Resumen completo – El sobrino del mago – Las Crónicas de Narnia – Libro 1
- Jason Montero
- 28 ago
- 14 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago
Resumen completo por capítulos de El sobrino del mago. Con spoilers desde los anillos encantados hasta el final del libro. Dos niños cruzan umbrales prohibidos y despiertan sin querer a una reina extinguida, pero es un león cantor quien transforma el vacío en universo y la culpa en redención; cuando la manzana del deber brota entre lágrimas, la semilla de Narnia queda plantada para resistir siglos de sombra.

Introducción – El sobrino del mago
El sobrino del mago, escrito por C. S. Lewis, marca el inicio cronológico de Las Crónicas de Narnia, una saga que combina lo mítico con lo humano desde su primera línea. Este resumen completo por capítulos de El sobrino del mago te ofrece una visión profunda del origen de Narnia, los primeros vínculos entre mundos y los personajes cuyas decisiones marcarán el destino de múltiples realidades. Si estás siguiendo la lectura completa de la saga, puedes consultar el orden de lectura de Las Crónicas de Narnia ➤.
Esta obra nos lleva por corredores polvorientos, bosques flotantes y tierras deshabitadas donde una palabra puede destruir civilizaciones y un acto de valor puede plantar la semilla de un nuevo mundo. A través de la desesperación de un niño que busca salvar a su madre, el egoísmo místico de un tío oscuro y la imponente presencia de una Reina despiadada, Lewis construye una fábula mágica y existencial donde el conflicto no es solo externo, sino profundamente interior y moral.
¿Qué representa realmente el árbol protector? ¿Puede una manzana curar no solo cuerpos, sino mundos enteros? Acompáñanos capítulo a capítulo para descubrir el verdadero inicio de Narnia.
¿Quieres ver todos los resúmenes de esta saga?
Haz clic aquí para acceder al orden de lectura completo. 👇
Navegación por capítulos
Resumen capítulo 1 – El sobrino del mago – Se equivocan de puerta
En un Londres antiguo y lluvioso, Polly Plummer conoce a Dígory Kirke cuando este trepa al jardín desde la casa vecina, donde vive con su estrambótico tío Andrés Ketterley y su tía Letty. Dígory está dolido por la enfermedad de su madre y la reciente mudanza a la ciudad. Pronto Polly le muestra su escondite secreto: una cueva en el altillo conectada por un túnel entre casas. Juntos, planean una exploración que los lleva a través de vigas peligrosas hasta una puerta misteriosa, creyendo que accederán a la casa deshabitada. Sin embargo, al abrirla, se topan con un estudio lleno de libros, un fuego encendido y brillantes anillos dispuestos por pares. El tío Andrés aparece de repente, cierra la puerta y revela que ha estado esperando niños para un experimento mágico. Cuando Polly toca un anillo amarillo, desaparece sin dejar rastro, dejando a Dígory solo con su inquietante y sonriente tío.
Resumen capítulo 2 – El sobrino del mago – El experimento del tío Andrés
Dígory queda atónito al ver desaparecer a Polly. El tío Andrés, impasible, le explica su experimento: los anillos están hechos con polvo mágico proveniente de otro mundo, contenido en una caja atlante que le dejó su madrina, la señora Lefay, una mujer con sangre de hada. Violando su promesa de destruirla, Andrés descubrió su poder a través de prácticas mágicas oscuras. El anillo amarillo lleva a otros mundos, pero solo los anillos verdes permiten el regreso. Como Polly no llevaba uno verde, no puede volver. Para rescatarla, Dígory debe usar un anillo amarillo y llevar dos verdes: uno para él y otro para Polly. El niño, furioso por la cobardía y crueldad de su tío, acepta la peligrosa misión y, tras un último reproche y amenaza, toma el anillo amarillo y desaparece del estudio, decidido a encontrar a Polly y enfrentar lo que sea necesario.
Resumen capítulo 3 – El sobrino del mago – El bosque entre los mundos
Dígory emerge en un misterioso bosque bañado por una luz verde serena. Siente paz, como si hubiera estado ahí siempre. Encuentra a Polly medio dormida junto a una poza similar a la suya. Juntos descubren que ese lugar no es un mundo, sino un espacio intermedio entre muchos, con cada poza representando un acceso a otro universo. Allí también hallan al conejillo de Indias enviado por el tío Andrés, aún con su anillo amarillo. Al intentar regresar por la misma poza, fallan hasta darse cuenta de que deben usar los anillos verdes para volver. Luego de comprobar que pueden regresar a su mundo, surge la curiosidad de explorar otros mundos. Aunque Polly prefiere la seguridad, Dígory insiste. Trazan un plan para marcar su poza original y no perderse. Tras una pequeña pelea, ambos se toman de las manos, activan los anillos amarillos y saltan a una nueva poza, esperando otra gran aventura.
Resumen capítulo 4 – El sobrino del mago – La campana y el martillo
Los niños caen a gran velocidad y aparecen en una ciudad desierta de piedra roja, bajo un cielo oscuro iluminado por una luz rojiza extraña. Explorando ruinas silenciosas y frías, descubren un salón lleno de figuras inmóviles con lujosos ropajes y coronas. Mientras Polly se fascina con los trajes, Dígory observa cómo los rostros de las figuras cambian de bondad a crueldad, hasta llegar a una mujer majestuosa y aterradora. En el centro del salón hay un pilar con una campana dorada y un martillo, y un texto que invita a tocarla o a vivir con la duda para siempre. Aunque Polly se niega, Dígory, dominado por la curiosidad, la obliga y hace sonar la campana. El sonido crece hasta volverse ensordecedor y provoca el derrumbe parcial del techo. Aterrados, los niños miran alrededor y pronto descubren que no todo ha terminado: una figura se levanta lentamente. Algo ha despertado y su presencia es imponente.
Resumen capítulo 5 – El sobrino del mago – La palabra deplorable
La figura que despierta es Jadis, una reina alta, fuerte y hermosa, que examina a Dígory con desdén y lo acusa de ser sirviente de un mago. Ignora a Polly y guía a los niños a través de los pasillos de la ciudad destruida, mientras techos y muros se desmoronan. Con frialdad, Jadis les muestra antiguas salas de tortura y banquetes teñidos de sangre, revelando su pasado sin remordimiento. Luego, con un hechizo, reduce las enormes puertas a polvo. Al salir a una terraza, los niños ven una ciudad muerta bajo un sol rojo y viejo. Jadis les cuenta cómo, tras una guerra con su hermana, usó la Palabra Deplorable: una magia que aniquiló toda vida en Charn excepto la suya. Ella lo justifica como deber de realeza y revela que dormía encantada, esperando ser despertada. Ahora exige que la lleven a su mundo, convencida de que lo gobernará. Al distraerla, los niños tocan sus anillos y escapan.
Resumen capítulo 6 – El sobrino del mago – El comienzo de las desventuras del tío Andrés
Polly y Dígory emergen de la poza hacia el Bosque entre los Mundos, creyendo haber escapado del caos en Charn. Sin embargo, descubren con horror que la Bruja Jadis los ha seguido, aferrada al cabello de Polly. Aunque debilitada por el aire del bosque, la Reina logra intimidarlos antes de que logren zafarse y escapar con los Anillos. Pero al volver al estudio del tío Andrés, descubren que Jadis los ha acompañado a Londres. Allí, en nuestro mundo, Jadis se muestra más imponente que nunca: su estatura, fuerza y belleza abruman, y el tío Andrés, aterrorizado, cae rendido ante ella. El tío intenta hacer galanterías, pero ella lo desprecia como un mago insignificante, y lo obliga a servirla. Jadis exige transporte, esclavos y riquezas para comenzar su conquista. Mientras tanto, los niños quedan solos y preocupados. Polly se marcha, pero Dígory teme que la Bruja pueda acercarse a su madre enferma.
Resumen capítulo 7 – El sobrino del mago – Lo que sucedió en la puerta de entrada
Jadis, impaciente, irrumpe en el salón exigiendo su carruaje. Tía Letty, creyendo que es una mujer sinvergüenza del circo, la enfrenta con firmeza. Pero la Bruja la levanta como si no pesara nada y la lanza por el aire, justo cuando llega el cabriolé. Sin más demora, Jadis arrastra al tío Andrés fuera de la casa, y Dígory los ve partir aterrorizado. Mientras tanto, la tía Letty cae afortunadamente sobre el colchón, lo que le evita heridas graves. Al reponerse, da órdenes para reportar a la policía sobre una lunática peligrosa suelta. Dígory almuerza con ella, pero su mente está atrapada en el problema de cómo deshacerse de la Bruja sin que su madre se vea afectada. Mientras vigila por la ventana, espera su regreso. Recuerda entonces las palabras sobre la Tierra de la Juventud y comienza a soñar con la posibilidad de hallar una cura en otro mundo.
Resumen capítulo 8 – El sobrino del mago – La batalla junto al poste del farol
Jadis aparece montada de pie sobre el cabriolé como una fuerza desbocada, conduciendo el caballo a través de Londres con una energía imparable. Al llegar a la casa de los Ketterley, el carruaje choca contra un farol y se hace añicos, pero Jadis salta y monta al caballo como una guerrera. Policías, comerciantes y una multitud acuden al caos. Un cochero intenta calmarla, pero ella responde con desprecio y declara ser la Emperatriz Jadis. Desata al caballo con un cuchillo y ataca a los oficiales con una barra de fierro arrancada del farol. Dígory, entre la multitud, lucha por alcanzarla. Con la ayuda de Polly y usando los Anillos mágicos, logra tocar el talón de la Bruja y llevarse a todos—incluido el cochero, el caballo y el tío Andrés—al Bosque entre los Mundos. Jadis vuelve a debilitarse, pero el caballo, ahora libre del hechizo del mundo humano, se muestra alegre y vigoroso.
Resumen capítulo 9 – El sobrino del mago – La creación de Narnia
Los viajeros aterrizan en un mundo silencioso y completamente oscuro. De pronto, una majestuosa Voz empieza a cantar, y el cielo se llena de estrellas en un estallido de luz. Es el León, un ser inmenso que canta la creación del mundo. Con su canto, el sol nace, el valle se ilumina y los ríos comienzan a fluir. Al caminar, el León cubre la tierra con hierba, árboles y flores. El tío Andrés, asustado, intenta convencer a Dígory de escapar, pero Jadis los amenaza si lo intenta. El León continúa su canto, haciendo surgir vida en cada paso. Animales emergen del suelo, aves llenan el cielo, y los elefantes, ciervos y panteras cobran forma ante sus ojos. El León escoge algunas parejas de animales y les otorga la capacidad de pensar y hablar. La creación está en marcha, y los escogidos rodean al León, mientras los demás se dispersan, comenzando la historia de Narnia.
Resumen capítulo 10 – El sobrino del mago – El primer chiste y otros asuntos
Aslan otorga a los animales elegidos su individualidad y los declara guardianes de Narnia. Les advierte que no deben comportarse como Bestias Mudas o perderán su don. Una corneja interrumpe accidentalmente con un comentario gracioso y Aslan, en vez de reprenderla, inaugura con humor la primera risa de Narnia. Luego, anuncia que el mal ha ingresado al mundo y convoca a su consejo. Dígory, decidido, quiere hablar con Aslan para salvar a su madre. El cochero lo acompaña, reconociendo al caballo Fresón, ahora convertido en Bestia que Habla. A medida que conversan, Fresón recuerda su vida pasada en Londres y accede a llevar a Dígory hacia el León. Mientras tanto, los animales notan la presencia del tío Andrés, que ha estado escondido. Para él, todo ha sido confuso y aterrador, pues no puede comprender el lenguaje de Narnia. Asustado y confundido, intenta huir, pero los animales lo rodean con viva curiosidad.
Resumen capítulo 11 – El sobrino del mago – Dígory y su tío Andrés están en aprietos
Los animales de Narnia observan con perplejidad al tío Andrés, incapaces de reconocerlo como humano debido a su aspecto y a que no habla. Tras desmayarse del miedo, algunos creen que es un árbol, mientras otros insisten en que es un animal extraño. La confusión lleva a los animales a plantarlo literalmente en la tierra como si fuera un árbol marchito. Una elefanta lo riega varias veces hasta que Andrés despierta empapado y aturdido. Entretanto, Dígory llega con Fresón hasta Aslan, decidido a hablarle. Ante su imponente presencia, confiesa con vergüenza que fue él quien despertó a la Bruja Jadis en Charn, que luego llegó a Narnia por su culpa. Aslan escucha en silencio y explica a las bestias que el mal ha entrado prematuramente en Narnia, pero que él cargará con la parte más oscura. Luego llama a Polly y al Cochero, quien es elegido por Aslan como el primer Rey de Narnia junto a su esposa, recién traída mágicamente desde nuestro mundo.
Resumen capítulo 12 – El sobrino del mago – La aventura de Fresón
Aslan le pide a Dígory reparar el daño hecho al traer a la Bruja y proteger Narnia plantando un árbol mágico. Dígory acepta sin condiciones, aunque suplica por la salud de su madre. Al ver lágrimas en los ojos de Aslan, siente consuelo y fuerza. El León le ordena viajar hacia el oeste, más allá de Narnia, y traer una manzana del jardín de un valle oculto rodeado por montañas nevadas. Para ayudarlo, convierte a Fresón en Volante, un caballo alado, quien acepta la misión con entusiasmo. Polly también se suma al viaje. Aslan les indica evitar las cumbres peligrosas y buscar pasos entre los valles. Volante emprende el vuelo con los niños en su lomo. Durante el viaje disfrutan del paisaje montañoso, ríos relucientes y valles verdes. Al anochecer, descienden en un valle cálido para descansar. Cenan caramelos pegajosos, última provisión, y duermen bajo las alas del caballo, que permanece alerta ante ruidos inquietantes.
Resumen capítulo 13 – El sobrino del mago – Un encuentro inesperado
Con la primera luz del día, Polly descubre que el caramelo enterrado brotó en un pequeño árbol de frutos sabrosos, y disfrutan de un desayuno mágico. Luego vuelan hacia el oeste, rodeados de montañas nevadas, ríos azules y prados verdes. El aroma celestial que sienten les indica que se acercan al jardín. Al llegar, descubren una colina cercada por un muro y con un árbol central. Dígory entra solo, respetando la atmósfera sagrada. Al leer la inscripción en la puerta dorada, comprende que debe tomar una manzana solo para otros. Coge una sin probarla, pero queda tentado. Cuando va a salir, descubre con horror que la Bruja ya ha comido una manzana robada. Ella intenta convencerlo de que use la fruta para curar a su madre, pero al insinuar que abandone a Polly, Dígory recupera la claridad y rechaza la oferta. Montan a Volante y escapan rápidamente, mientras la Bruja se aleja hacia el norte.
Resumen capítulo 14 – El sobrino del mago – Plantando el árbol
Dígory entrega la manzana a Aslan, quien lo felicita por resistir la tentación. Le ordena plantarla junto al río, donde pronto brota un árbol espléndido. Aslan corona a Francisco y Elena como Reyes de Narnia. Mientras tanto, el tío Andrés, aún confundido, es liberado de su "jaula" vegetal. Aslan lo duerme con su aliento, pues ya no puede entender palabras. Los enanos, con el oro y plata brotados del suelo donde cayeron sus monedas, forjan hermosas coronas. Al plantarse la manzana, nace el Árbol Protector de Narnia, cuyo aroma será insoportable para Jadis, alejándola durante siglos. Polly y Dígory, emocionados pero preocupados, confiesan a Aslan que la Bruja comió del mismo fruto. El León explica que eso asegura su desgracia eterna. Luego le revela a Dígory que la fruta curaría a su madre si se entrega de forma correcta. El niño arranca una nueva manzana, y con el permiso de Aslan, se prepara para regresar a casa.
Resumen capítulo 15 – El sobrino del mago – El fin de esta historia y el principio de todas las demás
Aslan devuelve a los niños y al tío Andrés al Bosque entre los Mundos, les muestra que Charn ha desaparecido y les advierte sobre los peligros del poder en su mundo. Les ordena enterrar los Anillos mágicos. De pronto, se encuentran de regreso en Londres, donde nada ha cambiado. Llevan al tío Andrés a casa sin ser reconocidos. Dígory corre al lado de su madre y le da la manzana, que ella come antes de caer en un sueño tranquilo y natural. Al día siguiente ya mejora. Dígory entierra el corazón de la fruta en el jardín, donde crece un árbol especial. Pronto, su padre hereda una gran fortuna y toda la familia se muda al campo. Polly y Dígory permanecen amigos inseparables. En Narnia, el Árbol protector asegura la paz durante siglos. El árbol del jardín es derribado por una tormenta y con su madera se fabrica un ropero mágico, origen de futuras aventuras en Narnia.
Conclusión – El sobrino del mago
El sobrino del mago no solo nos revela cómo surgió Narnia, sino que nos enfrenta al poder de la elección, la inocencia corrompida por la ambición y la redención ganada a través del coraje. La historia nos recuerda que incluso en los comienzos más oscuros puede florecer un bosque de posibilidades.
Con la creación cantada por Aslan, el vuelo del caballo alado y el silencio estremecedor de Charn, esta entrega se posiciona como una de las más simbólicas de la saga. Lewis teje una narrativa que, aunque cargada de fantasía, refleja con crudeza el miedo, la culpa y el anhelo humano. La aventura de Dígory y Polly queda grabada no solo por sus paisajes extraordinarios, sino por la intensidad emocional que los atraviesa.
Si deseas seguir el orden cronológico de la saga, te recomiendo continuar con el resumen por capítulos de El león, la bruja y el armario, el siguiente libro de Las Crónicas de Narnia ➤.
Preguntas frecuentes – Resumen por capítulos – El sobrino del mago
¿Qué revela “El sobrino del mago” sobre el verdadero origen de Narnia y por qué importa para el resto de la saga?
La novela muestra la creación cantada de Narnia por Aslan, el nacimiento de los Animales que Hablan y la plantación del Árbol Protector que mantendrá a raya a Jadis durante siglos. No es un prólogo decorativo: explica de dónde vienen el farol, el ropero y ciertas reglas mágicas que marcarán a Lucy, Edmund y compañía. Entender este origen ilumina decisiones futuras —la fidelidad a Aslan, la tentación y el costo de usar poder— y convierte hechos del segundo libro en consecuencias de lo que Dígory y Polly desatan aquí.
¿Qué es la Palabra Deplorable y qué nos dice sobre Jadis y el tema de la responsabilidad?
La Palabra Deplorable es un hechizo que aniquila toda vida en Charn excepto a quien lo pronuncia. Jadis lo usa “como deber de reina”, mostrando su lógica fría: prefiere reinar sobre la nada antes que perder. La escena no solo define a la villana; instala el tema central de la obra: elegir por orgullo destruye comunidades y uno debe cargar con lo que despierta. El eco de esa decisión viaja a Narnia y obliga a Aslan y a Dígory a reparar un mal llegado “antes de tiempo”.
¿Por qué Aslan envía a Dígory por la manzana si él podría resolverlo de inmediato?
El encargo no es un trámite mágico, sino una lección moral que ordena el corazón de Dígory. Debe cruzar montañas, entrar al jardín, obedecer la inscripción y resistir a Jadis cuando le ofrece usar la fruta para su propio dolor. Solo así la manzana puede plantar un árbol que protege sin corromper, y solo así la cura para su madre será “entregada de forma correcta”. Aslan no evita el camino: acompaña, confía y convierte la tentación en ocasión de crecimiento y reparación.
¿Cómo funciona el Bosque entre los Mundos y qué aporta a la lectura del libro?
El Bosque es un espacio liminar de calma verde con pozas que llevan a universos distintos. Su atmósfera adormece a los poderosos (Jadis se debilita allí) y devuelve a los niños la libertad de elegir sin coacción. También es una metáfora de umbrales: cada poza es una posibilidad y cada salto, una responsabilidad. Entenderlo ayuda a seguir la geografía moral del libro: no todos los lugares son neutrales; algunos amplifican ambición, otros invitan al sosiego que permite decidir bien.
¿Qué relación hay entre la culpa de Dígory, la risa inaugural de Narnia y el tono del capítulo “El primer chiste”?
Después de la creación, una corneja provoca la primera risa y Aslan la celebra. Ese humor no trivializa el mal; abre un respiro para que la vergüenza de Dígory se vuelva confesión, y la confesión, misión. La risa marca que Narnia nace con gozo y libertad, no con miedo. En ese clima, Aslan nombra guardianes, elige a un rey humilde y llama a Dígory a reparar. Culpa, perdón y alegría conviven: así la redención no borra la falta, la transforma en servicio.



























Comentarios