top of page

Resumen completo – Sangre y oro – Crónicas Vampíricas – Libro 8

Actualizado: 28 ago

Resumen completo por capítulos de Sangre y oro. Con spoilers desde el primer despertar hasta el final del libro. Marius no cuenta su historia: la pinta con heridas y ruinas. De Roma a Venecia, de Pandora a Bianca, su legado arde entre frescos destruidos y amantes perdidos. Cuando Thorne escucha el relato, el pasado se vuelve justicia. El guardián eterno del arte y los dioses entrega su confesión final, y otro vampiro marca el cierre con una sentencia de fuego.

Retrato de Marius de Romanus con túnica ceremonial y cabello dorado, frente al mar bajo luz lunar – Resumen por capítulos del libro Sangre y Oro
Marius de Romanus de pie en la galería de una villa romana bajo la luna llena, con túnica carmesí – Resumen por capítulos del libro Sangre y Oro

Introducción – Sangre y oro

Anne Rice, la maestra indiscutible de la narrativa vampírica, nos entrega en Sangre y oro uno de los relatos más introspectivos y apasionantes de toda su saga. Este resumen completo por capítulos de Sangre y oro ofrece una exploración profunda del pasado de Marius, uno de los vampiros más antiguos del universo de Crónicas Vampíricas, desvelando con detalle su lucha interna, sus amores perdidos y su eterno papel como guardián de los dioses dormidos. Si estás siguiendo esta serie de relatos eternos, aquí puedes revisar el orden de lectura de la saga Crónicas Vampíricas ➤.

Ubicada entre épocas históricas y escenarios que van desde la Antigua Roma hasta el Renacimiento italiano, esta entrega mezcla lo gótico, lo histórico y lo filosófico con una sensibilidad estética única. Sangre y oro no solo amplía el universo literario creado por Rice, sino que también ahonda en las contradicciones de la inmortalidad, el deseo y la redención.

¿Quieres conocer a fondo el alma atormentada de Marius, sus vínculos con Pandora, Akasha y Armand, y cómo su historia entrelaza con los eventos centrales de la saga? Este resumen por capítulos es tu guía ideal para adentrarte en su legado inmortal.

¿Quieres ver todos los resúmenes de esta saga?

Haz clic aquí para acceder al orden de lectura completo. 👇



Navegación por capítulos


Resumen capítulo 1 – Sangre y oro – El vampiro en el hielo y las visiones de la Reina

Thorne, un antiguo guerrero convertido en vampiro, duerme en una cueva de hielo, alejado del mundo. De vez en cuando despierta para alimentarse de los cazadores de las nieves, sin causarles la muerte. A través del don de la mente, percibe las voces de otros vampiros y presencia eventos lejanos. Se entera de la aparición de Lestat, un joven vampiro que ha revelado secretos ancestrales en su música. También ve cómo la Reina Akasha, una poderosa vampiro, desata el caos exterminando a su especie con el don del fuego. Cuando finalmente ve a Maharet, su creadora, siente una mezcla de amor y rabia. La batalla final entre Akasha y la gemela perdida de Maharet confirma la existencia del germen sagrado. Aunque la Reina es destruida, la gemela asume su lugar. Thorne, perturbado por las visiones, intenta seguir durmiendo, pero la inquietud lo atormenta.

Resumen capítulo 2 – Sangre y oro – El encuentro con Marius en la taberna de los vampiros

Thorne abandona su cueva y viaja hacia el sur, atravesando paisajes nevados hasta llegar a una ciudad que conoció siglos atrás. A través del don de la mente, detecta la presencia de un vampiro anciano que lo llama. Siguiendo su voz, llega a una taberna llamada El Hombre Lobo, un lugar donde los bebedores de sangre se reúnen en secreto. Dentro, el calor y la multitud lo abruman, pero sigue las instrucciones de su anfitrión y entra en una sala apartada. Allí encuentra a Marius, un vampiro de gran sabiduría que participó en el enfrentamiento contra Akasha. Marius lo recibe con hospitalidad y le ofrece refugio en su hogar. También le presenta a Daniel, un joven vampiro obsesionado con construir un mundo en miniatura, ajeno a la realidad. Thorne, agradecido por la compañía y la promesa de nuevas historias, acepta quedarse y compartir el conocimiento de Marius.

Resumen capítulo 3 – Sangre y oro – La caza en la noche y el secreto de la sangre

Marius le ofrece ropa limpia a Thorne y le explica cómo sobrevivir entre los mortales. Juntos salen a cazar en una ciudad moderna llena de luces y música estridente. En un bar abarrotado, Thorne lucha contra su sed, aprendiendo a beber sangre sin matar. Baila con mujeres que le ofrecen su compañía y extrae su sangre sin que lo noten. Marius, más experimentado, selecciona presas que merecen morir. Luego lo guía a un casino donde encuentran a un criminal, cuya sangre sacia la necesidad de Thorne. Sin embargo, la sed persiste. Marius le advierte que debe aprender a controlarse. De regreso a la casa, Thorne se pregunta si realmente está contento con su existencia como vampiro. Antes de dormir, le pregunta a Marius sobre una vampira que coleccionaba conchas, y él le revela que se inmoló bajo el sol. Thorne se cuestiona si su propia inmortalidad vale la pena.

Resumen capítulo 4 – Sangre y oro – El confidente de Marius

Thorne despertó envuelto en calidez, sorprendido por el confort del lugar. Marius le había acogido en su hogar, un sitio lleno de historia y arte. Al explorar, encontró a Daniel, un joven rubio dedicado a construir minuciosas maquetas de ciudades. Tras una breve conversación, Thorne se reunió con Marius, quien le ofreció asiento junto al fuego. Entre confesiones, Marius reveló su pasado, desde su conversión en los tiempos de César Augusto hasta su papel como guardián de Akasha, la Reina Malvada. Narró cómo Lestat la despertó con su música, provocando su renacimiento y desatando su furia sobre los inmortales. Thorne, atormentado por recuerdos de su creadora Maharet, confesó su deseo de hallarla. Marius le instó a renunciar a su venganza y quedarse con él. Con el peso de la ira disipándose, Thorne aceptó escuchar más historias, dejando que las palabras de Marius le guiaran.

Resumen capítulo 5 – Sangre y oro – Las mentiras de Marius

Marius relató su origen en la época de Augusto, cuando fue convertido por un vampiro que se creía un dios del bosque. Siguiendo su instinto, viajó a Egipto y rescató a Akasha y Enkil de sus guardianes, convencido de que la Reina le había hablado. La llevó a Antioquía, donde construyó un santuario, pero su silencio lo sumió en la desesperación. Su vida cambió con la llegada de Pandora, a quien convirtió impulsado por la pasión. Aunque la amaba, su orgullo lo separó de ella. Cuando unos jóvenes vampiros fanáticos aparecieron, Pandora insistió en eliminarlos. Tras hacerlo, la culpa lo consumió y huyó a Roma, abandonándola sin despedirse. Allí encontró a Mael y Avicus, antiguos dioses del bosque convertidos en inmortales. La tensión con Mael era innegable, pero Avicus, más sabio, buscaba la paz. Marius comprendió que su vida estaba marcada por la ira y el autoengaño, incapaz de aceptar la irracionalidad del amor.

Resumen capítulo 6 – Sangre y oro – El secreto de la sangre de Akasha

Durante un mes, Marius evitó visitar a la Pareja Sagrada, sintiendo la presencia constante de Mael y Avicus en Roma. Observaba desde lejos cómo expulsaban a vampiros cristianos que intentaban establecer un culto en la ciudad. Con el tiempo, Marius comprendió que la ciudad les pertenecía solo a ellos. Finalmente, sintió la obligación de visitar el santuario. Cargado con flores, incienso y perfumes, se arrodilló ante Akasha y Enkil, contemplando su inmutable apariencia. Decidió beber la sangre de Akasha una vez más y, al hacerlo, fue transportado a una visión de un paraíso soleado. Al despertar, descubrió su cuerpo más fuerte que nunca. Poco después, Mael sufrió un ataque brutal y Marius fue convocado para restaurarlo. Siguiendo su instinto, logró recomponer su cuerpo, otorgándole sangre para sanar. A pesar de su ayuda, Mael vislumbró en su sangre el secreto de la Gran Madre, dejando a Marius profundamente inquieto.

Resumen capítulo 7 – Sangre y oro – El arte de Marius y la revelación de Avicus

Marius se sumerge en la pintura para distraerse de sus pensamientos sobre Mael y Avicus. Durante meses, decora su casa con murales inspirados en la mitología, mientras su hogar se llena de invitados bulliciosos. La llegada de Mael y Avicus interrumpe su rutina. Mael, todavía debilitado, insiste en saber qué encontró Marius en Egipto. Marius se niega, pero Avicus deduce que él guarda un gran secreto sobre la Pareja Divina. Avicus revela que en el pasado fue llevado ante la Reina y, recordando su experiencia, comprende la importancia de su existencia. Mael, ansioso por conocerla, convence a Marius de llevarlos al santuario. Allí, Mael intenta beber la sangre de Akasha, pero Enkil interviene violentamente. Marius lo salva y los expulsa de su casa, advirtiéndoles que su conocimiento los pone en peligro. Avicus, en silencio, continúa visitando a Marius en secreto.

Resumen capítulo 8 – Sangre y oro – La caída de Roma y el sueño de Marius

Los años pasan, y mientras Roma decae, Marius sigue pintando, rodeado de invitados. Avicus observa su trabajo desde la distancia. La tranquilidad se rompe cuando una nueva secta de vampiros satánicos invade la ciudad. Avicus y Mael descubren que un antiguo líder, debilitado, los dirige desde Egipto. Lo atraen con promesas de sangre y, cuando llega, lo ejecutan junto a sus seguidores. Marius, hastiado, regresa a su arte. La crisis culmina con el saqueo de Roma por los visigodos. Marius contempla impotente la destrucción de su hogar, sus libros y murales. Desesperado, huye al santuario de Akasha y Enkil, donde cae en un profundo sueño. Décadas después, Avicus y Mael lo despiertan, instándolo a viajar con ellos a Constantinopla. Antes de partir, Marius bebe de Akasha una vez más, sintiendo su protección. Renovado, se prepara para abandonar Roma y enfrentar un nuevo destino.

Resumen capítulo 9 – Sangre y oro – Roma en ruinas y la partida a Oriente

Marius recorre Roma, descubriendo que la ciudad ha caído en la decadencia. Sus antiguos edificios son canteras de piedra y sus calles están llenas de bárbaros. Admira la resistencia del cristianismo y la dignidad de los patricios, pero también descubre un grupo de vampiros satánicos en las catacumbas. Aunque no los considera peligrosos, pronto descubrirá su error. Junto a Avicus y Mael, prepara el traslado de Akasha y Enkil, envolviéndolos como momias y asegurando sus sarcófagos. En el puerto de Ostia, embarcan en una galera rumbo a Constantinopla, rodeados de soldados y esclavos que trabajan por su libertad. Durante el viaje, Marius se acerca a Avicus y Mael, y disfruta de la compañía del capitán Clement. Finalmente, llegan a la ciudad imperial, donde Marius queda impresionado por su esplendor, pero inquieto ante la posibilidad de encontrar más vampiros.

Resumen capítulo 10 – Sangre y oro – Eudoxia y la amenaza en Constantinopla

En Constantinopla, Marius, Avicus y Mael notan la presencia de otros vampiros. Una noche, dos jóvenes los invitan a conocer a su ama, Eudoxia. En su lujosa residencia, la vampira revela que bebió de Akasha siglos antes de que Marius la tomara. Relata su origen: una joven griega convertida por un vampiro cruel, que la llevó ante la Reina. Con el tiempo, Eudoxia se volvió poderosa y gobernó la ciudad. Sin embargo, exige que Marius le entregue a Akasha y Enkil. Al negarse, intentan atacarlo, pero él descubre su poder de generar fuego, destruyendo a Rashid, uno de los sirvientes de Eudoxia. Derrotada, ella le exige a Avicus como compensación, pero Marius se niega. Finalmente, promete consultar a Akasha antes de decidir su destino y escapa con sus compañeros, consciente de que la amenaza de Eudoxia aún no ha terminado.

Resumen capítulo 11 – Sangre y oro – El despertar de los poderes y la traición de Eudoxia

Aterrorizados tras el enfrentamiento con Eudoxia, Marius, Avicus y Mael se refugiaron en su casa para evaluar sus poderes. Descubrieron habilidades sorprendentes: Marius dominaba el fuego y poseía un poder letal capaz de destruir con solo presionar. Avicus compartía esta última habilidad, mientras que Mael aún era débil. Experimentaron con la telepatía, ampliando su control sobre las mentes ajenas. Determinados a fortalecerse, decidieron prepararse para la inevitable confrontación. Marius descendió al santuario y bebió de la sangre de Akasha, buscando respuestas. Esa misma noche, Eudoxia irrumpió en su casa, exigiendo los antiguos libros egipcios que él había robado. Desesperada, se ofreció como sacrificio a la Reina, pero Akasha la atacó brutalmente. Marius intervino y la salvó, pero el daño estaba hecho. De vuelta en la superficie, Eudoxia, humillada, tramó una cruel venganza. Al amanecer, una turba enfurecida, incitada por ella, incendió su hogar.

Resumen capítulo 12 – Sangre y oro – La caída de Eudoxia y el legado de Zenobia

Refugiados en la taberna, Marius, Avicus y Mael evaluaron la situación. La traición de Eudoxia era imperdonable. Decidido, Marius irrumpió en su casa y, utilizando el don del fuego, destruyó a sus seguidores. En un brutal enfrentamiento, la capturó y la arrastró hasta el santuario. Sin dudarlo, Akasha la sentenció a muerte. Eudoxia ardió desde dentro, reducida a cenizas. Devastado, Marius lloró su destino y se preparó para abandonar la ciudad. Sin embargo, en la cripta de Eudoxia encontró a Zenobia, una joven vampiro que había sido su protegida. Huérfana y aterrorizada, le suplicó que no la dejara. Conmovido, Marius le otorgó su sangre, elevándola a un nuevo poder. Antes de partir, la dejó bajo el cuidado de Avicus y Mael, asegurándole un refugio seguro. Luego, en soledad, descendió al santuario, listo para continuar su eterna vigilia.

Resumen capítulo 13 – Sangre y oro – El santuario en los Alpes y el llamado del Renacimiento

Marius abandonó Constantinopla con el corazón destrozado, dejando atrás a Zenobia, Avicus y Mael. Con los sarcófagos de Akasha y Enkil bien protegidos, emprendió un viaje hacia los Alpes, donde construiría un santuario oculto. Durante meses, excavó la dura roca con su fuerza sobrenatural, esculpió un trono de granito y decoró las paredes con imágenes de dioses antiguos. Instalados en su nuevo refugio, se sumió en la soledad y el letargo, despertando solo para alimentarse y recorrer pueblos cercanos. Durante siglos, exploró ciudades, conversó con monjes y guerreros y contempló el avance de la historia, desde la peste hasta la caída de Constantinopla. A través del don de las nubes, voló sobre castillos y catedrales, maravillándose ante el arte gótico. Pero fue en Italia donde encontró el mayor cambio: el Renacimiento. Llamado por las voces de Venecia y Florencia, despertó en 1482, decidido a presenciar una nueva era.

Resumen capítulo 14 – Sangre y oro – El descubrimiento de Botticelli y el encuentro con Santino

Roma lo deslumbró con su esplendor renacido. La ciudad, llena de palacios y arte, honraba su pasado mientras construía su futuro. Al recorrer la Capilla Sixtina, quedó extasiado ante los frescos de Botticelli, donde rostros divinos y paisajes vibrantes lo transportaron a una belleza perdida. Su alma se inflamó con un nuevo propósito: encontrar al artista. Pero su éxtasis fue interrumpido por Santino, un vampiro fanático de la secta de los Adoradores de Satanás. Este le imploró que liderara a su grupo, pero Marius lo rechazó con desprecio. Al descubrir que conocía el secreto de Akasha y Enkil, lo arrojó con furia por unas escaleras y le advirtió que no se acercara más. Luego, en una fiesta aristocrática, descubrió el nombre de Botticelli. Fascinado por su arte, partió hacia Florencia para conocerlo. Sin embargo, mientras dormía, el eco de la voz de Santino lo inquietó profundamente.

Resumen capítulo 15 – Sangre y oro – El encuentro con Botticelli y el impacto del arte renacentista

Marius llegó a Florencia, maravillado por su riqueza y esplendor. Fascinado por la influencia de los Médicis, exploró la ciudad, compró libros y se sumergió en el pensamiento renacentista. En una taberna, conoció a un anciano que le indicó la ubicación del taller de Botticelli. Incapaz de contener su entusiasmo, llamó a su puerta en plena noche, ofreciendo oro para entrar. Botticelli, con sencillez y desinterés por la riqueza, aceptó recibirlo. Dentro del taller, Marius quedó sobrecogido al ver "El Nacimiento de Venus", una obra de belleza sublime y espíritu pagano. Conmovido hasta la devoción, se arrodilló ante el pintor, besándole las manos en reverencia. Botticelli, atormentado por críticas religiosas, escuchó sus elogios con humildad. Marius lo animó a ignorar a sus detractores y seguir creando. Tras una despedida cargada de emoción, regresó a su refugio, obsesionado por la genialidad del artista y la transformación del mundo.

Resumen capítulo 16 – Sangre y oro – La tentación de la inmortalidad y la obsesión por Botticelli

Durante meses, Marius recorrió Florencia para admirar las obras de Botticelli. Se dejó consumir por la pasión, viendo en sus pinturas una mezcla única de lo divino y lo humano. La Piedad lo estremeció con su ternura, mientras que la Primavera lo transportó a un paraíso de armonía y belleza. Sin embargo, su amor por el pintor se tornó en tentación. En la iglesia de San Paolino, una idea perversa lo asaltó: convertir a Botticelli en inmortal. Se dirigió a su casa, luchando contra su deseo de seducirlo con la sangre vampírica. Al entrar, encontró a Botticelli sumido en una pintura sombría: una representación de la Trinidad con tonos lúgubres. Desilusionado por su viraje al dogma religioso, Marius intentó disuadirlo. En su despedida, contuvo su sed con gran esfuerzo, jurándose no volver a buscarlo. De regreso en su santuario, lloró por el hombre que amaba, consciente de que debía dejarlo ir.

Resumen capítulo 17 – Sangre y oro – El Renacimiento en Venecia y la creación de un nuevo mundo

Decidido a forjarse una nueva existencia, Marius dejó Florencia y se instaló en Venecia. Compró un palacio espléndido y reunió a jóvenes aprendices para enseñarles arte y filosofía. Se rodeó de intelectuales y músicos, convirtiendo su hogar en un centro de aprendizaje. Para ocultar su naturaleza vampírica, cubrió su piel con ungüentos y adoptó la identidad de un noble excéntrico. Mientras exploraba el arte de la época, descubrió el estilo veneciano y se entregó a la pintura. En sus frescos, recreó jardines mitológicos con la luz y el detalle que tanto admiraba en Botticelli. Sin embargo, en las noches solitarias, su mente volvía a Zenobia y Avicus, sus antiguos compañeros. Con cada pincelada, intentaba reconciliar su inmortalidad con el mundo mortal. Enamorado de la belleza y el arte, pero atrapado en su condena, Marius comenzó a construir un legado que trascendería el tiempo.

Resumen capítulo 18 – Sangre y oro – La pasión por la pintura y el encuentro con Bianca

Marius, fascinado por el arte, decide reproducir el fresco El cortejo de los Reyes Magos de Gozzoli en su palacio veneciano, copiándolo con sus habilidades sobrenaturales. Su pasión por la pintura crece, y crea un estudio donde pinta en secreto escenas religiosas y filosóficas. Sus obras desconciertan a los tutores de sus aprendices, pero recibe elogios. Su vida social se intensifica, y asiste a reuniones de la nobleza veneciana, donde escucha hablar de Bianca, una joven anfitriona de intelectuales y artistas. Intrigado, la visita y queda impactado por su belleza, comparable a las mujeres de Botticelli. Bianca, encantada con su presencia, le pide que pinte su retrato. Marius se obsesiona con ella, pero descubre que envenena a ciertos invitados por orden de un banquero florentino. A pesar de su atracción, se tortura con el dilema de transformarla en vampira o dejarla en su mundo mortal.

Resumen capítulo 19 – Sangre y oro – El rescate de Amadeo y la tentación de la inmortalidad

Durante un paseo nocturno, Marius percibe los pensamientos de un niño prisionero en un burdel, atormentado y olvidado. Descubre que el niño pintaba iconos religiosos en Rusia antes de ser capturado. Decide rescatarlo y lo compra con oro. Llamándolo Amadeo, lo lleva a su palacio y lo cuida con devoción. Con el tiempo, el niño se convierte en su favorito, aunque bloquea sus recuerdos y teme la pintura. Su inteligencia deslumbra a todos y se convierte en el más brillante de los aprendices. Marius, incapaz de resistirse, le da pequeños besos de sangre, fortaleciéndolo secretamente. Mientras tanto, Bianca se convierte en anfitriona de su casa, y Venecia disfruta de su esplendor. Sin embargo, la aparición de Mael, un vampiro de su pasado, inquieta a Marius. Amadeo, celoso y confundido, intuye la verdad. Antes de partir al santuario de Akasha, Marius le da otra gota de su sangre, sellando su destino.

Resumen capítulo 20 – Sangre y oro – El último regalo de Marius

Marius pasa días junto a Akasha y Enkil, confesando su deseo de transformar a Amadeo en su compañero eterno. Sin respuesta de los dioses inmortales, regresa a Venecia y enfrenta a Amadeo con su verdadera naturaleza. Lo lleva a presenciar su caza, mostrando la crueldad de su existencia. Amadeo, lejos de horrorizarse, se fascina con el poder de su maestro y acepta con fervor la posibilidad de ser como él. Marius, enfurecido por la falta de escrúpulos de su aprendiz, lo desafía llevándolo ante Bianca, acusándola de envenenar a sus invitados por órdenes de su familia. Bianca no niega los crímenes, pero se defiende con frialdad, lo que la une aún más a Marius. En un acto de venganza, Marius extermina a los familiares de Bianca y Amadeo, testigo de la masacre, se llena de preguntas sobre la moralidad de su futuro.

Resumen capítulo 21 – Sangre y oro – La muerte de Amadeo y su renacer

Tras la matanza, Marius y Amadeo regresan a su hogar, pero la tragedia los alcanza. Un noble inglés, Lord Harlech, irrumpe en busca de Amadeo, cegado por los celos y la locura. En un duelo, Amadeo logra matarlo, pero no antes de ser herido con una espada envenenada. Mientras su salud se deteriora, Bianca y los sirvientes intentan salvarlo, pero el veneno es implacable. Amadeo, delirante, habla de visiones de una ciudad celestial y sacerdotes que le ordenan regresar. Marius, desesperado por salvarlo, finalmente toma la decisión que evitó por tanto tiempo: le otorga la Sangre Oscura. En un ritual solemne, Marius cura sus heridas, lo purifica en un baño y, en la sala adornada con su mural de los Reyes Magos, completa la transformación. Amadeo, ahora inmortal, despierta con un brillo febril en los ojos, listo para su nueva existencia.

Resumen capítulo 22 – Sangre y oro – La prueba de Bianca y la nostalgia de Amadeo

Amadeo, recién convertido, se adapta rápidamente a su nueva naturaleza. Aprende a cazar y a distinguir a sus presas, abrazando la vida vampírica con la misma pasión con la que antes veneraba a Marius. Sin embargo, la prueba más difícil llega cuando debe enfrentar a Bianca. Ella, desconcertada por su milagrosa recuperación, lo recibe con afecto, pero Amadeo sufre por el secreto que debe guardar. Bianca, liberada de sus crueles familiares, se muestra más cercana a Marius y Amadeo, sin sospechar su verdadera naturaleza. Marius, para distraerlos, planea una gran fiesta que deslumbre a toda Venecia. Pero Amadeo siente un vacío inesperado, una nostalgia por su pasado humano. Confiesa su deseo de regresar a Rusia para enfrentar sus orígenes. Marius acepta, pero antes deberán mantener la ilusión ante los mortales, bailando y celebrando, ocultando que Amadeo ya no es el joven que solían conocer.

Resumen capítulo 23 – Sangre y oro – La fiesta de Bianca y la partida de Amadeo

Bianca organiza una lujosa fiesta en la casa de Marius, donde Venecia entera acude para disfrutar de la música, el teatro y la danza. Marius y Amadeo bailan entre los invitados, disfrutando de la euforia de la noche. Entre risas y vino, Marius observa con cariño a Bianca, agradeciéndole su esfuerzo y pidiéndole que organice más veladas así. Amadeo, aunque embriagado por el esplendor, no puede evitar recordar su pasado y su deseo de regresar a su tierra natal. Antes del amanecer, Marius le promete llevarlo a Kíev. Durante el viaje, Amadeo recorre los lugares de su infancia, enfrentándose a recuerdos dolorosos. Visita su antiguo monasterio y la casa de su familia, donde su madre no lo reconoce. Finalmente, encuentra a su padre, ahora un hombre derrotado por la culpa y el alcohol. Conmovido, Amadeo le entrega oro, pero el reencuentro lo deja devastado, marcando el fin de un capítulo de su vida.

Resumen capítulo 24 – Sangre y oro – El ataque y la destrucción del refugio de Marius

Marius y Amadeo retoman su vida en Venecia, pero la paz se rompe cuando una horda de vampiros fanáticos ataca su hogar. Estos siervos de Santino, el líder de la secta satánica, incendian la casa, destruyendo las valiosas pinturas de Marius y asesinando a sus sirvientes. Bianca es rescatada a tiempo, pero Amadeo y los aprendices son capturados. Marius, envuelto en llamas, logra lanzarse al canal para apagar el fuego que lo consume, pero queda gravemente herido. Incapaz de moverse, se refugia en su santuario subterráneo, rogando por ayuda a Akasha, la Reina de los Condenados. En su desesperación, intenta contactar a Raymond Gallant, el estudioso de la Talamasca, con la esperanza de que pueda asistirlo. Mientras el sol amanece sobre Venecia, Marius cae en un profundo sueño de dolor y pérdida, consciente de que su vida ha cambiado para siempre.

Resumen capítulo 25 – Sangre y oro – La agonía de Marius y la lealtad de Bianca

Marius despierta en su refugio dorado, sumido en un dolor indescriptible tras el ataque de los vampiros de Santino. Su cuerpo, gravemente quemado, apenas responde a su voluntad. Angustiado, intenta contactar con Bianca a través de su don mental. Al encontrarla sola, le ruega que lo ayude. Bianca, sin dudarlo, acude a su llamado con ropas, vendas y una máscara para ocultar su horroroso estado. Con un esfuerzo descomunal, Marius logra vestirse y le permite entrar, pero la fragilidad de su cuerpo lo llena de inseguridad. Bianca, conmovida por su sufrimiento, le suplica que la convierta en su igual para poder ayudarlo. Marius lucha contra el deseo de beber su sangre, pero en un arrebato, cede. La transformación de Bianca es abrupta y dolorosa. Para salvarla, Marius mata al gondolero que la acompañaba y le ofrece su sangre. Unidos ahora en la oscuridad, ambos parten en busca de presas para recuperar sus fuerzas.

Resumen capítulo 26 – Sangre y oro – El viaje de Marius y Bianca hacia la inmortalidad

Bianca despierta dentro de su ataúd en un pánico absoluto. Marius, aún débil, la obliga a salir por su cuenta, haciéndole comprender la fuerza que ahora posee. Juntos, se preparan para abandonar Venecia, pero Marius está sumido en una desesperación insoportable. Ha perdido todo: su hogar, su arte y a Amadeo. En un intento de consolarlo, Bianca lo insta a contarle historias de su pasado. Marius le habla de Pandora, su primer gran amor, de la Roma antigua y de los druidas que lo convirtieron en vampiro. Bianca, fascinada, lo escucha sin temor ni celos, asegurándole que nunca competirá con Pandora en su corazón. Marius, conmovido por su devoción, se aferra a la idea de llevarla con él. Durante la caza nocturna, comprueba que aún puede volar, lo que le permite planear su viaje al santuario de los que deben ser custodiados, donde espera encontrar la fuerza necesaria para seguir adelante.

Resumen capítulo 27 – Sangre y oro – El santuario de los Padres Sagrados

Marius y Bianca huyen de Venecia rumbo a las montañas, envueltos en una tormenta de nieve. Al llegar al santuario, Marius se enfrenta a su propia debilidad: está demasiado débil para abrir la puerta de piedra que él mismo creó. Bianca llora, aterrada, pero en ese instante, la puerta se abre sola. Con asombro, entran en la capilla iluminada por cientos de velas encendidas por Akasha, la Reina de los Condenados. Marius se arrodilla en agradecimiento y le explica a Bianca la historia de los Padres Sagrados. Luego, desesperado por sanar sus heridas, le pide a Akasha su sangre. La Reina lo permite, y al beber, Marius experimenta visiones de su pasado, incluyendo un encuentro onírico con Pandora. Más fuerte, decide compartir su sangre con Bianca para consolidar su transformación. Mientras ella se duerme, Marius escucha una última advertencia en su mente: su destino lo llama al norte, donde la Talamasca podría ayudarle a encontrar a Pandora.

Resumen capítulo 28 – Sangre y oro – El renacer de Marius y la búsqueda de Pandora

Marius se recupera lentamente en el santuario, bebiendo la sangre de Akasha y fortaleciendo a Bianca con la suya. Durante años, permanecen ocultos, cazando en aldeas cercanas y acumulando riquezas de sus víctimas. Sin embargo, la inquietud lo consume: siente que Akasha lo ha influenciado, desviándolo de rescatar a Amadeo y llevándolo hacia la búsqueda de Pandora. Tras mucho tiempo de caza y planificación, decide enviar una carta a Raymond Gallant, esperando noticias de su amada. Para ello, viaja a un monasterio, donde un anciano monje, intrigado por su naturaleza, acepta ayudarlo a cambio de oro. Marius redacta la carta, pidiendo información sobre Pandora y mencionando la secta de Santino. Al regresar al santuario, descubre que un poblado humano ha surgido cerca, amenazando su refugio. Sabe que pronto deberán partir. Meses después, regresa al monasterio y recibe la esperada respuesta: Pandora sigue vagando por Europa, y Amadeo ahora lidera a los vampiros de París.

Resumen capítulo 29 – Sangre y oro – La ruptura entre Marius y Bianca

Marius lee la carta con angustia. Pandora ha estado viajando entre ciudades, dejando rastros de su existencia, mientras que Amadeo, ahora llamado Armand, es el cabecilla de los vampiros en París. Su pupilo ha sido moldeado por Santino y su fe fanática. Marius oculta la carta de Bianca, pero cuando ella la encuentra, se horroriza al conocer el destino de Amadeo. Entre ellos surge una grieta: Bianca cuestiona las decisiones de Marius, asegurando que debió mostrarles el santuario a los vampiros de Santino para revelarles la verdad. Marius, furioso, la expulsa del santuario y la deja en un castillo en ruinas, decidido a no verla más. Sin embargo, la culpa lo consume y regresa. Bianca lo recibe con lágrimas y ambos se reconcilian. Esa noche, Marius vuelve a beber la sangre de Akasha y tiene una visión de Pandora viajando en un carruaje negro, señalándole el camino hacia ella.

Resumen capítulo 30 – Sangre y oro – La visita de Marius a la Talamasca

Marius y Bianca continúan cazando y viviendo en el santuario, pero la inquietud crece. Marius le confiesa su deseo de fortalecerla con la sangre de Akasha, pero teme las consecuencias. Sabe que deben abandonar su refugio y decide partir en busca de respuestas. Vuela hasta Inglaterra y llega al castillo de Lorwich, hogar de la Talamasca. Allí, Raymond Gallant lo recibe con asombro y lo pone al corriente: Pandora sigue un patrón de viaje, regresando siempre a Dresde. Además, confirma que Amadeo se ha convertido en un líder temido entre los vampiros de París. Marius acepta responder preguntas de la Talamasca sobre su especie, revelando parte de su historia. Antes de partir, promete regresar algún día. Regresa con Bianca y le cuenta lo que ha descubierto. Mientras la abraza, su mente solo piensa en Pandora y la certeza de que la encontrará en Dresde.

Resumen capítulo 31 – Sangre y oro – El pasado de Amadeo y la nueva vida de Marius

Marius descubre que Amadeo ha pasado cien años liderando la secta de los Hijos de las Tinieblas en París. Lo observa desde las sombras y queda horrorizado por su crueldad y devoción fanática. Aunque Bianca le sugiere que lo rescate, Marius decide que Amadeo debe liberarse solo. En su refugio en los Alpes, Marius oculta a Bianca su verdadera razón para mudarse a Dresde: su esperanza de reencontrarse con Pandora. Compra un castillo, lo restaura y traslada a los Padres Divinos allí. Bianca, sin saber la verdad, se alegra por la nueva vida que inician. Antes de marcharse, Marius le concede a Bianca la sangre de Akasha para fortalecerla. Con el tiempo, explora Roma y descubre que la secta de Santino ha desaparecido. Un vampiro le revela que Pandora aún vive y que Santino quedó destrozado por su amor no correspondido hacia ella. Marius, lleno de esperanza, se dispone a buscarla.

Resumen capítulo 32 – Sangre y oro – El reencuentro con Pandora y la despedida de Bianca

Bianca avisa a Marius que ha visto a Pandora en un baile de la corte. Impaciente, él acude al evento y se encuentra con Arjun, el misterioso compañero de Pandora, quien no impide el reencuentro. Pandora y Marius se miran con asombro y tristeza antes de unirse en un baile cargado de tensión. Conversan en una terraza, donde Marius le ruega que vuelva con él, pero Pandora, debilitada y dependiente de Arjun, se resiste. Al llegar a su casa, ella estalla en una crisis emocional y admite que creó a Arjun para que la protegiera. Marius suplica que se quede, pero Pandora insiste en que no puede abandonar a su compañero. En un último gesto de amor, bebe la sangre de Marius y desaparece en la noche. Devastado, Marius regresa a casa solo para que Bianca le confiese que lo ha escuchado y que, con el corazón roto, ha decidido abandonarlo.

Resumen capítulo 33 – Sangre y oro – La partida de Bianca y la carta de Pandora

Durante tres noches, Marius suplica a Bianca que no lo abandone, pero ella ya ha tomado su decisión. Le duele la mentira de Marius sobre los motivos de su traslado a Dresde y, sobre todo, el amor que aún siente por Pandora. A pesar de sus ruegos, Bianca parte en un carruaje, dejando a Marius sumido en la desesperación. Con la esperanza de que regrese, se mantiene en Dresde durante cincuenta años, pero nunca recibe noticias de ella. En su soledad, traslada a los Padres Divinos a una isla del mar Egeo, donde construye un santuario majestuoso. Años después, entre sus pertenencias, encuentra una carta de Pandora escrita la noche en que se separaron. En ella, le ruega que vaya a Moscú a liberarla de Arjun. Desgarrado por el descubrimiento, viaja a Rusia en su búsqueda, pero es demasiado tarde: Pandora ha desaparecido para siempre.

Resumen capítulo 34 – Sangre y oro – El encuentro con Lestat y la ira de Enkil

Marius, recluido en su isla, recibe la llamada de Lestat, un joven vampiro de gran inteligencia y temeridad. Fascinado por él, lo acoge en su hogar y le revela la historia de los Padres Divinos. Lestat, desafiando toda prudencia, toca el violín para Akasha, despertándola. La Reina lo toma en sus brazos y le da su sangre, pero Enkil, furioso, lo ataca. Marius interviene, amenazando al Rey para salvar a Lestat. Esa misma noche, Marius encuentra el santuario revuelto, prueba del despertar de Akasha. Ante el peligro que representa su presencia, pide a Lestat que se marche, aunque lo ama profundamente. Solo en su isla, Marius empieza a temer que los Padres Divinos despierten por completo y decide vigilar aún más de cerca su silencioso reinado, consciente de que su letargo podría terminar en cualquier momento.

Resumen capítulo 35 – Sangre y oro – El despertar de Akasha y su reinado de terror

Siglos después, Marius traslada a los Padres Divinos a una fortaleza en el Ártico, donde los mantiene rodeados de tecnología moderna. Cuando Lestat se convierte en una estrella de rock y divulga secretos vampíricos, Marius no lo toma en serio hasta que desciende al santuario y encuentra a Enkil reducido a un cadáver seco. Akasha ha despertado y, con una sonrisa cruel, lo aplasta bajo el hielo antes de marcharse. Marius, atrapado, envía un desesperado llamado de auxilio que es respondido por Pandora y Santino. Una vez libre, se une al consejo de vampiros que intenta detener a Akasha, quien planea exterminar a los hombres y gobernar sobre un mundo de mujeres sumisas. En el clímax del enfrentamiento, Mekare, la hermana de Maharet, aparece y decapita a Akasha, tomando su poder. Marius contempla el fin de la Reina de los Condenados, sabiendo que su deber de custodiar a los Padres Divinos ha terminado.

Resumen capítulo 36 – Sangre y oro – El juicio de Maharet y el destino de Thorne

Marius contempla la nieve mientras Thorne le agradece la historia que le ha contado. Sin embargo, el peso del odio hacia Santino sigue oprimiendo a Marius, quien confiesa que, aunque ha vuelto a ver a Pandora y Amadeo, se ha apartado de ellos por su propio dolor. Thorne lo incita a matar a Santino, pero Marius insiste en que debe obtener el permiso de Maharet. La anciana vampira responde a su llamada y ambos aguardan su llegada. Al despertar, Thorne descubre que ha sido trasladado al refugio de Maharet en la selva. Encuentra a Marius, Pandora, Amadeo y Santino, quien suplica por su vida. Marius acata la prohibición de Maharet, pero Thorne, impulsado por su sed de venganza, destruye a Santino en un instante. Maharet grita de dolor, pero no castiga a Thorne, quien le exige que lo encadene. Mekare, la muda hermana de Maharet, le arranca los ojos y los entrega a Maharet, cumpliendo su destino de velar por el germen sagrado.

Conclusión – Sangre y oro

A través de los capítulos de Sangre y oro, Anne Rice nos lleva a través de siglos de historia y pasión, iluminando los rincones más oscuros y nobles del alma vampírica de Marius. Este relato, lleno de arte, traiciones y revelaciones, es una pieza clave dentro del universo de Crónicas Vampíricas y una joya narrativa por derecho propio.

Más que una simple novela, esta historia ofrece una reflexión sobre la memoria, el amor eterno y el precio de ser testigo de la historia humana sin poder formar parte real de ella. La intensidad emocional, la riqueza de escenarios y la conexión con personajes clásicos de la saga consolidan a Sangre y oro como uno de los relatos más densos y poéticos del mundo vampírico de Rice.

Para continuar con la saga y descubrir qué destinos aguardan a los inmortales tras los eventos de este libro, puedes leer ahora el resumen por capítulos de El santuario ➤.

Preguntas frecuentes – Resumen por capítulos – Sangre y oro

¿De qué trata Sangre y oro y por qué su narrador cambia la forma en que vemos la saga?

Sangre y oro reconstruye la vida de Marius de Romanus desde la Antigua Roma hasta el Renacimiento, con el marco contemporáneo de Thorne escuchando y juzgando su relato. No es solo un “origen”, sino una confesión estética y moral: el guardián de los Padres Sagrados expone cómo el arte, el amor y la culpa moldean cada decisión, desde Pandora y Armand/Amadeo hasta Bianca. Al entrelazar Roma, Constantinopla, Venecia y el Ártico, el libro reordena la cronología emocional de Crónicas Vampíricas y explica silencios, traiciones y despertares que reverberan en la saga entera.

¿Qué papel cumplen Akasha y Enkil en la historia personal de Marius y en los giros del libro?

Akasha y Enkil —los Padres Sagrados— son el deber ineludible de Marius: su custodia le da poder, aislamiento y miedo. Beber de Akasha lo fortalece, pero lo ata a visiones y a un destino que estalla cuando Lestat la despierta. Esa fuerza desatada incendia el mundo vampírico y obliga a Marius a elegir entre su culto al arte y la supervivencia. El santuario cambia de Roma a los Alpes, luego al Ártico, y cada traslado deja ruinas y heridas que explican la pérdida de sus casas y frescos, así como su desconfianza hacia sectas como la de Santino.

¿Por qué Venecia, el Renacimiento y Botticelli son tan centrales en el arco de Marius?

El Renacimiento devuelve a Marius un idioma espiritual: la pintura. En Venecia compra un palacio, forma aprendices y cubre los muros con jardines mitológicos; al ver a Botticelli, roza la tentación de “salvar” al arte volviendo inmortal a su autor. Esa devoción estética es su religión privada y su perdición: lo expone a la envidia de otros vampiros y a incendios que borran su legado. El choque entre belleza y fanatismo —desde los Adoradores de Satanás hasta Eudoxia— muestra que, para Marius, crear y proteger arte pesa tanto como amar o gobernar.

¿Cómo reconfiguran Pandora, Bianca y Amadeo/Armand la ética de Marius?

Pandora encarna su amor imposible y su orgullo; con ella aprende que la pasión no se gobierna con reglas. Bianca, nacida de la catástrofe veneciana, lo obliga a elegir entre compañía y verdad, y su partida muestra el costo de las medias tintas. Amadeo —luego Armand— revela la sombra de Marius: el deseo de “formar” un alma con sangre y belleza puede crear un líder fanático. Entre rescates fallidos, cartas a la Talamasca y reencuentros tardíos, Marius descubre que dar sangre es dar destino, y que cada don exige un precio irreparable.

¿Quién es Thorne y por qué su “sentencia de fuego” importa en el final?

Thorne, antiguo guerrero convertido en vampiro, despierta del hielo con visiones de Akasha y la música de Lestat. Al oír a Marius, no actúa como cronista neutro sino como conciencia: busca justicia por agravios antiguos. Su presencia convierte el testimonio de Marius en un juicio íntimo, y la resolución en “sentencia de fuego” cierra el círculo: el relato no es solo memoria, es ajuste de cuentas. Así, la última decisión ilumina el tema central del libro: el poder de narrar la propia ruina y aceptar que la belleza no absuelve la responsabilidad.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page