Resumen completo – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Millennium – Libro 2
- Jason Montero
- 29 ago
- 25 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago
Resumen completo por capítulos de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Con spoilers desde el doble asesinato de los periodistas hasta el final del libro. La llama que Lisbeth encendió en su infancia vuelve a arder cuando tres cuerpos caen y todos los dedos apuntan a ella. Perseguida por la prensa, la policía y fantasmas de su expediente psiquiátrico, se enfrenta a un padre monstruoso y a un hermano inmune al dolor. Al final del libro, entre tierra húmeda y sangre seca, una mano emerge: la suya, aferrada a un hacha y a una verdad que nadie quiso escribir.

Introducción – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
El fuego, en esta historia, no es solo una amenaza: es una promesa. Una promesa de venganza, de justicia, de memoria. En La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, Stieg Larsson convierte a Lisbeth Salander en el epicentro de una tormenta más íntima y brutal que cualquier conspiración política. Ya no es solo una hacker brillante ni una mujer marcada por el pasado: es una superviviente que ha decidido no callar nunca más. Y en esta entrega, segunda dentro de la Trilogía Millennium, el silencio pesa tanto como la sangre.
Este resumen por capítulos no se limita a narrar los hechos. Lo que encontrarás aquí es una reconstrucción emocional y estratégica del descenso de Lisbeth al infierno, desde el eco de un cumpleaños maldito hasta el choque frontal con los fantasmas más letales de su infancia. Cada capítulo retrata cómo la protagonista va desafiando no solo al sistema, sino también a los hombres que quisieron enterrarla —literal y simbólicamente— bajo una historia oficial falsa. Y al centro de ese sistema corrupto está un nombre que quema: Zala.
Si ya conoces el hielo de Los hombres que no amaban a las mujeres, prepárate para el incendio. Porque este libro no da tregua, y solo cuando entiendes el orden oculto de las piezas puedes descifrar qué está realmente en juego. Si quieres seguir esta historia desde el principio, no te pierdas la entrada principal: Orden de lectura – Saga Millennium ➤
¿Quieres ver todos los resúmenes de esta saga?
Haz clic aquí para acceder al orden de lectura completo. 👇
Navegación por capítulos
Resumen prólogo – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Cautiva en la oscuridad
Estaba atada a una litera de acero con correas y esposas, atrapada en un calor sofocante tras cuarenta y tres días de cautiverio. No tenía miedo, solo una rabia creciente que ahuyentaba la angustia imaginando fuego y gasolina. Fantaseaba con verlo arder, con oír sus gritos mientras las llamas lo consumían. De repente, la puerta se abrió y él apareció. Alto, con perilla rala, gafas y olor a colonia, un olor que ella odiaba tanto como su silencio y su voz. Le dijo que era su cumpleaños y la felicitó con una caricia repulsiva. Ella no respondió y él la ajustó con más fuerza. Intentó patearlo, pero él reaccionó rápido y la inmovilizó por completo. Se quedó mirándola en la penumbra antes de marcharse, dejando tras de sí el sonido del cerrojo. Ella permaneció quieta, con una sonrisa helada. Se armó de paciencia y dejó que su odio ardiera. Esa noche cumplía trece años.
Resumen capítulo 1 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Sombras en el Caribe
Lisbeth Salander se encuentra en Granada, disfrutando del anonimato y sumergida en su estudio de las matemáticas. Desde su hotel, observa a una pareja estadounidense, el doctor Forbes y su esposa, cuya relación parece marcada por la violencia. No es su problema, pero la dinámica de abuso entre ellos le inquieta. En sus noches solitarias, se dedica a resolver el enigma del teorema de Fermat y se relaciona con George Bland, un joven estudiante con quien mantiene una amistad inesperada. Un huracán llamado Mathilda amenaza la isla, y Lisbeth, aunque aparentemente indiferente, sigue sus movimientos. Una noche, ve a Forbes caminando por la playa con actitud sospechosa. Intrigada, envía un correo encriptado a un contacto de la comunidad hacker para investigar al hombre. Su instinto le dice que algo no encaja y, mientras fuma en su balcón, siente que un peligro invisible empieza a rodearla.
Resumen capítulo 2 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El odio de Bjurman
Nils Bjurman, el tutor legal de Lisbeth, vive consumido por el odio hacia ella. La humillación que sufrió cuando lo sometió y lo tatuó en el vientre no lo deja en paz. Durante dos años ha fingido cumplir con su rol administrativo mientras investiga cada detalle de su vida. Descubre un expediente policial clasificado sobre un evento clave en la infancia de Lisbeth, denominado "Todo Lo Malo", pero su acceso es bloqueado. Su obsesión lo lleva a rastrear su pasado hasta encontrar a alguien que comparte su odio hacia ella. Con una información valiosa en sus manos, decide buscar aliados para deshacerse de Salander. Mientras él planea en Estocolmo, Mikael Blomkvist sigue preocupado por la desaparición de Lisbeth y Erika Berger intenta ayudarlo con problemas en Millennium. Sin saberlo, el peligro se acerca a Salander, y el juego que creyó haber controlado podría estar a punto de volverse en su contra.
Resumen capítulo 3 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Tormenta en Granada
Lisbeth Salander alquila un Beach Buggy y sigue al doctor Richard Forbes por Saint George’s, notando su rutina sospechosa de deambular sin propósito. A través de correos cifrados, descubre que Forbes, un reverendo con un pasado turbio, depende económicamente de su esposa, Geraldine. Durante la noche, la tormenta Mathilda golpea Granada con una furia inesperada. Mientras los huéspedes se refugian en el sótano del hotel, Lisbeth rescata a su amigo George Bland de su precaria vivienda. En medio de la tempestad, ve a Forbes atacando a su esposa en la playa. Lisbeth lo golpea y logra salvar a Geraldine con la ayuda de George. Un tornado arrastra a Forbes y su cuerpo aparece lejos del lugar. Al día siguiente, la policía investiga, pero Lisbeth y George ocultan lo ocurrido. Geraldine sobrevive con una grave conmoción, mientras el misterio de la tormenta persiste.
Resumen capítulo 4 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Regreso y nueva vida en Estocolmo
Lisbeth Salander aterriza en Estocolmo tras un largo viaje y regresa a su antigua vida con una fortuna de tres mil millones de coronas. Su primer paso es comprar una nueva vivienda en Fiskargatan, un ático de lujo con vistas al mar. La adquisición del piso es un proceso burocrático que gestiona a través de su red de empresas tapadera. Paralelamente, se encarga de amueblarlo con una compra masiva en Ikea. Durante su regreso, reflexiona sobre su independencia económica, su relación fallida con Mikael Blomkvist y su rechazo a retomar contacto con antiguos amigos. También visita su antigua vivienda en Lundagatan, recoge documentos pendientes y descubre una herencia modesta de su madre fallecida. A pesar de su nueva estabilidad, Lisbeth se siente extraña en su propio hogar, como si estuviera en una etapa de transición.
Resumen capítulo 5 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Herencia y ajustes de vida
Lisbeth visita Äppelviken para recoger una caja con las pertenencias de su madre, recordando la complicada relación que tuvo con ella y su hermana gemela, Camilla, con quien no mantiene contacto. De vuelta en Estocolmo, renueva su vestuario y continúa equipando su hogar. Mientras organiza su vida, reflexiona sobre su distanciamiento con sus amigos y su desinterés por el dinero que ahora posee. Paralelamente, en Millennium, Mikael Blomkvist y Erika Berger conocen a Dag Svensson, un periodista que investiga la trata de mujeres en Suecia. Planean publicar su reportaje junto con un libro que revelará la implicación de figuras influyentes en el tráfico sexual. La gravedad del tema despierta tensión en la redacción, pero deciden seguir adelante con la historia. Mientras tanto, Lisbeth, tras instalarse en su nuevo apartamento, se enfrenta a su nueva realidad sin saber aún qué rumbo tomará su vida.
Resumen capítulo 6 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El regreso de Lisbeth a Milton Security
Lisbeth Salander regresa furtivamente a las oficinas de Milton Security en plena madrugada. Utilizando una copia maestra de la llave, se infiltra en su antiguo despacho y en el de Dragan Armanskij, su antiguo jefe. Con la ayuda de su software Asphyxia 1.3, copia discretamente el contenido del disco duro de Armanskij en un servidor remoto en Holanda. Durante la transmisión, revisa documentos confidenciales y actualizaciones sobre la empresa, constatando que su despacho sigue desocupado. Después de completar la operación, vuelve a su departamento en Mosebacke, donde revisa los archivos recién obtenidos. Se sumerge en la lectura de los informes hasta el amanecer, reafirmando su instinto de mantenerse informada sobre las actividades de Milton Security sin levantar sospechas. Finalmente, agotada, se acuesta y duerme hasta el mediodía, tras una noche dedicada al espionaje digital.
Resumen capítulo 7 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Acuerdos y amenazas en la sombra
Un gigante rubio llega al club de motoristas Svavelsjö MC para cerrar un negocio con Carl-Magnus Lundin. Entrega tres kilos de metanfetamina bajo el acuerdo habitual: repartir ganancias a partes iguales. Sin embargo, su visita tiene otro propósito. Le ofrece diez mil coronas por localizar a Lisbeth Salander, capturarla y entregarla con vida en un almacén remoto. Lundin acepta sin cuestionar, consciente de que el gigante es un socio confiable pero implacable. Mientras tanto, Lisbeth decide dejar su antiguo apartamento en Lundagatan y se lo cede a Miriam Wu, asegurándose de seguir domiciliada allí para recibir su correspondencia sin revelar su nuevo paradero. Mimmi acepta el trato, desconcertada por la generosidad de Lisbeth. En otro lugar, el abogado Nils Bjurman se reúne con el gigante rubio en una casa apartada, lo que sugiere que el peligro que acecha a Lisbeth está lejos de haber terminado.
Resumen capítulo 8 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Reencuentros y sombras del pasado
Lisbeth visita a Dragan Armanskij después de un año de ausencia. Aunque él la recibe con frialdad, su conversación revela la preocupación genuina que siempre ha sentido por ella. En la charla, Lisbeth se entera de que su antiguo tutor, Holger Palmgren, sigue vivo y en proceso de recuperación. Impactada por la noticia, decide visitarlo de inmediato. En la residencia, lo encuentra debilitado pero lúcido. Tras un emotivo reencuentro, Lisbeth, sintiéndose culpable por su ausencia, promete visitarlo con frecuencia. Determinada a ayudar en su rehabilitación, contrata a un entrenador personal para que lo asista diariamente. Paralelamente, en Millennium, Dag Svensson investiga una red de tráfico sexual mientras el nombre de "Zala" comienza a surgir como una figura clave en la explotación de mujeres del Este de Europa. Sin saberlo, Dag y Mia Bergman se acercan a un peligroso secreto que vincula a poderosas figuras con un pasado oscuro.
Resumen capítulo 9 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – La fundación de Lisbeth y una amenaza silenciosa
Lisbeth visita cada semana a Holger Palmgren en el centro de rehabilitación, donde juegan al ajedrez y discuten con complicidad. Con fondos de una fundación que ha creado en Gibraltar, financia su recuperación y contrata a una fisioterapeuta. El doctor Sivarnandan observa la mejora de Holger y la extraordinaria habilidad de Lisbeth en el ajedrez. Mientras tanto, Nils Bjurman descubre un reintegro en la cuenta de Lisbeth y comprende que ha vuelto a Suecia. Alarmado, contacta con un misterioso hombre rubio. Esa noche, Lisbeth pasa tiempo con Miriam Wu, quien le entrega un regalo de cumpleaños atrasado. En un bar, Lisbeth se cruza con Mikael Blomkvist después de un año sin verlo, pero decide mantenerse en la sombra. Más tarde, desde su ordenador, hackea su laptop y descubre que él está investigando un caso de tráfico sexual donde aparece un nombre inquietante: Zala.
Resumen capítulo 10 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Bjurman y el gigante rubio
Lisbeth compra un coche y, por casualidad, ve a Bjurman reunido con un enorme hombre rubio. Sospechando que algo ocurre, lo sigue y descubre que tiene conexiones con el club de moteros Svavelsjö MC. Su investigación la lleva a descubrir a Carl-Magnus Lundin y Sonny Nieminen, delincuentes violentos con amplios antecedentes. También rastrea el nombre de Zala, pero no encuentra información clara. Mientras tanto, el gigante rubio reflexiona sobre sus negocios ilícitos, sintiendo una inquietante premonición. Una noche, Lundin ataca a Lisbeth en la calle, pero ella logra herirlo y escapar. Mikael presencia la escena y, al intentar ayudar, es golpeado por el agresor. Desde las sombras, Lisbeth observa a Mikael sosteniendo su bolso, pero decide no acercarse. Al comprender que Bjurman ha contratado sicarios para atacarla, jura vengarse.
Resumen capítulo 11 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El manuscrito de Dag y el misterio de Zala
Mikael Blomkvist revisa el manuscrito de Dag Svensson, un libro impactante sobre tráfico de mujeres que está casi listo para la imprenta. Mientras trabaja en la redacción vacía de Millennium, intenta contactar sin éxito a Lisbeth Salander, quien ha reaparecido en Estocolmo tras un año desaparecida. Mikael le escribe una carta expresando su preocupación. Más tarde, en la cena de cumpleaños de su hermana Annika, Dag lo llama para entregarle material fotográfico y menciona a "Zala", un nombre desconocido pero inquietante. Esa misma noche, Lisbeth visita a Dag y Mia Bergman, mostrando interés en el contenido del libro y revelando que "Zala" es Alexander Zala. Mikael, acompañado por Annika, llega al apartamento de Dag para recoger los documentos, pero se encuentra con una escena espantosa: Dag y Mia han sido brutalmente asesinados. Shockeado, Mikael llama a la policía, sin saber que pronto se verá envuelto en una investigación que sacudirá su mundo.
Resumen capítulo 12 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Impacto y sospechas en Millennium
Tras una larga noche en la comisaría, Mikael informa a Erika Berger sobre los asesinatos. En Millennium, el equipo queda devastado y deben decidir si seguir adelante con la publicación. Mikael sospecha que el contenido del libro pudo ser el motivo del crimen. Erika le ordena que investigue el material de Dag en busca de pistas. Mientras tanto, la policía inicia su propia investigación. El arma homicida, un Colt Magnum, pertenece a Nils Bjurman, el tutor legal de Lisbeth Salander. Además, las huellas de Lisbeth aparecen en la pistola, convirtiéndola en la principal sospechosa. La policía comienza su búsqueda, mientras Mikael se sumerge en los documentos de Dag. En paralelo, el fiscal Richard Ekström intenta manejar la presión mediática del caso. La pregunta clave es clara: ¿qué relación tiene Lisbeth Salander con Dag y Mia?
Resumen capítulo 13 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Lisbeth en la mira de la policía
La policía reúne a su equipo de investigación liderado por el inspector Jan Bublanski. Descubren que Nils Bjurman, dueño del arma homicida, es el tutor legal de Lisbeth, quien ahora es la principal sospechosa. Su historial conflictivo y su aparente conexión con el crimen la convierten en objetivo prioritario. Mientras buscan a Lisbeth, Bublanski interroga a Dragan Armanskij, su antiguo jefe en Milton Security. Armanskij, aunque sorprendido, la defiende como una investigadora brillante, descartando la teoría de que fuera una criminal común. También menciona que Lisbeth tuvo contacto con Mikael Blomkvist, lo que establece un vínculo directo entre ella y las víctimas. La policía intensifica la búsqueda de Lisbeth, convencida de que es clave para resolver el caso. Entretanto, Mikael sigue revisando el material de Dag, sin saber que su amiga está en la mira de la justicia.
Resumen capítulo 14 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – La muerte de Nils Bjurman
Sonja Modig intenta localizar a Nils Bjurman sin éxito. Al acudir a su departamento, descubre su puerta entreabierta y, dentro, el cadáver del abogado con un disparo en la nuca. Mientras tanto, la policía vigila el domicilio de Lisbeth Salander, sin encontrarla. Mikael Blomkvist lidia con la muerte de Dag Svensson y Mia Bergman, buscando una forma de terminar su trabajo. La policía recibe la noticia del asesinato de Bjurman y emite una orden de captura contra Salander, considerándola sospechosa de los tres crímenes. En Millennium, Mikael enfrenta la creciente presión mediática mientras intenta entender la conexión entre los asesinatos. Al mismo tiempo, la policía irrumpe en el departamento de Salander, encontrando evidencias que refuerzan sus sospechas. Finalmente, la fotografía de Lisbeth aparece en los medios, presentándola como una asesina peligrosa y desatando una cacería en su contra.
Resumen capítulo 15 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – La persecución de Lisbeth Salander
El país entero se entera de que Lisbeth Salander es la principal sospechosa de los asesinatos. Mikael Blomkvist, incrédulo, se propone demostrar su inocencia. Mientras la policía refuerza su búsqueda, los medios explotan la noticia, retratando a Lisbeth como una psicópata peligrosa. En la redacción de Millennium, Erika Berger y su equipo intentan reorganizar su próximo número, mientras Mikael y Malin Eriksson revisan los documentos de Dag Svensson en busca de pistas. Paralelamente, la policía investiga el departamento de Lisbeth, donde encuentran evidencias que refuerzan su teoría de que es la culpable. Sin embargo, la inspectora Sonja Modig y el inspector Bublanski empiezan a dudar de la narrativa oficial. Mientras tanto, Dragan Armanskij también reflexiona sobre el caso y no logra encontrar un motivo claro que justifique la culpabilidad de Lisbeth. Mikael, convencido de su inocencia, decide investigar por su cuenta.
Resumen capítulo 16 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Blomkvist toma una decisión
Mikael y Malin continúan analizando el trabajo de Dag Svensson, elaborando una lista de posibles sospechosos entre los hombres mencionados en su libro. Mientras tanto, la policía busca a Miriam Wu, quien aparentemente vivía en el departamento de Lisbeth. Sonja Modig interroga a Mikael, quien reafirma su convicción de que Lisbeth es inocente y promete ayudarla si logra contactarla. La desaparición del ordenador de Dag añade más misterio al caso. Dragan Armanskij también duda de la culpabilidad de Lisbeth, cuestionando la narrativa de la policía. Mientras tanto, Mikael y Malin reflexionan sobre la posibilidad de que un tercero esté implicado en los crímenes. Mikael recuerda la violencia de Lisbeth en el pasado, pero se niega a creer que sea una asesina sin motivo. Finalmente, Armanskij toma una decisión que podría cambiar el rumbo de la investigación.
Resumen capítulo 17 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Investigaciones en paralelo
Dragan Armanskij dedica la mañana a elaborar un informe sobre Lisbeth Salander. Mientras tanto, Mikael Blomkvist recibe la llamada de un periodista que le interroga sobre el asesinato de Dag y Mia. Mikael aprovecha la oportunidad para enviar un mensaje oculto a Lisbeth a través de la prensa, insinuando que Dag investigaba la intrusión informática ilegal. Luego redacta una carta en su ordenador dirigida a ella, asegurándole que no cree en su culpabilidad y ofreciéndole ayuda legal a través de su hermana Annika. Al mismo tiempo, Armanskij convoca a su equipo para investigar a Lisbeth por su cuenta, convencido de que hay más en la historia de lo que la policía cree. Por otro lado, Peter Teleborian, el psiquiatra que trató a Lisbeth en su adolescencia, la describe como peligrosa e impredecible, asegurando que necesita tratamiento antes de que cause más daño.
Resumen capítulo 18 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El nombre de Zala
Las investigaciones sobre los asesinatos avanzan en distintas direcciones. La policía está enfocada en capturar a Lisbeth, mientras que Armanskij busca la verdad y Mikael sigue la pista del reportaje de Dag. Entre los nuevos investigadores de Milton Security, Niklas Eriksson alberga un odio personal contra Lisbeth y espera verla tras las rejas. Paralelamente, Mikael encuentra en su ordenador un mensaje inesperado: Lisbeth ha intervenido su sistema y le deja una sola palabra como pista: "Zala". Intrigado, Mikael intenta obtener más información, pero Lisbeth se limita a desafiarlo a descubrirlo por sí mismo. Mientras tanto, la policía sigue sin encontrarla, y su pasado con Miriam Wu despierta más preguntas que respuestas. La aparición de un testigo que la sitúa cerca del crimen refuerza la sospecha de su culpabilidad, aunque Mikael sigue confiando en su inocencia y se prepara para investigar a los hombres mencionados en el reportaje de Dag.
Resumen capítulo 19 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – La clave perdida
Mikael analiza la carpeta "Zala" en el ordenador de Dag y encuentra referencias vagas, pero nada concluyente. Frustrado, sigue intentando descifrar la conexión entre los asesinatos y este misterioso personaje. Mientras tanto, Miriam Wu regresa de París y es interrogada por la policía, pero no puede aportar información sobre el paradero de Lisbeth. Sin embargo, su llegada conduce al hallazgo de un coche que podría ser clave. Paralelamente, Mikael localiza a Gunnar Björck, un exagente vinculado al tráfico de mujeres. En un encuentro tenso, lo confronta con pruebas de su implicación y menciona el nombre de Zala. La reacción de Björck es inmediata: su rostro refleja pánico absoluto. Mikael comprende que ha dado con algo grande. Al presionarlo, Björck insinúa que podría llevarlo hasta Zala a cambio de evitar su exposición en el reportaje. Mikael, decidido a obtener respuestas, finge considerar el trato.
Resumen capítulo 20 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Dudas en la investigación
Miriam Wu es interrogada por la policía y defiende a Lisbeth Salander, asegurando que no es violenta ni discapacitada. Bublanski, cada vez más escéptico sobre la culpabilidad de Lisbeth, propone ampliar la investigación a otros sospechosos, lo que genera tensiones dentro del equipo. Niklas Eriksson filtra información a la prensa, provocando un escándalo mediático que pone a Miriam en el centro de la atención. Mikael Blomkvist sigue investigando y presiona a Gunnar Björck, quien teme que su pasado salga a la luz. Mientras tanto, Miriam Wu huye del acoso periodístico y Blomkvist intenta contactarla sin éxito. Bublanski, frustrado por las inconsistencias del caso, sospecha que hay más implicados y que Lisbeth podría ser inocente. La conexión con Zalachenko cobra relevancia, añadiendo una nueva capa de misterio a la investigación.
Resumen capítulo 21 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Caza mediática y fantasmas del pasado
Lisbeth Salander permanece escondida mientras los medios de comunicación la convierten en el centro de una cacería despiadada. Su imagen se difunde en todos los periódicos, retratándola como una psicópata peligrosa. Descubre que su historial psiquiátrico, supuestamente confidencial, ha sido filtrado, incluyendo episodios de su infancia y su tiempo en Sankt Stefan. Revive el trauma de su detención en el metro y los abusos sufridos en la escuela, dándose cuenta de que la prensa distorsiona su historia. A medida que la atención mediática crece, Lisbeth se sorprende al notar que ciertos detalles clave de su pasado, como "Todo Lo Malo", no han sido mencionados. Su persecución la obliga a estudiar la investigación policial, logrando acceder a la red interna para recopilar información. Al encontrar un nombre enigmático, "Zala", decide sembrar la duda en Mikael Blomkvist para que siga esa pista.
Resumen capítulo 22 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Zala y el hackeo a la policía
Lisbeth investiga a Alexander Zalachenko pero no encuentra registros en la policía. Plague, su contacto hacker, la localiza y le ofrece ayuda. Con su intervención, logra infiltrarse en la computadora del fiscal Ekström, descubriendo que él mismo filtra información a la prensa, pero omite datos de una antigua investigación sobre ella. Al notar la ausencia de este informe, concluye que alguien quiere ocultarlo. Mientras tanto, Mikael Blomkvist sigue la pista de Zala sin éxito. Lisbeth deja una pista en su ordenador con la palabra "Zala", logrando captar su interés. Paralelamente, Paolo Roberto, antiguo entrenador de boxeo de Lisbeth, contacta con Mikael para defender su inocencia. Él narra su historia con ella y su extraordinaria capacidad de lucha, confirmando su convicción de que no es una asesina. Lisbeth, al leer los avances de Mikael, le deja otro mensaje: "Olvídate de los puteros. El importante es Zala".
Resumen capítulo 23 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Rastros de un pasado secreto
Mikael sigue indagando sobre Zala y descubre que Gunnar Björck, un oficial de la Säpo, tiene información clave. Mientras tanto, Lisbeth accede a los archivos de Ekström y confirma que la investigación policial de 1991 sobre ella ha desaparecido. También averigua que el fiscal es la fuente de las filtraciones a la prensa y que la policía no tiene pistas reales sobre su paradero. En un movimiento arriesgado, irrumpe en la casa de Bjurman en busca de documentos, encontrando una pista sobre una propiedad en Stallarholmen. Mikael recibe otro mensaje suyo confirmando su inocencia en los asesinatos de Dag y Mia. Por su parte, la inspectora Sonja Modig revisa el trabajo de Dag Svensson y empieza a dudar de la culpabilidad de Lisbeth. Mientras la policía investiga una intrusión en la casa de Bjurman, Lisbeth se prepara para la siguiente fase: encontrar a Zala y desentrañar su conexión con Bjurman y Björck.
Resumen capítulo 24 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El temor de Sandström y la caza de Salander
Per-Åke Sandström regresó a su apartamento en Solna con miedo. La muerte de Dag Svensson le había dado un respiro, pero la investigación del libro sobre tráfico sexual aún podía exponerlo. Aterrorizado, osciló entre el pánico y la bebida hasta que Lisbeth Salander irrumpió en su hogar, lo inmovilizó y lo interrogó brutalmente. Vestida con una máscara grotesca, lo forzó a confesar su participación en la explotación de Inés Hammujärvi, víctima de la trata. Entre súplicas, admitió haber recibido la joven como pago por favores a los hermanos Ranta. También reveló su contacto con Zala, un misterioso criminal relacionado con la mafia estonia. Lisbeth, tras obtener la información que buscaba, lo dejó con vida. Mientras tanto, Mikael Blomkvist intentaba encajar las piezas del rompecabezas sobre los asesinatos y el vínculo de Lisbeth con Zala, sintiendo que la clave estaba más cerca de lo que imaginaba.
Resumen capítulo 25 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El secuestro de Miriam Wu y el enfrentamiento de Paolo Roberto
Paolo Roberto, vigilando la casa de Miriam Wu, fue testigo de su secuestro por un gigantesco hombre rubio. La persiguió hasta un almacén en las afueras de Nykvarn, donde descubrió que Miriam estaba siendo brutalmente golpeada. Decidido a intervenir, atacó al secuestrador, solo para darse cuenta de que sus golpes no tenían efecto en él. Se desató un feroz combate en el que Paolo, experimentado boxeador, peleó con todas sus fuerzas, pero su enemigo parecía inmune al dolor. Cuando la derrota parecía inminente, Miriam logró asestarle una patada en la entrepierna, dándole a Paolo la oportunidad de derribarlo con una tabla. Heridos y agotados, escaparon y se ocultaron en el bosque hasta que el gigante rubio se marchó. Horas después, Paolo llevó a Miriam al hospital, donde relató a Mikael Blomkvist su enfrentamiento con el hombre que parecía un monstruo indestructible.
Resumen capítulo 26 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – La investigación se complica
Jan Bublanski y Sonja Modig se entrevistan con Paolo Roberto, quien confirma que Miriam Wu fue secuestrada y que su agresor es el mismo hombre que atacó a Lisbeth Salander. Mikael Blomkvist expone que Lisbeth no actúa sola y que el nombre de "Zala" está vinculado a los asesinatos. Mientras la policía busca pistas, encuentran un almacén en llamas, eliminando evidencias clave. En la investigación, Bublanski sufre presiones internas, especialmente de Hans Faste, quien se aferra a la teoría de que Lisbeth es la culpable. Sonja Modig es apartada del caso tras una filtración a la prensa, pero Bublanski la mantiene en secreto. Mientras tanto, Lisbeth investiga la casa de Bjurman, hallando documentos que revelan un complot orquestado desde su infancia. Al salir, es confrontada por dos moteros de Svavelsjö MC, a quienes derrota y escapa en su Harley-Davidson.
Resumen capítulo 27 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Zala y la Guerra Fría
Mikael Blomkvist se reúne con Gunnar Björck, quien revela que Zala es Alexander Zalachenko, un exespía soviético que desertó a Suecia en 1976 y fue protegido por la Säpo. Zalachenko dirigió operaciones encubiertas y tuvo conflictos violentos, siendo un activo valioso pero peligroso. Mientras tanto, la policía busca a Lisbeth, quien escapa en moto tras enfrentarse a los moteros. En Estocolmo, Malin Eriksson ayuda a Sonja Modig a revisar los archivos de Dag Svensson, confirmando que Mikael está tras Zala. En la casa de Bjurman, la policía encuentra evidencia crucial sobre Lisbeth. Al final, Björck, temiendo ser expuesto, contacta a Zalachenko para advertirle del peligro.
Resumen capítulo 28 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El misterio de Zalachenko y la caza de Lisbeth
Bublanski y Sonja Modig analizan el caos en la investigación. Ekström, paralizado, le deja todo en sus manos, mientras el equipo se reduce a ellos dos. Faste ha desaparecido y Milton Security ha quedado fuera del caso. Se confirma que Carl-Magnus Lundin participó en el secuestro de Miriam Wu, y que en el bosque de Nykvarn han encontrado dos cadáveres. Bublanski duda que Lisbeth pudiera someter a dos hombres peligrosos como Lundin y Nieminen. Mikael, tras una dura negociación, logra ver a Holger Palmgren, quien le revela un dato crucial: Zalachenko es el padre de Lisbeth. Un exagente soviético protegido por la Säpo. Durante años, maltrató a la madre de Lisbeth, hasta que esta, con doce años, intentó matarlo con un cóctel molotov. La investigación de aquel incidente fue ocultada por el Estado para proteger a Zalachenko. Mikael empieza a encajar las piezas y se da cuenta de que la historia es mucho más grande de lo que imaginaba.
Resumen capítulo 29 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El pasado de Lisbeth y la verdadera conspiración
Lisbeth, oculta, descubre que la policía ya no la considera culpable segura, pero sigue en busca y captura. Se infiltra en los ordenadores de Ekström, Armanskij y Mikael, confirmando que la investigación ha tomado otro rumbo. Descubre también que Niklas Eriksson ha sido despedido de Milton y que Armanskij busca representación legal para ella. Mientras tanto, Mikael sigue investigando y encuentra en su buzón pruebas de que Lisbeth es multimillonaria y propietaria de un lujoso piso en Fiskargatan 9. Por otro lado, Paolo Roberto logra identificar al gigante rubio: Ronald Niedermann, un exboxeador alemán con analgesia congénita, incapaz de sentir dolor. Mikael, convencido de que Lisbeth va tras Zalachenko, la busca desesperadamente, pero ella ya ha tomado una decisión: enfrentarse a su pasado sola. Antes de partir, le deja un mensaje a Mikael: "Gracias por haber sido mi amigo".
Resumen capítulo 30 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – El enfrentamiento final se acerca
Mikael encuentra el apartamento de Lisbeth, un lujoso piso vacío, pero lleno de secretos. Descubre el informe de 1991 que oculta la verdad sobre Zalachenko y un CD con la grabación de la violación de Bjurman. Todo encaja: Bjurman descubrió la conexión de Lisbeth con Zalachenko y lo contactó, lo que desencadenó los asesinatos. Mikael avisa a Bublanski y a Annika Giannini, su hermana abogada, para defender a Lisbeth. Mientras tanto, Lisbeth sigue la pista de Niedermann hasta un apartado de correos en Gotemburgo y, tras una persecución, llega a una granja aislada en Gosseberga. Allí se encuentra Zalachenko. Mikael, retrasado por problemas en el tren, teme no llegar a tiempo. Lisbeth, armada y determinada, observa la casa desde la oscuridad. La confrontación final está por comenzar.
Resumen capítulo 31 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Enterrada viva: La lucha de Lisbeth por sobrevivir
Lisbeth se infiltra en la granja de Zalachenko con la intención de matarlo, pero es descubierta por Niedermann. El gigante la atrapa, la golpea brutalmente y la lleva ante su padre, quien le revela que Niedermann es su hermanastro y que ha estado dirigiendo su red criminal. Zalachenko la sentencia a muerte y Niedermann la lleva al bosque, donde la entierra viva en una fosa poco profunda. A pesar de estar gravemente herida con disparos en la cabeza y el hombro, Lisbeth lucha desesperadamente por respirar y comienza a cavar con las manos. Milagrosamente, logra salir de la tumba y, tambaleándose, regresa a la granja. Decidida a acabar con su padre, lo encuentra en la caseta y lo ataca con un hacha, destrozándole el rostro y la rodilla. Niedermann, aterrorizado al ver a Lisbeth de pie después de haberla enterrado, huye despavorido en medio de la oscuridad.
Resumen capítulo 32 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina – Mikael Blomkvist y el rescate inesperado
Mikael llega a Gotemburgo y, tras alquilar un coche, se dirige a la granja siguiendo las pistas que ha reunido. En el camino, se encuentra con Niedermann, quien intenta huir. Mikael, armado, lo somete y lo ata a una señal de tráfico antes de seguir su camino. Al llegar a la granja, encuentra a Zalachenko malherido y lo encierra en la caseta. Finalmente, descubre a Lisbeth en la cocina, apenas consciente y con una pistola en la mano. Creyéndola muerta, se arrodilla junto a ella, pero Lisbeth murmura "Kalle Blomkvist de los Cojones" antes de desmayarse. Mikael, aliviado de que siga con vida, llama inmediatamente a emergencias.
Conclusión – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Al final de este recorrido, no hay redención fácil. Hay huesos rotos, heridas abiertas y verdades tan oscuras que solo pueden brillar en medio de la violencia. Stieg Larsson lleva el thriller escandinavo a su máxima crudeza en La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, y este resumen por capítulos ha seguido cada trazo de esa venganza lúcida, donde el fuego no purifica, pero sí revela. Porque aquí, como en los mejores relatos de trauma y justicia, las cicatrices hablan más fuerte que cualquier sentencia judicial.
Lisbeth Salander no es una heroína tradicional. Es incómoda, peligrosa, radical. Pero también es una verdad viviente que ningún sistema logró silenciar. Y cuando alza el hacha en la última escena, no lo hace solo por ella: lo hace por cada silencio forzado, por cada expediente borrado, por cada niña convertida en objeto. El clímax no es solo físico; es moral. Y deja claro que lo que está en juego no es solo su libertad, sino la memoria misma.
Pero aún no termina. Porque lo más difícil no es vengarse… es sobrevivir a lo que viene después. Puedes seguir esta historia en el siguiente análisis: Resumen por capítulos – La reina en el palacio de las corrientes de aire ➤
Preguntas frecuentes – Resumen por capítulos – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
¿En qué momento exacto el libro revela quién es Zala y por qué ese giro cambia todo lo que creíamos de Lisbeth?
El nombre “Zala” aparece desde temprano como una sombra, pero su identidad se despeja cuando descubrimos que es Alexander Zalachenko, exespía soviético protegido por la Säpo y, además, el padre de Lisbeth. Ese dato reorganiza la trama: explica la violencia sistémica contra ella, el encubrimiento estatal de “Todo Lo Malo” y por qué los asesinatos de Dag y Mia tocan nervios políticos. De pronto, Lisbeth no huye solo por un crimen: huye de una biografía secuestrada por el Estado y de un linaje criminal que quiso enterrarla —literalmente— en silencio.
¿Por qué los asesinatos de Dag Svensson y Mia Bergman desatan una cacería contra Lisbeth si ella ni siquiera estaba en la escena?
La investigación arranca con una trampa perfecta: el arma homicida pertenece a Nils Bjurman, tutor de Lisbeth, y sus huellas aparecen en la pistola. La prensa mastica el expediente psiquiátrico filtrado y la convierte en monstruo útil. La policía, presionada, arma un relato que encaja con su pasado “problemático”. Pero, a medida que Bublanski y Modig revisan el trabajo de Dag, la hipótesis se fractura: la clave es Zala y la red de trata que el libro iba a exponer. Lisbeth no es origen del caos; es el testigo que nadie quiere vivo.
¿Qué papel juega Ronald Niedermann y cómo su “invulnerabilidad” altera la lógica del thriller?
Niedermann, hermanastro de Lisbeth, introduce una amenaza física casi inhumana: padece analgesia congénita, no siente dolor. Eso desequilibra las reglas del enfrentamiento y multiplica la brutalidad de cada escena: el secuestro de Miriam Wu, la pelea con Paolo Roberto y, sobre todo, el entierro de Lisbeth. Su presencia evidencia que la violencia no es solo institucional; también es corporal, tozuda, imprevisible. Frente a él, Lisbeth no puede ganar por fuerza: vence por terquedad, ingenio y una rabia antigua que lo desorienta lo suficiente como para hacerlo huir cuando debería rematarla.
¿Cómo se transforma Millennium ante la tormenta mediática y ética que deja la investigación?
Millennium queda en jaque: pierde a un autor clave, enfrenta presión para publicar o callar y debe decidir entre el plazo y la verdad. Erika sostiene el timón; Mikael convierte el duelo en método y sigue las pistas de Dag hasta topar con la política sucia detrás de Zala. La revista aprende a investigar con los frenos rotos: bajo filtraciones, descrédito y miedo. Ese aprendizaje define el tono de la saga: periodismo como resistencia, aun cuando la historia te escupa en la cara y te obligue a corregirla sobre la marcha para que no te la roben.
¿Por qué el clímax —Lisbeth enterrada viva y el hachazo— no es solo un final de acción sino una decisión moral?
El clímax condensa el libro: Estado, familia y crimen intentan tapar a Lisbeth con tierra húmeda. Ella sale de su tumba y golpea con un hacha a su padre, no por espectáculo, sino como acto de autodefensa histórica. Rompe la rodilla del verdugo y la rodilla del relato oficial. No hay redención: hay memoria recobrada a golpes, la certeza de que sobrevivir no blanquea nada. El libro termina con una vida salvada y una verdad respirando, lista para el juicio que vendrá en la siguiente entrega. Es un cierre físico y, sobre todo, ético.



























Comentarios