top of page

Resumen completo – El león, la bruja y el ropero – Las Crónicas de Narnia – Libro 2

Actualizado: 29 ago

Resumen completo por capítulos de El león, la bruja y el ropero. Con spoilers desde el primer cruce por el ropero hasta el final del libro. Narnia despierta del hechizo invernal con una muerte que canta redención, cuando Aslan entrega su vida por un traidor y la magia antigua se parte como piedra rota; de esa grieta, brota una victoria que entroniza la inocencia y exilia la oscuridad.

León de melena dorada junto a Jadis con corona y lanza, sobre un sendero de bosque con nieve y flores nacientes – Resumen por capítulos del libro El león, la bruja y el ropero
Aslan y Jadis frente a la nieve derretida entre árboles florecientes y ramas desnudas – Resumen por capítulos del libro El león, la bruja y el ropero

Introducción – El león, la bruja y el ropero

El león, la bruja y el ropero, escrito por C. S. Lewis, es el segundo libro en el orden interno de Las Crónicas de Narnia y nos ofrece una de las puertas más icónicas al universo fantástico de la saga. Este resumen completo por capítulos de El león, la bruja y el ropero nos guía paso a paso por el descubrimiento de Narnia, desde el misterioso ropero hasta la batalla que cambiará el destino de sus habitantes. Si estás leyendo esta entrega como parte del recorrido por toda la serie, te invitamos a explorar el orden de lectura completo de la saga Las Crónicas de Narnia ➤.

Este libro combina el conflicto mítico con luchas internas como la traición, la redención y el valor inesperado. La narrativa avanza entre la crudeza del invierno eterno impuesto por la Bruja Blanca y el despertar espiritual que representa la llegada de Aslan. Cada capítulo, desde el encuentro con el Fauno hasta el sacrificio en la Mesa de Piedra, está cargado de simbolismo emocional y decisiones que marcan el carácter de los hermanos protagonistas, en especial el de Edmundo.

¿Quieres saber qué secretos esconde Narnia detrás de cada página? Este desglose por capítulos te permitirá revivir, entender y disfrutar con más profundidad la historia que convirtió un armario común en el umbral hacia otro mundo.

¿Quieres ver todos los resúmenes de esta saga?

Haz clic aquí para acceder al orden de lectura completo. 👇



Navegación por capítulos


Resumen capítulo 1 – El león, la bruja y el ropero – Lucía investiga en el ropero

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hermanos Pedro, Susana, Edmundo y Lucía son enviados a una enorme casa de campo donde vive un excéntrico profesor. Al día siguiente de su llegada, la intensa lluvia impide que salgan a explorar el exterior, así que deciden investigar la misteriosa casa por dentro. Recorren habitaciones repletas de objetos extraños y antiguos, hasta llegar a un cuarto casi vacío con un gran ropero. Cuando los demás niños continúan su camino, Lucía se queda atrás, intrigada por el ropero, y decide adentrarse en él. Al avanzar entre los abrigos, descubre que no hay un fondo de madera, sino ramas, nieve y un bosque iluminado por un farol. Confundida pero fascinada, avanza hasta llegar al farol donde conoce a una criatura mitad cabra, mitad humano: un Fauno. Esta extraña figura, sorprendido al verla, deja caer sus paquetes. Así, Lucía inicia una aventura extraordinaria en el mundo mágico de Narnia.

Resumen capítulo 2 – El león, la bruja y el ropero – Lo que Lucía encontró allí

El Fauno, que se presenta como el señor Tumnus, invita a Lucía a tomar el té en su cueva. A pesar de sus dudas iniciales, la niña acepta. En el interior, Lucía encuentra un lugar acogedor y cálido, lleno de libros extraños y una atmósfera encantadora. Mientras comen tostadas, sardinas y torta, Tumnus le cuenta historias sobre el bosque, criaturas mágicas y tiempos felices antes del eterno invierno. Luego toca una flauta mágica que sumerge a Lucía en un trance profundo. Cuando ella despierta y desea regresar, el Fauno, visiblemente angustiado, rompe en llanto. Confiesa que había sido enviado por la Bruja Blanca, gobernante de Narnia, para capturar humanos. Él debía entregar a Lucía, pero no puede hacerlo, ya que ha cambiado de opinión al conocerla. Le revela el peligro que corre si la Bruja se entera, pero decide arriesgarse y acompañarla de regreso al farol. Lucía corre hacia el ropero y regresa sana y salva al mundo real.

Resumen capítulo 3 – El león, la bruja y el ropero – Edmundo y el ropero

Lucía vuelve emocionada con sus hermanos, pero ninguno le cree su relato sobre Narnia. Edmundo, sarcástico y burlón, la atormenta constantemente con su supuesta “fantasía”. Pasan varios días, y al volver la lluvia, juegan a las escondidas. Lucía aprovecha para regresar al ropero, seguida secretamente por Edmundo, quien también atraviesa el armario y llega a Narnia. Mientras busca a Lucía, Edmundo se encuentra con un trineo tirado por renos, conducido por un enano y una majestuosa dama: la Bruja Blanca, que se hace pasar por reina. Al enterarse de que es un humano, lo interroga y le ofrece Delicias Turcas encantadas, que provocan una adicción inmediata. Manipulando su vanidad, le promete convertirlo en príncipe si le lleva a sus hermanos. Antes de despedirse, le indica el camino a su castillo. Luego Edmundo se encuentra con Lucía, quien está feliz de verlo. Pero él, aún bajo el hechizo de la bruja, comienza a ocultar sus verdaderas intenciones.

Resumen capítulo 4 – El león, la bruja y el ropero – Delicias turcas

Edmundo es interrogado por la Bruja Blanca, quien, tras descubrir que es un Hijo de Adán, finge amabilidad y le ofrece chocolate caliente y Delicias Turcas. Bajo su magia, Edmundo cae rendido ante sus promesas: si regresa con sus hermanos, podrá vivir en su castillo, convertirse en príncipe y disfrutar de dulces sin fin. La Bruja le indica el camino hacia su hogar, entre dos colinas, y le exige que vuelva con los cuatro niños sin contarle a nadie sobre ella. Edmundo acepta, aún más deseoso de obtener más dulces y poder. Al encontrarse con Lucía, finge alegría y se muestra comprensivo. Ella, sin sospechar su engaño, le cuenta sobre el Fauno Tumnus y la malvada bruja, lo que hace que Edmundo se sienta incómodo por haberse aliado con ella. Aun así, no confiesa nada. Ambos regresan juntos por el ropero, y Lucía se entusiasma con contar su experiencia, ignorando que Edmundo ya ha traicionado su confianza.

Resumen capítulo 5 – El león, la bruja y el ropero – De regreso a este lado de la puerta

Lucía y Edmundo regresan del mundo de Narnia, y ella, feliz, cuenta todo a sus hermanos. Sin embargo, Edmundo, con intenciones ocultas, miente y dice que todo fue una invención. Lucía, destrozada por la traición, corre a llorar. Pedro y Susana se preocupan, pensando que algo anda mal con ella, y consultan al profesor. Para sorpresa de los niños, él considera que Lucía probablemente dice la verdad. Les recuerda que siempre ha sido honesta y no está loca, por lo que concluye que, lógicamente, lo que cuenta podría ser real. La conversación cambia la perspectiva de los hermanos mayores, aunque Edmundo permanece callado. Poco después, cuando turistas visitan la casa, los niños intentan evitarlos corriendo por los pasillos. Sin pensar, terminan escondiéndose dentro del ropero. Esta vez no están huyendo de la magia, sino siendo empujados hacia ella una vez más. En ese instante, sin querer, todos cruzan de nuevo hacia Narnia, donde los espera una nueva y verdadera aventura.

Resumen capítulo 6 – El león, la bruja y el ropero – En el bosque

Los cuatro hermanos cruzan el ropero y descubren que Lucía decía la verdad. Rodeados de nieve y árboles, Pedro se disculpa con su hermana por no haberle creído. Para abrigarse, deciden usar los pesados abrigos colgados dentro del armario. Caminan entre el bosque blanco, y Lucía los guía hasta la caverna del señor Tumnus. Sin embargo, al llegar encuentran la casa destruida, la puerta arrancada y todo en ruinas. Un cartel clavado en la alfombra declara que el fauno ha sido arrestado por traición contra la Reina Jadis, acusándolo de ayudar a humanos. Los niños quedan impactados, y Lucía se siente culpable por lo ocurrido. Aunque Susana propone regresar, todos comprenden que deben hacer algo para ayudar. Lucía menciona que Tumnus la protegió de la Bruja Blanca, razón por la cual fue capturado. Mientras dudan qué hacer, un petirrojo aparece entre los árboles y parece guiarlos. Comienzan a seguirlo sin saber hacia dónde los llevará.

Resumen capítulo 7 – El león, la bruja y el ropero – Un día con los castores

El petirrojo desaparece, pero en su lugar aparece un castor que les hace señas de silencio. Aunque dudan, lo siguen con cautela hasta una zona escondida entre árboles apretados. El castor les muestra como prueba el pañuelo que Lucía había dado a Tumnus. Les explica que el fauno logró avisarle antes de ser apresado y que ahora deben conocer a alguien importante. Murmurando con gran misterio, menciona a Aslan, y el nombre provoca distintas emociones en los niños: coraje, miedo, belleza, esperanza. Edmundo se inquieta y desconfía. El castor les dice que deben ir con él y que Aslan ha regresado. Los guía por un camino boscoso hasta un dique congelado, donde vive con la señora Castora. Allí, los niños son recibidos calurosamente y ayudados a preparar una abundante comida. El calor de la casa y el festín los reconfortan tras el frío. Pero mientras cenan y descansan, Edmundo se obsesiona con la idea del poder y secretamente planea escapar.

Resumen capítulo 8 – El león, la bruja y el ropero – Lo que sucedió después de la comida

Mientras disfrutan del calor y la comida, Lucía pregunta por Tumnus. El señor Castor les explica que fue llevado al norte, hacia la casa de la Bruja, donde seguramente ha sido convertido en estatua, como otros antes. Pedro insiste en hacer algo para salvarlo, pero el castor les dice que la única esperanza está en Aslan. Al mencionar su nombre, todos sienten una poderosa emoción, incluso Edmundo, que intenta ocultar su temor. El castor les revela que Aslan está en Narnia y que planea encontrarse con ellos en la Mesa de Piedra. También les habla de una profecía sobre dos Hijos de Adán y dos Hijas de Eva sentados en los tronos de Cair Paravel, lo que pondría fin al reinado de la Bruja. Los niños se estremecen al saber que ellos son parte de ese destino. En medio de esta revelación, descubren que Edmundo ha desaparecido. Alarmados, salen a buscarlo entre la nieve, pero el castor asegura que ya es tarde: ha ido con la Bruja.

Resumen capítulo 9 – El león, la bruja y el ropero – En casa de la Bruja

Edmundo abandona la casa de los castores sigilosamente, convencido de que la Bruja Blanca lo tratará como un rey. No disfruta la comida ni el calor, obsesionado con las Delicias turcas y los castigos que imagina para Pedro. La nieve, el frío y la oscuridad dificultan su camino hacia el castillo, pero continúa decidido. Cuando llega, la luna lo guía por un valle rocoso hasta el gran castillo helado. Al entrar, encuentra estatuas de criaturas transformadas en piedra. Cree ver a Aslan convertido en león pétreo y se burla dibujando en su rostro. El patio está repleto de figuras congeladas, y la atmósfera lo abruma. Al subir las gradas, un lobo viviente lo confronta: es Fenris Ulf, jefe de la policía secreta. Edmundo le cuenta que sus hermanos están en casa del Castor. La Bruja lo recibe con frialdad y, al enterarse del regreso de Aslan, se enfurece. De inmediato ordena preparar su trineo y parte hacia el dique sin campanas.

Resumen capítulo 10 – El león, la bruja y el ropero – El hechizo comienza a romperse

El castor ordena huir, pero la señora Castora prepara provisiones antes de partir. Aunque Susana insiste en salir de inmediato, ella asegura que no llegarán antes que la Bruja, pero podrían mantenerse ocultos. Cargan bolsas con pan, té, jamón y azúcar. Al salir, atraviesan el dique y descienden por la orilla del río. Lucía camina agotada, medio dormida, cuando el castor los desvía hacia una cueva oculta donde pasarán la noche. El refugio es incómodo y frío, pero están seguros. Al amanecer, el sonido de campanas los despierta. Temerosa, Lucía cree que la Bruja los ha alcanzado, pero el castor confirma que se trata de otro visitante. Todos suben al claro y encuentran un trineo enorme conducido por Santa Claus. Con solemnidad, les entrega regalos: a Pedro, una espada y escudo; a Susana, un arco y un cuerno mágico; a Lucía, un puñal y una medicina. Les desea Feliz Navidad y se despide. El grupo regresa a la cueva a desayunar antes de continuar la marcha.

Resumen capítulo 11 – El león, la bruja y el ropero – Aslan está cerca

Edmundo sufre el rigor del viaje junto a la Bruja Blanca, quien, tras ofrecerle apenas un pan duro y agua, continúa con rumbo hacia el norte. La nieve comienza a derretirse y el trineo se vuelve inútil, obligando a los viajeros a continuar a pie por el bosque, donde el invierno da paso lentamente a la primavera. El hielo se rompe, los árboles recuperan su color y los pájaros entonan cantos que anuncian el cambio. Edmundo, exhausto, advierte que la magia de la Bruja se debilita. Por el camino, se encuentran con criaturas celebrando con comida y alegría; la Bruja, enfurecida al descubrir que Santa Claus las ha visitado, las transforma en piedra. Edmundo empieza a sentir compasión por los demás, dándose cuenta del horror que lo rodea. El trineo queda atascado por el deshielo, y la Bruja ordena continuar a pie, azotando cruelmente a los renos y forzando a Edmundo a marchar con las manos atadas.

Resumen capítulo 12 – El león, la bruja y el ropero – La primera batalla de Pedro

Mientras Edmundo avanza entre tormentos, Pedro, Susana, Lucía y los castores llegan al claro donde se alza la antigua Mesa de Piedra. Allí conocen a Aslan, un león majestuoso que infunde respeto y calma. Todos sienten una mezcla de temor y alivio al estar ante su presencia. Pedro es presentado como el mayor y destinado a gobernar en Cair Paravel. Al poco tiempo, la tranquilidad se interrumpe cuando Susana sopla el cuerno, señal de peligro. Pedro acude y encuentra a su hermana colgada de un árbol, amenazada por un lobo. En un acto de valor, Pedro lucha contra la criatura, la vence y recibe de Aslan el título de “Fenris-Bane”. Aslan, sin perder tiempo, envía centauros y águilas tras el otro lobo, con la esperanza de encontrar a la Bruja Blanca y rescatar a Edmundo antes de que sea demasiado tarde. La guerra se perfila y Pedro empieza a asumir su rol como futuro líder de Narnia.

Resumen capítulo 13 – El león, la bruja y el ropero – Magia Profunda del Amanecer del Tiempo

Edmundo, agotado y prisionero, escucha los planes de la Bruja y el Enano sobre sacrificarlo. Antes de que puedan concretarlo, un grupo de criaturas enviadas por Aslan irrumpe y rescata al niño. Edmundo, débil pero a salvo, regresa con sus hermanos. Al amanecer, Aslan lo recibe y conversa a solas con él, en palabras que nadie escucha pero que transforman al joven. Poco después, llega un emisario de la Bruja, pidiendo audiencia para negociar. Aslan acepta, exigiendo que ella deje su vara mágica atrás. La Bruja aparece altiva, exigiendo la vida de Edmundo por la Magia Profunda que dicta que todo traidor le pertenece. Aslan, tras discutir a solas con ella, anuncia que el reclamo ha sido retirado. Aunque los presentes sienten alivio, la expresión de triunfo en la cara de la Bruja y la tristeza de Aslan dejan en el aire una inquietud que nadie puede explicar. El destino del León permanece incierto.

Resumen capítulo 14 – El león, la bruja y el ropero – El triunfo de la Bruja

Tras el misterioso acuerdo con la Bruja, Aslan lleva al campamento hacia los Vados de Beruna. Aunque todos desean preguntarle qué ha hecho para salvar a Edmundo, la severidad en su rostro impone silencio. Al caer la noche, Lucía y Susana, inquietas por la tristeza de Aslan, lo ven alejarse y deciden seguirlo. El León les permite acompañarlo hasta cierto punto, donde se despide con dulzura. Las niñas, escondidas, observan cómo el León llega a la Mesa de Piedra, donde lo espera una multitud de horrendas criaturas. En un acto doloroso, Aslan no se resiste mientras es humillado, rapado y atado. Finalmente, la Bruja lo apuñala con un cuchillo mágico, sacrificándolo en lugar de Edmundo. Las niñas, horrorizadas, cubren sus ojos y lloran. La risa de la Bruja y el júbilo de sus seguidores marcan su aparente victoria. La oscuridad cae sobre la colina mientras todo Narnia parece perder la esperanza. Aslan ha caído sin oponer resistencia.

Resumen capítulo 15 – El león, la bruja y el ropero – Magia Profunda Anterior al Amanecer del Tiempo

Tras la marcha de la Bruja y sus huestes, Lucía y Susana lloran junto al cuerpo de Aslan, besando su rostro sin vida y desatando su bozal. Alrededor, pequeños ratones aparecen y roen las cuerdas que lo ataban, como si aún pudieran ayudarlo. La noche avanza hasta que el amanecer tiñe el cielo, y de pronto un gran estruendo las sobresalta. La Mesa de Piedra se ha partido en dos y el cuerpo de Aslan ha desaparecido. Entonces, ante ellas, aparece vivo y radiante, con su melena restaurada. Aslan explica que una magia más antigua que la de la Bruja asegura que, si alguien inocente muere por un traidor, la muerte misma se revierte. Las niñas lo abrazan entre risas y alegría. Luego, Aslan las lleva en su lomo a gran velocidad hacia el castillo de la Bruja. Salta la muralla y entra al patio, repleto de estatuas petrificadas, donde comenzará su plan para liberar a Narnia del hechizo.

Resumen capítulo 16 – El león, la bruja y el ropero – Lo que sucedió con las estatuas

En el castillo de la Bruja, Aslan comienza a liberar a las criaturas petrificadas soplando sobre ellas. Primero lo hace con un león de piedra, que cobra vida poco a poco, seguido de un enano, un conejo y muchos más. Pronto, el sombrío patio se transforma en una escena de alegría y color, con seres de todos los tamaños y formas danzando alrededor de Aslan. Incluso un gigante es despertado y, con una sonrisa amable, ofrece su ayuda para destruir la muralla del castillo, permitiendo que todos salgan. Lucía encuentra a Tumnus convertido de nuevo en Fauno, y ambos celebran su reencuentro. Aslan organiza a su nuevo ejército, montando criaturas pequeñas sobre otras más grandes, y lidera la marcha para unirse a la batalla. Siguiendo el rastro de la guerra, llegan justo a tiempo para ver a Pedro luchando contra la Bruja. Con un rugido poderoso, Aslan se lanza sobre ella y la derrota, dando la victoria a su ejército.

Resumen capítulo 17 – El león, la bruja y el ropero – La caza del ciervo blanco

La batalla termina cuando Aslan mata a la Bruja y sus tropas huyen o se rinden. Pedro alaba la valentía de Edmundo, quien rompió la vara de la Bruja, clave en su derrota, aunque resultó herido. Lucía, con su tónico mágico, lo cura. Aslan lo nombra caballero, y aunque Lucía y Susana debaten si Edmundo debería saber el sacrificio que Aslan hizo por él, entienden que es mejor no mencionarlo. Los niños son coronados en Cair Paravel con gran ceremonia y júbilo. Gobiernan por años como Reyes y Reinas sabios, justos y queridos. Un día, durante una cacería del mítico Ciervo Blanco, entran en el bosque y descubren el farol, recordando sus inicios en Narnia. Siguiendo al ciervo, atraviesan el ropero y regresan al mundo real, justo al mismo momento en que lo dejaron. El Profesor les cree y les dice que no volverán a Narnia por la misma ruta, pero sí cuando menos lo esperen. Así concluyen, por ahora, sus aventuras en Narnia.

Conclusión – El león, la bruja y el ropero

El león, la bruja y el ropero deja una huella imborrable al transformar lo cotidiano —una casa de campo, un viejo ropero— en el punto de partida de una epopeya donde la valentía, la fe y el sacrificio abren camino al renacimiento. La fuerza emocional de Aslan, el viaje de redención de Edmundo y la justicia compartida entre hermanos construyen un cierre inolvidable, tan simbólico como esperanzador.

Lejos de ser una simple aventura, esta historia configura un universo moral en el que el invierno puede durar cien años, pero un gesto desinteresado es capaz de romper hasta la magia más antigua. La narrativa de C. S. Lewis, directa y profundamente alegórica, nos deja con la certeza de que el poder no está en la espada, sino en la decisión de usarla por el bien común.

Si deseas seguir explorando el mundo de Narnia a través de su estructura narrativa más profunda, continúa con el resumen por capítulos del siguiente libro, El caballo y el muchacho ➤.

Preguntas frecuentes – Resumen por capítulos – El león, la bruja y el ropero

¿Por qué Aslan elige morir en la Mesa de Piedra si podría luchar y ganar por la fuerza?

Aslan no actúa para humillar a la Bruja Blanca, sino para quebrar el fundamento mismo de su poder: la Magia Profunda que reclama la vida del traidor. Al ofrecerse en lugar de Edmundo, cumple la letra de esa ley y, a la vez, activa una magia más antigua que la revierte. Su entrega restaura el orden moral de Narnia, libera al culpable sin negar su falta y convierte la muerte en puerta de regreso. No es debilidad: es una victoria jurídica y espiritual que hace inútiles los trucos de la Bruja y prepara el renacimiento de la primavera en todo el reino.

¿Qué papel real tiene Edmundo en la caída de la Bruja Blanca más allá de su “traición” inicial?

Edmundo no solo es el motivo del sacrificio de Aslan; su arco de transformación se vuelve decisivo en batalla. Tras ser rescatado y hablar a solas con el León, aprende a elegir bien. En el combate final, rompe la vara de la Bruja, neutralizando su recurso más peligroso: convertir enemigos en piedra. Ese gesto táctico desmonta la superioridad mágica del bando oscuro y abre la puerta a la carga de Aslan. La redención de Edmundo, por tanto, no es abstracta: se verifica con un acto de coraje que cambia el curso de la guerra y de su destino.

¿Por qué el encuentro con el señor Tumnus es clave para el destino de Narnia y de los Pevensie?

El té con Tumnus inicia una cadena de decisiones morales. Su confesión y renuncia al mandato de la Bruja prueban que aún queda conciencia en Narnia, y siembra en Lucía una lealtad que no se quiebra. Esa fidelidad lleva a los hermanos a implicarse, buscar ayuda y, en última instancia, a escuchar el nombre de Aslan por primera vez. La captura de Tumnus enciende el sentido de deuda y justicia que empuja la trama hacia la profecía de los cuatro tronos en Cair Paravel. Una cortesía íntima se convierte en la chispa que convoca a reyes y despierta al reino.

¿Qué significan los regalos de Papá Noel para Pedro, Susana y Lucía dentro de la historia?

No son juguetes festivos: son herramientas proféticas. La espada y el escudo reconocen en Pedro al protector llamado a ordenar la batalla y gobernar. El arco y el cuerno de Susana simbolizan discernimiento y auxilio: ver de lejos el peligro y convocar ayuda justa. El puñal y el tónico de Lucía apuntan a una valentía que cura: entrar donde duele y restaurar lo roto. Los dones llegan cuando el invierno se resquebraja, señalando que la gracia acompaña la responsabilidad. No garantizan triunfos fáciles; legitiman un servicio: pelear, advertir y sanar al compás del despertar de Narnia.

¿Cómo se entiende la profecía de “dos Hijos de Adán y dos Hijas de Eva” en el desenlace?

La profecía no es un atajo al poder, sino un marco de responsabilidad compartida. Al coronarse en Cair Paravel, los cuatro no reemplazan a Aslan: encarnan la justicia cotidiana del reino restaurado. Su reinado largo y pacífico confirma que el gobierno humano en Narnia es tutoría y memoria: recordarle al país que la fuerza sirve a la verdad y que la misericordia sostiene la ley. Cuando persiguen al Ciervo Blanco y regresan por el farol, demuestran que la vocación no cancela su niñez: solo la afina. La promesa se cumple sin romper el mundo del que partieron.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page