para el corazón de la familia.

Resumen capítulo 52 – Los señores del tiempo – El paso Unai

La investigación por la desaparición de Deba se intensifica, pero los testimonios no conducen a ninguna pista sólida. Unai y Alba reciben una alerta sobre un posible avistamiento en la estación de trenes. Unai acude sin chaleco ni arma, solo con el impulso del miedo y la necesidad de recuperar a su hija. Encuentra a Tasio Ortiz de Zárate en el paso subterráneo con Deba dormida en un cochecito, disfrazada de niño. Tasio confiesa que ella es su sobrina, que tiene su ADN y que Unai no tiene derechos sobre ella. Pero Unai le responde que lo supo desde el nacimiento y que ser padre va más allá de la biología. Mientras lo distrae, Alba se acerca por la espalda y detiene a Tasio. Deba, aún sedada, es trasladada en ambulancia con sus padres a ambos lados. En el camino, Unai le confiesa a Alba que siempre supo que no era su hija biológica, pero que eso nunca importó. La familia se reafirma en el amor elegido, más fuerte que la sangre.

Resumen capítulo 53 – Los señores del tiempo – El fiel Munio Diago Vela

Onneca despierta herida y tiritando tras sobrevivir al ataque de García, gracias a la intervención de Alix. Ambas se refugian en el viejo molino junto al Cauce de los Molinos. Sin embargo, necesitan con urgencia entregar el mensaje de Sancho el Fuerte para permitir la rendición de la villa. Alix decide salir sola, confiando en la luna llena y en su fiel lechuza Munio. Le ata un mensaje a la pata y la envía con la esperanza de que encuentre a Diago. Mientras tanto, Gunnarr, Nagorno y Diago se preparan para descolgarse por la cerca y rescatar a sus esposas, alertados por la llegada de Munio. A pesar del asedio, el instinto y la lealtad unen a los personajes, reflejando una resistencia emocional tan firme como las murallas que los rodean. La esperanza renace en medio de la oscuridad gracias a una ave vieja y fiel, y a la determinación de los que aún creen en el reencuentro.

Resumen capítulo 54 – Los señores del tiempo – La tumba de manzanas Unai

Mientras el abuelo agoniza en el hospital, Unai realiza un emotivo ritual, restregando manzanas por su piel y hablándole de recuerdos familiares. Luego, en Villaverde, intenta consolar a Deba, profundamente afectada por su rapado. Germán y él tocan las campanas por el Día de los Difuntos y rememoran una tradición secreta: un dibujo ancestral grabado en el campanario que protege a la familia. Durante la charla, Unai pregunta por Beltrán Pérez de Apodaca, el joven abogado de Ugarte, y Germán insinúa su desconfianza en su ética. En la huerta, Unai entierra las manzanas cuando nota los dibujos de Deba: una quimera, criatura que le resulta inquietantemente familiar. Estíbaliz aparece y le entrega un listado del Ayuntamiento de Quejana donde destaca un nombre: Claudia Mújica. Sospechas resurgen. La conversación los lleva a una revelación impactante: Gonzalo, el joven del bar, es hijo de Alvar, y Ramiro le donó la médula. Este giro emocional sacude a Unai, quien corre hacia la doctora Guevara convencido de que ha comprendido algo crucial: la quimera.

Resumen capítulo 55 – Los señores del tiempo – El círculo Unai

Unai trabaja incansablemente para cerrar el caso, analizando fotos del entierro de MatuSalem hasta encontrar un rostro clave. Tras una reveladora conversación con la doctora Guevara y una llamada a Iago del Castillo, descubre detalles fundamentales sobre el documento de mayorazgo que excluye a los hijos ilegítimos, a excepción del bastardo más viejo si no hay primogénito. Esto cambia su perspectiva sobre la herencia de los Nograro. La conversación deriva en el inquietante detalle de que, en la novela, el obispo García muere, a diferencia de la versión histórica. Esta discrepancia preocupa a Unai, ya que el personaje representa una proyección de Alvar. Estíbaliz aparece en su despacho con una pista crucial sobre el paradero de Ramiro Alvar. Unai traza un plan e involucra a Gonzalo, a quien llama para advertirle del peligro y prepararlo como cebo. Sospecha que Gonzalo será el próximo objetivo de Alvar, por lo que coordina un operativo para anticiparse y atraparlo.

Resumen capítulo 56 – Los señores del tiempo – Mar de botellas Unai

Gonzalo contacta con Unai tras recibir una llamada de Ramiro Alvar, su tío, quien le pide ayuda desesperada. Aunque nervioso, Gonzalo acepta colaborar con la policía y le revela que Ramiro se esconde en La Ferrería. Junto con Beltrán, acude al lugar para tranquilizarlo. Mientras, Unai organiza un operativo discreto con Milán y Peña. En la escena, Unai se infiltra en el agroturismo guiado por Irati y encuentra a Ramiro, visiblemente afectado al ver a Gonzalo traicionarlo. En medio de la tensión, Gonzalo le reprocha el abandono y Ramiro le explica que temía repetir la violencia de su propio padre. Entonces Unai da la orden y los agentes entran: Gonzalo es detenido por el asesinato de MatuSalem, Beltrán por matar a Lasaga, e Irati y Sebas por la muerte de las hermanas Nájera. La verdad estalla como cristales en la vidriería, donde cada personaje muestra su verdadera cara. El cerco se cierra por fin sobre todos los culpables.

Resumen capítulo 57 – Los señores del tiempo – Bajo la muralla Diago Vela

Tras una noche de desvelo, Diago cuida a Alix, cuya salud se deteriora por el veneno del obispo García. Ella le revela que intentó proteger a Onneca, que fue golpeada por García cuando descubrió sus crímenes. El veneno ingerido por Alix al defenderla le ha abrasado la garganta, y solo le queda una hora de vida. Diago corre a buscar a la abuela Lucía para que se despida. Alix muere en paz, con su hijo en brazos y rodeada de amor. Diago la entierra junto a la tumba de su hijo Yennego, bajo la muralla de la iglesia de Sant Michel, esparciendo sobre su cuerpo las semillas de lavanda que ella dejaba cada noche. Luego, confronta a Onneca y Nagorno, quienes revelan que el documento de rendición real se quedó en el mesón de la Romana. Diago teme que sea falso, como los sellos usados por García, y que rendirse pueda desencadenar un desastre aún mayor para la villa.

Resumen capítulo 58 – Los señores del tiempo – La vidriería Unai

Unai revela que la trampa tendida a Ramiro Alvar en realidad era para desenmascarar a Gonzalo, Irati, Sebas y Beltrán. Ramiro había fingido escapar, dejando pistas intencionadas. La sangre hallada en el asesinato de MatuSalem pertenecía genéticamente a Ramiro, pero Unai descubre que Gonzalo es una quimera humana: su sangre porta el ADN de su tío debido al trasplante de médula. Irati, Sebas y Beltrán fueron manipulados por Gonzalo, creyendo que todos eran hijos ilegítimos de Alvar y que les correspondía la herencia. El resentimiento hacia los Nograro y la codicia alimentaron su alianza. Recrearon asesinatos de la novela para incriminar a Ramiro y hacerse con la fortuna familiar. La revelación estremece a Ramiro, quien ve que sus presuntos “sobrinos” actuaron por rencor y ambición. Todos son arrestados. Unai, con una mezcla de alivio y amargura, vuelve a casa, coloca una cruz negra en su ventana y dedica el triunfo a la memoria de MatuSalem, quien dejó las pistas clave.

Resumen capítulo 59 – Los señores del tiempo – Bajo la lluvia Ramiro Alvar

En abril de 2017, Ramiro Alvar pasea bajo la lluvia hasta la iglesia del cementerio de los Nograro y descubre a un joven llorando frente a una tumba. Es Gonzalo Martínez, hijo de Gemma, la mujer a la que Ramiro pagó para abortar años atrás. El joven le revela que ha vivido sin familia, que su madre ha desaparecido, y que cree ser hijo de Alvar Nograro. Al principio, Ramiro desconfía, pero las emociones lo abruman. Gonzalo dice que no busca dinero, solo quiere saber de dónde viene. Ramiro lo observa marcharse hacia La Ferrería, afectado por su parecido con Gemma. A la mañana siguiente, despierta confundido, con la sotana de Alvar puesta y sin sus gafas. Intuye que la presencia de Gonzalo ha reactivado su trastorno, que la sombra de Alvar ha vuelto a ocupar su mente. Esa aparición reabre una herida enterrada y el miedo a que los demonios familiares resurjan una vez más se instala en su conciencia.

Resumen capítulo 60 – Los señores del tiempo – La sala Unai

Unai interroga a Irati, quien acepta confesar. Le cuenta cómo ella, Beltrán y Sebas crecieron bajo el estigma de ser bastardos de Alvar Nograro. Influenciados por las habladurías del pueblo y alentados por Beltrán, buscaron pruebas de ADN para reclamar la herencia. Al descubrir que no eran hijos de Ramiro, su decepción fue absoluta. El deseo de revancha creció, hasta que Gonzalo, quien sí era un Nograro, apareció en sus vidas con el manuscrito del cronicón. Decidieron incriminar a Ramiro para desheredarlo, ya que sabían que una condena lo despojaría del título. Repartieron los asesinatos basados en la novela: Beltrán envenenó a Lasaga, Irati y Sebas emparedaron a las hermanas Nájera, y Gonzalo mató a MatuSalem al descubrir que había hallado el origen del mensaje enviado al editor. Irati describe con detalle cómo engañaron a las niñas, cómo accedieron al piso en obras y manipularon la escena del crimen. Sin remordimientos, solo ofrece justificaciones. Unai ve claro cómo Gonzalo los usó a todos para consumar su venganza.

Resumen capítulo 61 – Los señores del tiempo – Altai Diago Vela

El hambre y la desesperanza dominan Nova Victoria. Tras diecisiete días desde el retorno de Alix y Onneca, la villa parece un cementerio, sin animales ni ruidos, solo el eco del sufrimiento. Diago, consumido por la pérdida de Alix, encuentra a la abuela Lucía muerta, sentada junto a un arcón con alimentos que había guardado en secreto para su familia. Su último acto de amor une a los vecinos en un improvisado banquete entre tumbas. Poco después, Gunnarr alerta a Diago: Nagorno ha perdido el control tras descubrir que los vecinos comieron a Altai, su caballo. Diago interviene, lo calma y lo convence de organizar el entierro de la abuela. Esa noche, los restos de comida se comparten entre todos como homenaje. Diago propone rendirse, y por primera vez, todos los vecinos de la villa, de ambas partes, acuerdan unirse en una sola voz. La muerte de Lucía logra lo que ni el hambre ni la guerra habían conseguido: la unión de Victoria.

Resumen capítulo 62 – Los señores del tiempo – La tumba del Canciller Unai

Unai descubre que los huesos hallados en Quejana pertenecen a Gemma Martínez, madre de Gonzalo, y que los otros dos cuerpos enterrados junto al Canciller son sus antepasados directos. La revelación le cambia la vida, pero apenas tiene tiempo para asimilarla porque recibe la noticia de que su abuelo ha despertado. Corre al hospital, creyendo que es el final, pero lo encuentra lúcido y jugando con Deba. Emocionado, Unai decide cerrar una etapa: deja su placa de inspector sobre la cama del abuelo, entregándosela simbólicamente a su familia. Alba, Germán y Deba lo abrazan. Por fin, Unai se permite priorizar a los suyos por encima del deber. Con este gesto, rompe con años de dolor y entrega total a su trabajo. La noticia de su renuncia no es solo un punto final, es el principio de una nueva vida. Su familia, por primera vez, es su único destino. Y el abuelo, feliz, le dice que ya era hora.

Resumen capítulo 63 – Los señores del tiempo – Kraken Unai

Unai se despide de su identidad como Kraken al cortarse el cabello y dejar al descubierto su cicatriz. Acepta sus heridas como parte de su historia y deja atrás su obsesión por salvar a todos. Se encuentra con Lutxo y le revela su renuncia al puesto de inspector, anunciando que se dedicará a formar a nuevos perfiladores. Antes de cerrar su último caso, recibe una llamada inesperada de Ignacio Ortiz de Zárate, el gemelo de Tasio. Ignacio le informa que se va del país y promete no interferir en la vida de Deba, su sobrina biológica. Más tarde, Unai acude a Quejana, donde encuentra la copia oculta del cronicón original de don Vela, escondida tras el retablo del Canciller Ayala. También confirma que Gonzalo asesinó a su madre, Gemma, y usó Quejana para ocultar su cuerpo. Con esta prueba concluye su investigación: todo encaja. Era su último caso, y lo ha cerrado sin cabos sueltos.

Resumen capítulo 64 – Los señores del tiempo – Ramiro Unai

Unai, ahora profesor, comparte con sus alumnos los errores y enseñanzas del caso. Explica cómo Gonzalo manipuló a sus cómplices para incriminar a Ramiro Alvar, despojándolo de su herencia con astucia legal y narrativa. Al final de la clase, Estíbaliz llega con la doctora Marina Leiva y Ramiro en silla de ruedas. Ramiro ha aceptado comenzar terapia para tratar su trastorno disociativo, aunque lo hace también para seguir viendo a Estíbaliz. Unai pide hablar a solas con él para confirmar su última sospecha: el obispo García, figura clave en la novela, era en realidad su antepasado, y el crimen que Alvar cometía en la ficción era una forma simbólica de matar a su alter ego. Ramiro lo confirma y revela que su linaje desciende de un hijo bastardo del obispo y de una prostituta. El secreto siempre fue una vergüenza para los Nograro. Unai le informa también que se ha recuperado la copia del cronicón, pero Ramiro la rechaza. Solo quiere cerrar ese capítulo para siempre.

Resumen capítulo 65 – Los señores del tiempo – Una villa Diago Vela

Los vecinos de Victoria, vencidos por el hambre, acuerdan rendirse. Diago, acompañado por Chipia y los demás líderes, se presenta ante el rey Alfonso para entregar la villa, pero exige condiciones: que no haya represalias, saqueos ni violencia contra mujeres y niños. El rey acepta con respeto. Los soldados castellanos entran sin resistencia y reparten comida. Con el tiempo, la vida comienza a regresar: algunos vecinos parten, otros reconstruyen. Lyra vuelve a su trabajo en la cantera, Gunnarr se va al mar, y Chipia parte hacia Mendigorría. Diago, marcado por la muerte de Alix y de tantos seres queridos, entiende que ya no luchará por tierras, sino por las personas. Lleva a su hija a visitar la tumba de su madre y de Yennego, y le cuenta la historia familiar. En febrero del año 1200, la historia de la villa de Victoria se cierra con una última frase de esperanza. La guerra terminó, y con ella, una era.

Resumen capítulo 66 – Los señores del tiempo – Los señores del tiempo Unai

En diciembre de 2019, la ciudad amanece nevada. Unai recibe en su casa a Iago e Héctor del Castillo, quienes le devuelven el cronicón recuperado y revelan una carta inédita: Onneca confesó que Yennego murió accidentalmente al caer al foso. Este secreto había sido celosamente guardado por siglos. Después, pasean por la Almendra Medieval, donde le muestran a Unai que él es también descendiente de los Vela y de los Ayala. Revelan pruebas de ADN que demuestran su parentesco y lo conducen por rincones históricos, conectando su linaje con los orígenes de la ciudad. Más tarde, visitan a su abuelo y a Deba, quienes juegan en el parque. Iago les muestra el símbolo familiar, el eguzkilore, y lo dibujan como un acto de protección ancestral. Finalmente, en el palacio de Villa Suso, frente al cuerpo de Alix de Salcedo, Unai comprende su lugar en la historia. Arrodillado, se despide del pasado: “Aquí termina mi caza, madre. Aquí comienza mi vida, hija”.

Conclusión – Los señores del tiempo

Los señores del tiempo no solo es el cierre de una trilogía: es una declaración de principios literaria donde cada crimen es una metáfora y cada personaje, un eco de lo que fuimos y tememos ser. La ciudad blanca termina convertida en un laberinto de espejos: entre el Kraken y el asesino, entre el caballero y el cronista, entre la ficción medieval y el presente desgarrado. Todo confluye en un final que, lejos de cerrar, deja una resonancia profunda.

Eva García Sáenz de Urturi firma aquí una de las obras más ambiciosas del thriller español contemporáneo, elevando la idea de saga a un plano casi mítico. Y aunque esta historia termina, la literatura no descansa. Porque hay otras ciudades blancas, otros crímenes, otras memorias esperando ser contadas.

¿Listo para descubrir nuevas trilogías y otras sagas igual de adictivas? Entonces tu siguiente destino es este: Página de “Otras sagas del blog” ➤

Preguntas frecuentes – Resumen por capítulos – Los señores del tiempo

¿Qué simboliza la figura de Ramiro Alvar en “Los señores del tiempo”?

Ramiro Alvar representa el conflicto entre identidad y herencia. Como personaje dividido entre dos personalidades, su figura encarna el peso de la historia familiar, el trauma psicológico y la imposibilidad de escapar del pasado. Su disociación no es solo un recurso narrativo, sino un espejo del desdoblamiento de la propia ciudad de Vitoria, atrapada entre su pasado medieval y su presente criminal. Ramiro no es simplemente el autor de una novela; es la encarnación de cómo los relatos pueden controlar la realidad y destruirla desde dentro.

¿Por qué los métodos de asesinato en la novela son tan específicos y medievales?

Los crímenes reflejan los castigos descritos en la novela “Los señores del tiempo”, que a su vez replica un cronicón del siglo XII. Esto revela que el asesino no actúa por impulso, sino que sigue un guion preestablecido, con conocimiento detallado del manuscrito antes de su publicación. El uso de métodos como el encubamiento o el emparedamiento no solo es perturbador, sino que también refuerza la conexión entre pasado y presente, entre ficción y realidad, haciendo del asesinato una forma de narrativa viva.

¿Qué función tiene la historia de Diago Vela dentro del relato principal?

La trama de Diago Vela en el siglo XII no es solo un paralelismo histórico; es la base sobre la que se construye el presente. Su historia funciona como un espejo narrativo que amplifica los temas de traición, poder, identidad y justicia. A través de él, comprendemos que los crímenes actuales no son actos aislados, sino repeticiones casi literales de una tragedia ancestral. La dualidad entre Diago y Unai fortalece la idea de que, aunque cambien los siglos, los demonios humanos siguen siendo los mismos.

¿Cómo afecta el trastorno de identidad disociativo al desarrollo de la trama?

El TID es el núcleo psicológico de la novela. La revelación de que Ramiro Alvar padece este trastorno transforma la investigación: de buscar a un asesino externo, Unai pasa a enfrentar un laberinto interno. Esta condición introduce preguntas sobre responsabilidad, memoria, y verdad, generando una tensión que no se resuelve solo con pruebas físicas. El diagnóstico no simplifica la historia, la complica emocionalmente, pues obliga a enfrentarse a la posibilidad de que el monstruo y la víctima compartan el mismo cuerpo.

¿Qué papel juega Vitoria como escenario en la novela?

Vitoria no es un mero fondo escénico, sino un personaje más. Su dualidad—entre la villa medieval y la ciudad moderna—refleja los conflictos internos de los protagonistas. Los tejados, las claraboyas, las torres y los portales actúan como símbolos de paso entre tiempos, entre lo oculto y lo visible. Cada rincón de la ciudad guarda una historia, y cada historia, un eco del pasado. Vitoria es memoria viva, y en “Los señores del tiempo”, su mapa es también el mapa del crimen y del alma.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page