Resumen completo – La última batalla – Las Crónicas de Narnia – Libro 7
- Jason Montero
- 28 ago
- 15 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago
Resumen completo por capítulos de La última batalla. Con spoilers desde el disfraz del burro hasta el final del libro. Cuando el telón cae y Narnia se disuelve en la oscuridad, un establo falso se convierte en umbral eterno, y los que creyeron despiertan en un mundo más real que todos los sueños; así termina la historia, no con un adiós, sino con la promesa de una verdad sin fin.

Introducción – La última batalla
C.S. Lewis cierra su saga con "La última batalla", el desenlace más profundo, oscuro y simbólico de Las Crónicas de Narnia. Este resumen completo por capítulos de La última batalla revela cada giro y cada engaño que sella el destino de Narnia, en una historia cargada de traición, fe y revelación. Desde los bosques devastados por los calormenes hasta el misterio del establo encantado, esta entrega final no solo culmina una saga mítica, sino que la trasciende. Explora el orden de lectura completo de la saga Las Crónicas de Narnia ➤
En este capítulo final, el conflicto no se libra solo con espadas, sino también con las dudas de los fieles, las mentiras del poder y la ceguera del cinismo. El tono apocalíptico y existencial, tan característico de esta última entrega, se refleja en la caída de los viejos símbolos —como el falso Aslan o la resistencia de los Enanos— y el ascenso hacia una “verdadera Narnia”, más real que todo lo anterior. El estilo de Lewis se vuelve más directo y alegórico, enfrentando a sus personajes con decisiones morales irreversibles.
¿Qué simboliza el establo que todo lo transforma? ¿Qué pasa con Narnia cuando el telón finalmente cae? Sigue leyendo y descubre cada capítulo de esta despedida inolvidable.
¿Quieres ver todos los resúmenes de esta saga?
Haz clic aquí para acceder al orden de lectura completo. 👇
Navegación por capítulos
Resumen capítulo 1 – La última batalla – Junto a la Poza del Caldero
En los confines del oeste de Narnia, cerca de la gran catarata, vivían Truco, un mono astuto y arrugado, y Cándido, un burro ingenuo que lo servía sin cuestionar. Truco manipulaba a Cándido con supuesta sabiduría, convenciéndolo de hacer todos los trabajos. Un día, al ver flotar algo extraño en la Poza del Caldero, Truco persuadió a Cándido para que se lanzara al agua y lo recuperara. Exhausto, el burro sacó una piel de león empapada, que el mono inspeccionó con entusiasmo. En secreto, Truco cosió la piel para disfrazar a Cándido como un león. Cuando Cándido expresó su incomodidad por la irreverencia hacia Aslan, Truco lo desacreditó, manipulándolo hasta convencerlo. Le prometió que podrían hacer el bien si fingía ser Aslan, asegurándole que nadie se daría cuenta. Un trueno estremeció la tierra, lo que Cándido vio como advertencia, pero Truco lo interpretó como señal divina. Así comenzó su plan para engañar a toda Narnia.
Resumen capítulo 2 – La última batalla – La temeridad del rey
El joven y valiente Rey Tirian descansaba en su pabellón de caza junto a su amigo, el unicornio Alhaja, cuando llegaron noticias sorprendentes: Aslan había regresado a Narnia. Aunque muchos animales afirmaban haberlo visto, el centauro Perspicaz advirtió que los cielos no anunciaban tal evento, sino una catástrofe. Su advertencia coincidió con la llegada desesperada de una dríade, que clamó por la devastación de los árboles sagrados del Páramo del Farol. Murió en el instante en que su árbol fue talado. Lleno de ira, Tirian partió con Alhaja río arriba para enfrentar a los culpables. Vieron una balsa cargada de troncos, guiada por una rata que afirmaba obedecer órdenes de Aslan. Perplejos y alarmados, los dos siguieron avanzando hasta encontrar el bosque arrasado por calormenes. Descubrieron con horror que un Caballo que Habla era forzado a trabajar y, ante semejante ultraje, Tirian y Alhaja, enfurecidos, mataron a los capataces calormenes sin pensarlo. Así comenzó su trágico conflicto.
Resumen capítulo 3 – La última batalla – El mono en su esplendor
Tras matar a dos calormenes, Tirian y Alhaja huyen, pero pronto el Rey decide entregarse por el crimen cometido, dispuesto a enfrentar el juicio de Aslan. Al presentarse como prisionero, es llevado ante Truco, el mono, quien, disfrazado con una chaqueta roja, babuchas brillantes y una falsa corona, actúa como portavoz de Aslan. Ante una multitud de Bestias que Hablan y calormenes, Truco exige más nueces, amenaza a las ardillas y miente descaradamente, afirmando que Aslan ya no es indulgente. Además, proclama que todos los animales deberán trabajar para los calormenes, asegurando que Tash y Aslan son el mismo ser. Ante la confusión y tristeza de las Bestias, un gato llamado Jengibre muestra escepticismo, pero se limita a aceptar. Cuando Tirian no soporta más las mentiras y lo acusa públicamente, es brutalmente golpeado por calormenes y llevado atado a un árbol. La farsa del mono continúa, y el temor entre los animales de Narnia se profundiza.
Resumen capítulo 4 – La última batalla – Lo que sucedió aquella noche
Atado a un árbol, golpeado y adolorido, Tirian permanece solo mientras las criaturas engañadas se dispersan. Al anochecer, un grupo de pequeños animales —ratones, un conejo y topos— se acercan en secreto y, con ternura, lo alimentan y limpian su herida. Aunque temen desobedecer a Aslan, confiesan su desconcierto ante los crueles actos que dicen venir de él. Insisten en que vieron a un león salir del establo, convencidos de que era Aslan, pero sus corazones están llenos de dudas. Tras despedirse, Tirian queda solo de nuevo y presencia cómo se enciende una fogata ante el establo. Desde lejos, ve al supuesto Aslan —una figura amarilla y rígida— salir, recibir alabanzas de las bestias y regresar al establo sin decir palabra. Desesperado, Tirian recuerda las historias de antiguos reyes ayudados por niños de otro mundo. Grita con todas sus fuerzas un llamado a Aslan y a los amigos de Narnia. Inesperadamente, sueña que está en otra tierra frente a siete personas, y el Rey Pedro lo reconoce.
Resumen capítulo 5 – La última batalla – Cómo llegó la ayuda para el rey
Cuando Tirian despierta empapado y atado, su súplica ha sido escuchada: Eustaquio y Jill, dos niños de otro mundo, aparecen súbitamente en el bosque y lo liberan. Agotado y entumecido, Tirian apenas logra caminar, pero se apresuran a huir del lugar. Mientras avanzan, él les cuenta su historia, y ellos le revelan que pertenecen al grupo de los siete amigos de Narnia. Al llegar a una antigua torre de vigilancia, donde Tirian sabe que hay provisiones, encuentran armas, cotas de malla y disfraces calormenes. Se disfrazan usando armaduras y tintura especial para la piel, preparándose para infiltrarse. Tirian se maravilla al descubrir que Eustaquio y Jill fueron quienes rescataron al Rey Rilian tiempo atrás. Ellos le cuentan cómo llegaron, tras recibir una visión suya en su mundo durante una comida. Sin usar los Anillos Mágicos, Aslan los trajo directamente. En la torre, se arman, encienden un fuego y, aunque comen frugalmente, se sienten listos para enfrentar la oscuridad que amenaza a Narnia.
Resumen capítulo 6 – La última batalla – Un buen trabajo nocturno
Tirian se recuesta brevemente mientras Eustaquio y Jill duermen, agotados tras haber practicado arquería y esgrima bajo su supervisión. Jill demuestra buena puntería, y Eustaquio lucha con una cimitarra calormene pese a sus dificultades. Cuando cae la noche, los tres se adentran en el bosque rumbo al Cerro del Establo, donde planean rescatar a Alhaja. Jill guía al grupo gracias a su aguda orientación estelar. En la cima, se acercan sigilosamente a un centinela dormido, al que Tirian somete con un puñal y obliga a guiarlo hasta el unicornio, maniatado tras el establo. Tirian libera a Alhaja y amarra al soldado. Al regresar, descubren que Jill ha desaparecido. Tras minutos de angustia, ella reaparece feliz: ha descubierto que el supuesto Aslan es solo un burro llamado Cándido disfrazado. Lo trae con ella como prueba del engaño. Tirian se contiene de ejecutarlo y, en su lugar, decide exponer la verdad ante los demás narnianos.
Resumen capítulo 7 – La última batalla – Principalmente sobre los Enanos
Tirian intercepta una columna de Enanos escoltados por calormenes rumbo a las minas de sal. Finge ser un Tarkaan y confronta la situación. Los Enanos, desconfiados y desilusionados, repiten que obedecen órdenes de Aslan y no cuestionan su destino. Tirian revela a Cándido y el fraude del falso Aslan, esperando que abran los ojos. Aunque los calormenes son derrotados en combate —Eustaquio sorprende matando a uno— los Enanos se niegan a apoyar a Tirian. Griffle, su líder, los convence de que han sido engañados una vez y no serán engañados de nuevo, incluso si la verdad se les presenta. Jill y Tirian les suplican, pero su cinismo es impenetrable. Dicen que no quieren reyes, ni Aslan, ni cuentos de otros mundos. Deciden seguir por su cuenta. Poggin, un Enano leal, se une a Tirian más tarde y revela una siniestra conversación entre el gato Jengibre y el capitán Rishda, quienes no creen en Tash ni Aslan, pero manipulan todo por poder.
Resumen capítulo 8 – La última batalla – Qué noticias trajo el Águila
Una figura tenebrosa emerge del bosque: una criatura flotante, con cabeza de ave rapaz y brazos con garras. El hedor nauseabundo la delata como algo maligno. Jill es la única que logra apartar la mirada, mientras Cándido huye despavorido. Tirian reconoce su silueta: es Tash, el dios temido por los calormenes, hecho realidad. Alhaja confirma que ha venido tras ser invocado. Cándido regresa tiritando y admite su error al haber obedecido a Truco. Todos debaten su próximo paso: ¿mostrar a Cándido al pueblo o unirse al Centauro Perspicaz? Deciden lo segundo, para reunir más apoyo y enfrentar al enemigo con mayor fuerza. Se preparan con guiso de paloma y conejo, y Poggin les relata cómo el Mono ha difundido una historia falsa: que Aslan devoró al Rey. Además, el plan de Jengibre y Rishda se revela como una manipulación sin creencias reales. Cuando todo parece en calma, aparece el Águila Largavista con noticias devastadoras.
Resumen capítulo 9 – La última batalla – La gran asamblea en el Cerro del Establo
El Águila Largavista comunica que Cair Paravel ha sido tomada por sorpresa desde el mar por una flota calormene, y que Perspicaz ha muerto luchando. El grupo, estremecido, decide enfrentar su destino. Tirian intenta persuadir a los niños de regresar a su mundo, pero ellos se niegan. Se encaminan al Cerro del Establo, donde esperan desenmascarar el fraude. El Mono y Rishda están allí, preparando otro engaño. Tirian y los suyos se ocultan tras el establo, llevando a Cándido aún disfrazado. En el improvisado escenario, el Mono anuncia que Aslan ya no saldrá, culpando a un burro impostor. Los Enanos, encabezados por Griffle, se burlan, poniendo en duda toda la historia. Rishda declara que cualquiera puede ver a “Tashlan” entrando al establo. El Gato Jengibre accede primero, pero huye despavorido y, para horror de todos, pierde el habla. Las criaturas comprenden con terror que Tash está allí y que el castigo por blasfemar contra Aslan es real y terrible.
Resumen capítulo 10 – La última batalla – ¿Quién entrará al establo?
Jill libera a Cándido del disfraz de león para protegerlo, mientras el Mono acusa al burro de impostor. La multitud exige ver a Tashlan, y el Mono permite que entren al establo uno a uno. Un joven calormene llamado Emeth se ofrece, deseando ver a su dios. Rishda intenta detenerlo, pero la presión lo obliga a ceder. Emeth entra con valor y cierra la puerta. Minutos después, un hombre diferente sale y cae muerto. Tirian nota el cambio y comprende que Tash mata indiscriminadamente. El Mono llama al jabalí para que sea el siguiente, y los calormenes lo rodean. Entonces, Tirian decide actuar. Con Jill, Eustaquio, Poggin, Alhaja, Cándido y Largavista, se lanza al ataque al grito de “¡Por Aslan!”. La luz del fuego ilumina sus armaduras mientras atraviesan el claro. La batalla ha comenzado. Frente a las mentiras, el horror y la manipulación, solo les queda luchar con valentía y mostrar al mundo la verdadera cara del engaño.
Resumen capítulo 11 – La última batalla – Se acelera el paso
Rishda Tarkaan escapa de Tirian al verse superado por la fuerza de los animales narnianos, ocultándose entre la multitud y llamando a los calormenes y narnianos leales. Mientras, Tirian lanza al Mono dentro del Establo y una luz verdosa seguida de un temblor y un graznido monstruoso estremecen a todos. Rishda también se ve aterrado, revelando que nunca creyó en Tash. Los Perros que Hablan se unen al Rey con entusiasmo, seguidos por ratones, topos, ardillas y otras criaturas pequeñas que liberan a los Caballos atados por el Mono. Sin embargo, la mayoría de las bestias aún teme a Tashlan. Rishda ordena capturar a los fieles y ofrecerlos a Tash en sacrificio. Tirian organiza sus fuerzas y ataca. Jill dispara con precisión, Eustaquio lucha valientemente y Alhaja embiste sin piedad. El primer asalto narniano hiere al enemigo, pero es costoso: caen varios Perros, el Oso muere, y los Enanos se burlan en lugar de unirse. El tambor anuncia refuerzos calormenes.
Resumen capítulo 12 – La última batalla – Por la puerta del establo
Jill se retrasa en volver a la roca blanca, distraída por la batalla, y llega apenas antes que sus compañeros. De repente, un calormene lanza a Eustaquio al Establo y cierra la puerta. Poggin alerta sobre nuevas flechas, pero los Enanos, esta vez, disparan contra los calormenes, proclamando que no quieren ni “Negritos” ni Reyes. En el fuego tenue, Rishda captura a once Enanos y los ofrece a Tash. Mientras el grupo bebe de un manantial oculto y recupera fuerzas, Poggin presiente que todos cruzarán esa puerta pronto. Rishda ofrece misericordia a las bestias si se rinden, pero Alhaja y los demás prefieren morir libres. La batalla final comienza con ferocidad. Las lanzas de los calormenes dan ventaja, rodeando al grupo. Tirian se ve separado y arrastrado hacia el Establo. En un acto desesperado, se lanza junto a Rishda a través de la puerta. Dentro, el monstruoso Tash reclama al Tarkaan. Pero una voz poderosa lo destierra: Aslan ha llegado, y Tirian despierta limpio, vestido de gala, frente a los antiguos Reyes y Reinas de Narnia.
Resumen capítulo 13 – La última batalla – De cómo los Enanos se ocuparon de no ser engañados
Tirian descubre que no está dentro de un Establo oscuro, sino en una pradera luminosa bajo un cielo azul. Los antiguos Reyes y Reinas de Narnia lo reciben con honor. Al preguntar por Susana, Pedro revela que ella ya no es amiga de Narnia, absorbida por la vanidad del mundo real. Lucía cuenta cómo las primeras criaturas que cruzaron el Establo fueron juzgadas por Tash. Algunos fueron tomados por la criatura y otros, como Emeth, recibidos con gracia. Luego, Tirian visita a los Enanos, que permanecen juntos, creyendo estar atrapados en la oscuridad de un Establo. Lucía intenta convencerlos mostrándoles flores, pero ellos niegan todo y acusan a los demás de embaucadores. Aslan mismo se presenta e intenta ayudarlos con un festín celestial, pero los Enanos sólo saborean heno y agua sucia, convencidos de que son engañados. Rechazan la ayuda divina, atrapados por su cinismo. Aslan afirma que su prisión está en sus propias mentes y que él no puede forzar su libertad.
Resumen capítulo 14 – La última batalla – La noche cae sobre Narnia
Aslan llama al fin del mundo. El gigante Tiempo despierta y toca su cuerno, iniciando la caída de las estrellas. Estas, seres brillantes, caen desde el cielo como una lluvia de luz y se posicionan tras el portal. La oscuridad lo envuelve todo, salvo por la luz de las estrellas a sus espaldas. Desde el norte, aparecen dragones, bestias y criaturas aterradoras que devoran y destruyen los bosques. Aslan observa en silencio mientras cada ser cruza el portal: los que lo aman entran a su derecha; quienes lo odian desaparecen en su sombra. Los amigos perdidos —Perspicaz, Alhaja, Poggin, y otros— reaparecen vivos y felices. El país se seca, muere y el mar lo cubre todo. El sol se convierte en una bola de fuego junto a la luna y es exprimido por el gigante Tiempo. Aslan ordena cerrar la puerta. Pedro, con frío, gira la llave. Todo lo que fue Narnia queda atrás, y ellos avanzan hacia una tierra nueva, más profunda, más real: la verdadera Narnia.
Resumen capítulo 15 – La última batalla – Más hacia arriba y más hacia adentro
Emeth relata su historia al grupo: cómo sirvió a Tash con devoción, pero al descubrir que el Mono y Rishda se burlaban del dios, decidió entrar al Establo por fe. Allí, luchó y mató a un traidor, y luego encontró a Aslan. El León lo recibió como “hijo” y le explicó que todo acto bueno, incluso en nombre de Tash, es contado como servicio a él. Conmovido, Emeth relata su felicidad y se une al grupo. Cándido reaparece, avergonzado, pero es acogido con cariño. Todos siguen a Aslan rumbo al oeste, maravillados por el paisaje. Reconocen en la nueva tierra reflejos más intensos de la antigua Narnia. Largavista confirma que están en la verdadera Narnia, no una copia. El profesor Dígory explica que el mundo real era solo una sombra del verdadero. Aslan les ha llevado a casa. El Unicornio lo resume con un grito de alegría: ha llegado al lugar que siempre buscó. Todos lo siguen, corriendo sin esfuerzo, rumbo a la eternidad.
Resumen capítulo 16 – La última batalla – Adiós a las tierras irreales
Eustaquio detiene la carrera al descubrir la majestuosa Gran Catarata, tras la Poza del Caldero. Sin pensarlo mucho, Alhaja se lanza al agua seguido por todos, nadando hacia la cascada como si eso fuera lo más natural del mundo. Aunque en otro lugar morirían al intentar tal hazaña, allí la corriente era deliciosa, y el ascenso se sentía glorioso. Jill, desde atrás, ve cómo el Unicornio sube cortando el agua con su cuerno, seguido por Tirian. Los Perros, divertidos, estornudan al ladrar bajo el agua. Finalmente llegan a la cima, saliendo a un río tranquilo, y desde allí corren aún más rápido. Atravesando valles, ríos y lagos, llegan a una colina coronada por puertas doradas y árboles de hojas plateadas y frutos dorados. Estas se abren con un cuerno, y Rípichip los recibe. Tirian abraza a su padre, el Rey Erlian, y otros se reencuentran con figuras del pasado. Al final, comprenden que esta tierra es más real y profunda que cualquier otra. Alhaja, Cándido, Volante y hasta Tumnus se suman a la procesión hacia el corazón del mundo, mientras Aslan, hermoso y poderoso, aparece y les revela la verdad: han muerto en su mundo, pero han despertado en el verdadero. Ya no hay temor. Ya no hay despedidas. Comienza la historia que nunca terminará.
Conclusión – La última batalla
La última batalla no es solo un final: es una revelación definitiva sobre lo que fue Narnia, lo que significó para quienes la amaron, y cómo incluso las historias más queridas deben llegar a su fin. El sacrificio de Tirian, la redención de Cándido y la decisión inquebrantable de Jill y Eustaquio se entrelazan en un último acto de resistencia y verdad frente al engaño.
Este capítulo final transforma el mito en destino y lleva a sus personajes —y lectores— a una dimensión más profunda, donde los límites entre realidad y fe se desvanecen. Narnia se apaga, pero solo para dar paso a algo más brillante, más verdadero. Así, Lewis deja un mensaje que va más allá de la fantasía: la verdad puede estar oculta tras máscaras, pero al final, siempre tiene la última palabra.
Y aunque esta sea la última página del viaje por Narnia, aún hay muchos otros mundos literarios por descubrir. Explora otras sagas literarias ➤
Preguntas frecuentes – Resumen por capítulos – La última batalla
¿Qué simboliza el establo en “La última batalla” y por qué se convierte en el centro de la historia?
El establo funciona como un umbral: por fuera parece un cobertizo oscuro, pero por dentro se abre a una realidad más grande y verdadera. Es el escenario donde las mentiras de Truco colapsan y donde Tash y Aslan no pueden confundirse sin consecuencias. Allí cada criatura es confrontada con lo que realmente ama: quienes buscan poder o cinismo encuentran vacío o terror; quienes desean la verdad descubren la Narnia “más real”. El establo condensa el tema del libro: las apariencias engañan, y el juicio no es un castigo arbitrario, sino el encuentro con la verdad que uno eligió.
¿Por qué los Enanos se niegan a “ser engañados” incluso frente a Aslan?
Los Enanos representan el escepticismo que se volvió defensa permanente. Tras la estafa del falso Aslan, deciden cerrarse a toda autoridad y a toda esperanza. Cuando Aslan les ofrece un banquete, solo “prueban” heno y agua sucia, no porque el banquete no exista, sino porque su mente lo niega. Lewis los muestra presos de una libertad mal entendida: confunden no dejarse manipular con no creer en nada. Su “prisón” no tiene barrotes físicos; es una disposición interior que vuelve imposible ver, oler y saborear la gracia, aunque la tengan delante.
¿Cómo se redime Cándido si fue pieza clave del fraude del “falso Aslan”?
Cándido actúa por miedo y obediencia ciega a Truco, no por malicia. Su ingenuidad lo hace cómplice, pero también lo vuelve capaz de arrepentimiento sincero cuando entiende el daño causado. Jill y Tirian lo rescatan, y su vergüenza no es el final, sino el punto de partida para reparar. En la batalla final ya no se oculta tras la piel de león: se presenta tal cual es y acepta las consecuencias. Lewis sugiere que la verdad libera cuando se asume sin excusas, y que la mansedumbre —bien dirigida— puede volver a ponerse al servicio del bien.
¿Qué papel cumple Emeth y por qué su encuentro con Aslan es tan polémico?
Emeth, devoto de Tash, entra al establo buscando honestamente a su dios y allí se encuentra con Aslan. El León le revela que todo acto verdaderamente bueno hecho en nombre de Tash, en realidad se dirigía a él, porque Tash no acepta nada bueno. No es relativismo: es un juicio de intenciones y de calidad moral de los actos. Emeth no “se salva por error”, sino porque amó la verdad y el bien más que la etiqueta de su credo. Su historia provoca preguntas incómodas sobre lealtad, gracia y justicia, y amplía la idea de pertenencia en Narnia.
¿Cómo entender el final “más adentro y más arriba” sin reducirlo a un cierre triste o escapista?
El final no huye del mundo; lo cumple. Cuando Aslan cierra la puerta y Narnia “muere”, los amigos descubren la tierra verdadera de la que la antigua era solo sombra. “Más adentro y más arriba” es un movimiento de profundidad y claridad: correr sin cansancio, ver con más colores, reencontrar a los amados sin pérdida. El Unicornio lo dice con júbilo: por fin ha llegado al lugar que siempre buscó. No es adiós, es comienzo; no es evasión, es plenitud. La historia deja de disminuir y empieza a ampliarse sin fin.

















